• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

A este ingeniero, su CEO le pidió que cometiera una ilegalidad: «No creo que nadie acabe en prisión». La CEO acaba de ingresar en una

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
3 octubre, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A este ingeniero, su CEO le pidió que cometiera una ilegalidad: "No creo que nadie acabe en prisión". La CEO acaba de ingresar en una

En 2021, durante las negociaciones para vender su startup de préstamos estudiantiles Frank a JP Morgan por 175 millones de dólares, la fundadora Charlie Javice hizo una petición insólita a su director de ingeniería:

«¿Podrías generar datos falsos para que parezca que tenemos millones de usuarios más? No creo que nadie acabe con un traje naranja por esto».

El ingeniero, consciente de lo que se le pedía, se negó. Entregó únicamente la lista real de usuarios —293.000 personas— y dejó claro que no iba a fabricar 4,2 millones de perfiles ficticios.

Ahora, cuatro años más tarde, la historia ha tenido un desenlace ejemplarizante: Charlie Javice ha sido condenada a 7 años de prisión por fraude. El ingeniero, en cambio, ha podido seguir su camino profesional sin mancha alguna.

Cuando la línea roja está en tu teclado – El caso de Frank ilustra un dilema cada vez más frecuente en el sector tecnológico: el poder que los ingenieros tienen para ejecutar o frenar prácticas ilegales de sus jefes. En este caso concreto, el director de ingeniería actuó como debía: no cedió a la presión, pese a que la solicitud venía de la propia CEO y en un momento crítico para la empresa.

Los otros casos que muestran el precio de ceder

Aunque el ejemplo de Frank es el más claro, no es el único. El documento del que surge este artículo recoge tres historias recientes donde los ingenieros tuvieron que decidir si seguir órdenes dudosas o no:

  • FTX: Nishad Singh, director de ingeniería, descubrió que la empresa había usado 13.000 millones de dólares de los clientes: un fraude a gran escala. En lugar de renunciar o denunciar, decidió quedarse «para ayudar a arreglarlo». Incluso aceptó un préstamo personal de la compañía para comprarse una casa, justo después de conocer la magnitud del fraude. Cuando la empresa colapsó en noviembre de 2022, Singh ya estaba demasiado implicado. Terminó imputado.
  • Pollen: en esta startup de eventos, un ingeniero ejecutó un script a petición expresa del CEO para cobrar doble a más de 1.500 clientes y así lograr la liquidez necesaria para pagar las nóminas. Después lo reconoció en un mensaje interno, arrepentido. El resultado: riesgo de ser acusado de fraude electrónico.

En un sector que idolatra a los fundadores visionarios y premia el crecimiento acelerado, no es raro que los ingenieros se vean empujados a situaciones de riesgo legal. Pero la conclusión es clara: los ingenieros que obedecieron a la dirección quedaron atrapados en la misma red legal que sus jefes. Solo en Frank, donde el ingeniero fue capaz de decir «no», el profesional salió indemne.


Ética y código: "O programaba ese misil teledirigido o me quedaba sin trabajo"
En Xataka

Ética y código: «O programaba ese misil teledirigido o me quedaba sin trabajo»

Recuerda que la obediencia ciega no exime de responsabilidad

¿Qué hacer si te piden algo ilegal en el trabajo?

Si alguna vez recibes una orden en el trabajo que crees que puede ser ilegal, recuerda que no estás indefenso:

1. Consulta con un abogado

Antes de actuar, busca asesoría legal. Un profesional puede ayudarte a entender tus obligaciones y derechos, y sobre todo cómo protegerte de responsabilidades penales o laborales.

2. Denuncia de forma segura

Desde marzo de 2023 está en vigor en España la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta norma transpone la Directiva europea de protección a whistleblowers.

  • Puedes informar a través de canales internos de la empresa (si existen) o mediante el canal externo de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.).
  • La ley garantiza tu confidencialidad e incluso anonimato, y prohíbe expresamente represalias (despidos, degradaciones, amenazas…).
  • Si sufres algún tipo de represalia (como despidos o sanciones), esta puede ser considerada nula de pleno derecho.

3. Plantéate renunciar

Si la presión persiste y la empresa insiste en que participes en algo ilegal, la opción más dura —pero más segura— es salir de ahí. Quedarte te puede convertir en cómplice, aunque no hayas sido el autor directo.

4. Documenta todo

Conserva correos, chats o instrucciones recibidas. Pueden ser clave para demostrar que actuaste bajo presión o que te negaste a participar.

5. Recuerda: siempre puedes decir «no»

Los ejemplos de Frank, FTX y Pollen muestran que la integridad es la mejor protección. En España, además, cuentas con un marco legal pensado precisamente para que denunciar sea menos arriesgado.

Vía | Pragmatic Engineer

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | El año del chivato en las empresas: un año obligadas a tener un espacio para que la gente denuncie irregularidades. No va muy bien 

–
La noticia

A este ingeniero, su CEO le pidió que cometiera una ilegalidad: «No creo que nadie acabe en prisión». La CEO acaba de ingresar en una

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil