• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

Al ir al supermercado es fácilmente verse rodeados de bolsas de patatas fritas con sabores diferentes, galletas, refrescos, pizzas congeladas o nuggets de pollo que forman parte de nuestra cesta de la compra. Son los llamados alimentos ultraprocesados (UPF, por sus siglas en inglés), productos que han pasado por múltiples fases industriales y que a menudo contienen ingredientes que no se encuentran en la cocina de casa, como el jarabe de maíz o los aceites hidrogenados. 

Un debate de hace tiempo. La voz de alarma la dio a principios de los 2000 el investigador brasileño Carlos Monteiro. Mientras intentaba descifrar el aumento de la obesidad y la diabetes tipo 2 en su país, descubrió algo paradójico: la gente compraba menos azúcar y sal que antes. La explicación estaba en el carrito del súper: habían sustituido los ingredientes básicos por productos precocinados y listos para consumir que venían cargados de estos mismos alimentos. 

Una evidencia en crecimiento. Desde ese momento los científicos se comenzaron a poner las pilas para tratar de demostrar si existía un vínculo entre el consumo elevado de estos productos con problemas de salud, debido a que se habían ido incrementando a un ritmo vertiginoso. A partir de ahí, decenas de estudios asocian las dietas altas en ultraprocesados con mayores riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer e incluso depresión y ansiedad. 


Llevamos años obsesionados con mejorar los tomates y las patatas. Y en el camino hemos descubierto algo fascinante
En Xataka

Llevamos años obsesionados con mejorar los tomates y las patatas. Y en el camino hemos descubierto algo fascinante

Un estudio a gran escala con más de 110.000 adultos en Estados Unidos encontró que aquellos con el mayor consumo de ultraprocesados tenían un 4% más probabilidades de morir por cualquier causa durante el periodo de seguimiento.

Variaciones entre países. No se consume la misma cantidad de ultraprocesados en todos los países de nuestra zona. Mientras que en Estados Unidos y Reino Unido casi el 60% de las calorías provienen de los ultraprocesados en España la cifra se sitúa en torno al 26-30%. Pese a estar en la parte baja de la tabla en comparación con los países anglosajones, estudios recientes, como el publicado por la revista The BMJ, alerta de que la evidencia más sólida asocia la exposición a ultraprocesados con problemas de salud cardiometabólica, trastornos metales y mortalidad en general. 

Grafica

¿Es el procesamiento el villano? A pesar de las contundentes correlaciones, no toda la comunidad científica está de acuerdo en demonizar a los ultraprocesados como categoría. El principal argumento de los escépticos es que el grupo es demasiado amplio y heterogéneo. De esta manera, se plantea la pregunta si es lógico meter en el mismo saco unos donuts, unas patatas fritas y un yogur de supermercado. 

Algunos investigadores se preguntan si la asociación con la mala salud no se debe, simplemente, a que estos productos suelen ser ricos en grasas, azúcar y sal, y pobres en fibra y vitaminas. Sin embargo, varios estudios han intentado despejar esta incógnita. 

Un ensayo clínico del University College de Londres comparó dos dietas, una basada en alimentos mínimamente procesados y otra con ultraprocesados, pero ambas con niveles idénticos de nutrientes clave como proteínas, grasas, fibra y azúcar. Sorprendentemente, los participantes perdieron el doble de peso con la dieta de alimentos mínimamente procesados. Esto sugiere que la composición nutricional no lo es todo.

Más allá de las calorías. Un rompedor ensayo dirigido por el fisiólogo Kevin Hall en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) encerró -literalmente-a 20 adultos en un centro de investigación y les dio libertad para comer todo lo que quisieran. Durante dos semanas siguieron una dieta ultraprocesada, y otras dos una dieta no procesada. Los resultados fueron reveladores: con la dieta de ultraprocesados los participantes consumieron de media 500 calorías más al día y ganaron casi un kilo. 

Las investigaciones de Hall y otros apuntan a que la densidad energética y la textura de los alimentos son clave. Muchos ultraprocesados, al tener menos agua, concentran más calorías en menos gramos. Además, su textura a menudo es más blanda, lo que nos lleva a comer más rápido. Al comer más rápido, nuestro cerebro no tiene tiempo de registrar las señales de saciedad, lo que facilita el exceso de consumo calórico.


Los alimentos ultraprocesados nos están haciendo engordar rápidamente: los datos sobre la comida que nos hace querer siempre más
En Xataka

Los alimentos ultraprocesados nos están haciendo engordar rápidamente: los datos sobre la comida que nos hace querer siempre más

Ciarán Forde, investigador de la Universidad de Wageningen, demostró que la gente comía mucho menos cuando se les presentaban alimentos de textura dura (como patatas fritas tipo gofre) en comparación con alimentos de textura blanda (como el puré de patatas), independientemente de si eran ultraprocesados o no. «Lo que vimos fue que la velocidad de comer y las propiedades de textura de las comidas impulsan el consumo, no el grado de procesamiento», afirma Forde.

¿Qué hacemos entonces? Aunque el debate sobre la definición y los mecanismos exactos continúa, la tendencia general es clara: una dieta con un alto porcentaje de ultraprocesados se asocia consistentemente con peores resultados de salud.

La solución, sin embargo, no parece ser una prohibición total. El propio Kevin Hall, uno de los investigadores más críticos, admite que consume salsas y aliños de ensalada comprados en la tienda. Su consejo para amigos y colegas es pragmático: «Come más verduras sin almidón, legumbres, frutas, granos integrales y limita la ingesta de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas. Elige los ultraprocesados que te ayuden a que esto sea conveniente y asequible, y evita aquellos que lo dificulten».

Imágenes | Alan Alves 

Xataka | Hacer arroz de más ya no es un error: enfriarlo y recalentarlo puede reducir sus calorías según algunos nutricionistas

–
La noticia

A la pregunta de si los alimentos ultraprocesados son tan malos como nos han contado, la ciencia todavía no tiene respuesta clara

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

23 octubre, 2025
Tecnología

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

23 octubre, 2025
Tecnología

Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

23 octubre, 2025
Tecnología

El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

23 octubre, 2025
Mundo APPLE

El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

23 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil