A Meta la han pillado espiando en Android. Y tu móvil tiene tres apps suyas ocultas incluso aunque nunca hayas instalado Facebook

A Meta la han pillado espiando en Android. Y tu móvil tiene tres apps suyas ocultas incluso aunque nunca hayas instalado Facebook

Meta ha tropezado recientemente con otra de sus piedras, la del espionaje: la empresa seguía el rastro de todos los usuarios de Android, incluso si estos ocultaban su rastro mediante VPN. Y hay una curiosidad clave en nuestros móviles: todos tenemos tres apps de Meta preinstaladas que se mantienen en ejecución permanentemente. No están relacionadas directamente con el espionaje, pero conviene desactivarlas.

Si hace unos años el escándalo de Cambridge Analytica sacudió los cimientos de Facebook con una trama de datos de usuario robados a través de la red social, recientemente hemos conocido que la empresa espiaba de manera muy precisa aprovechando fragmentos de código escondidos en las webs para vincular a los usuarios de Instagram y Facebook con todas sus acciones en Internet. Esto permitía seguirlos de manera peligrosamente precisa. Meta asegura que ya lo ha desactivado.

Meta lleva años instalando tres apps de sistema en los móviles Android

Apps de Meta preinstaladas en Android, ya inhabilitadas

Cada móvil y tablet Android que sale al mercado posee una serie de aplicaciones ya instaladas que suelen responder a las distintas alianzas que tienen las marcas con las empresas de software. Por ejemplo, Samsung preinstala software de Microsoft, los móviles de Xiaomi, especialmente los Redmi, vienen acompañados de Booking y de tiendas chinas, como AliExpress. Los Google Pixel vienen más limpios, pero tampoco escapan del bloatware. Eso sí, vienen sin las apps de Meta.

La mayoría de dispositivos Android guarda en su interior tres apps de Meta, activas como aplicaciones de sistema y que se mantienen funcionando en segundo plano aunque jamás hayas usado, ni vayas a usar, los servicios de Meta. Su supuesta finalidad es la de ayudar a los inicios de sesión, pero actualmente están más en duda que nunca.

En cada móvil de análisis que cae en mis manos siempre reviso el exceso de bloatware eliminando todas las apps superfluas que puedo. Y llevo años prestando especial atención a las apps de Meta, antes Facebook: las desactivo desde el inicio. Me sorprende que software oculto al usuario venga preinstalado como apps que no pueden eliminarse, que estén activas en segundo plano y no se sepa bien qué hacen.

Según la función atribuida a cada app:

Estudios independientes demostraron que las aplicaciones preinstaladas de Android volcaban datos en Facebook sin que el usuario lo supiese. Además, las tres apps que actualmente se preinstalan en los teléfonos se comunican con los servidores de Facebook incluso sin que el usuario tenga Facebook. Dado el historial de la empresa, y el reciente caso de espionaje en nuestros dispositivos, lo más recomendable es sacar a las aplicaciones del teléfono.

Cómo desactivar las apps de Meta ocultas en tu móvil

Empecemos por el inicio: puedes desactivar, o inhabilitar, estas tres apps de sistema. El proceso es el siguiente:

Con este método habrás desactivado las aplicaciones para que dejen de funcionar en segundo plano y no consuman ni batería ni datos. No desaparecen del teléfono.

Cómo eliminar por completo las apps de Meta

Puedes sacar los tentáculos de Facebook de tu Android sin ser ROOT, aunque el proceso es algo engorroso. Ademas, entraña cierto riesgo, puede que tu móvil se muestre inestable. No debería, pero tenlo en cuenta.

Aquí están los pasos para quitar la instalación de las apps de Meta de tu Android:

Móvil cargado y listo para conectar

Apps eliminadas con el shell de ADB

Tras el proceso las tres apps habrán desaparecido de la instalación del teléfono y para tu usuario, pero no están borradas por completo: cuando actualices el móvil, o lo restaures de fábrica, volverán a salir. Tendrás que repetir los pasos para quitarlas.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | No solo Google, todo el mundo conoce tu lista de apps. El rastreo de lo que llevamos instalado en el móvil es muy fácil


La noticia

A Meta la han pillado espiando en Android. Y tu móvil tiene tres apps suyas ocultas incluso aunque nunca hayas instalado Facebook

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Iván Linares

.

Salir de la versión móvil