Aerolíneas Argentinas anunció un movimiento estratégico clave para el turismo y la economía regional: la inauguración de una ruta internacional directa que conectará a Tucumán con Florianópolis, Brasil. A partir del 3 de enero de 2026, esta nueva conexión estacional operará con dos frecuencias semanales, consolidando a la provincia como un hub aéreo emergente en el norte del país y ofreciendo nuevas oportunidades de negocios.

La iniciativa conforma un puente aéreo de negocios y turismo
La ruta, que fue confirmada en el marco del Travel Sale 2025, busca satisfacer una demanda creciente de los viajeros del noroeste argentino, que ahora podrán acceder a uno de los destinos de playa más populares de Brasil sin la necesidad de hacer escala en Buenos Aires. Los vuelos se realizarán los jueves y sábados en aviones Boeing 737-800, lo que garantiza una capacidad significativa para el movimiento de pasajeros.
Para el sector turístico de Tucumán, el impacto es doble: no solo facilitará la salida de miles de tucumanos y viajeros de provincias aledañas, sino que también abrirá la puerta al turismo receptivo desde Brasil. Este flujo de visitantes se traducirá en un incremento en la actividad para hoteles, restaurantes, empresas de transporte y otros servicios locales, generando un impulso económico tangible para la provincia.
Posicionamiento Estratégico y Expansión Regional
La decisión de Aerolíneas Argentinas de sumar este destino se produce tras el levantamiento de una restricción por parte de la autoridad aeronáutica de Brasil, lo que ha permitido a la compañía expandir sus operaciones. Con esta incorporación, Tucumán contará en el verano 2026 con dos rutas internacionales directas de la aerolínea de bandera (Punta Cana y Florianópolis), fortaleciendo su competitividad frente a otros destinos turísticos.
Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina, también se beneficiará de esta expansión. Estará conectada directamente con cinco ciudades argentinas: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán, un récord histórico que demuestra el fuerte interés del mercado argentino por la región sur de Brasil.
El lanzamiento de esta ruta se complementa con la participación de Aerolíneas Argentinas en el Travel Sale 2025, que ofrece descuentos de hasta el 20% en pasajes internacionales y financiamiento en cuotas sin interés en vuelos domésticos, buscando dinamizar las ventas y capitalizar el anuncio.
En un contexto de reactivación económica y turística, la apertura de la ruta Tucumán-Florianópolis no es solo una nueva opción de viaje, sino una señal de inversión y confianza en el potencial del norte argentino como puerta de entrada al turismo internacional.