La ciudad de Concepción se alista para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de AgroSur 2025, la exposición que se ha consolidado como un motor de desarrollo para el sector agroindustrial. Del 21 al 23 de agosto, el evento organizado por la Sociedad Rural de Tucumán y la Municipalidad de Concepción, promete ser un punto de encuentro estratégico para la inversión, la tecnología y los negocios en la región.

Tecnología y conocimiento, estas son las claves del agro moderno
Con el apoyo de instituciones como INTA Famaillá, AgroSur 2025 se enfocará en las soluciones del futuro para el campo. La agenda del evento incluye charlas especializadas, exhibiciones de maquinaria de vanguardia y un Simposio de Drones, un claro reflejo del compromiso del sector con la incorporación de tecnologías emergentes para optimizar la producción y la eficiencia.
Productores, emprendedores y empresas podrán interactuar y capacitarse en un ambiente diseñado para fomentar el intercambio de conocimiento y la creación de alianzas. La presencia de figuras clave del sector, como el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva (h), subraya la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la economía regional.
Una excelente oportunidad de negocios y movilidad
AgroSur 2025 no solo se trata de conocimiento, sino también de oportunidades tangibles. AGN, patrocinador oficial del evento, estará presente con sus marcas Ford, Nissan, JAC y Chery, exhibiendo vehículos diseñados para las exigencias del trabajo en el campo, lo que destaca la relevancia de la movilidad y el transporte en la cadena de valor agroindustrial.
Con entrada libre y gratuita, la exposición es una oportunidad única para que la comunidad y los profesionales del sector exploren las últimas innovaciones, establezcan contactos valiosos y contribuyan al fortalecimiento de la producción local. IN Tucumán cubrirá las tres jornadas del evento, acercando a sus lectores la información más relevante sobre las exhibiciones y las tendencias que están marcando el futuro del agro en el sur de la provincia.