Hace ya años que dejamos de sorprendernos por la ausencia del cargador en las cajas de los móviles. Con la excusa del medio ambiente y el esfuerzo de los fabricantes y consumidores por reducir las emisiones de carbono, Apple lideró una carrera a la que poco después se sumaron el resto.
Desde la Comisión Europea también se han impulsado medidas con el objetivo de reducir esta basura tecnológica. Según apunta, “los cargadores desechados y sin usar representan aproximadamente 11 000 toneladas de residuos electrónicos al año”.
Ahora el debate se centra en el lado de los cables, que también están comenzando a desaparecer de las cajas de los dispositivos electrónicos.
Sony coge carrerilla en lo que Apple ya inició. El Sony Xperia 10 VII abre la veda a un nuevo ecosistema de móvil sin cables y sin cargadores, tan solo con la documentación en la caja. Y aunque Sony en la actualidad no puede presumir de ser un referente en el terreno de la telefonía móvil, esta decisión estratégica puede ser un buen aperitivo del menú que van a elegir el resto de fabricantes en un futuro próximo.
De hecho, ya hemos visto algo similar recientemente, aunque en ese caso hablamos de auriculares, los nuevos AirPods 4. Apple ha eliminado de la caja el cable de carga (además del cargador, que a estas alturas ya no esperábamos) y nos ha regalado el ‘unboxing’ más minimalista posible.
Los unboxings cada vez tienen menos sentido. Los vídeos de desempaquetados que se hicieron tan populares hace unos años cada vez tienen menos sentido. En la mayoría de los casos ya no hay auriculares, fundas ni sorpresas. Por no tener, no tienen ni lo más esencial: si quieres cargar el móvil, búscate la vida.
Elegir un buen cable no es tan sencillo. Personalmente, veo positivo que se estén eliminando estos tipo de accesorios, ya que todos hemos experimentado eso de tener un cajón lleno de cables que nunca hemos llegado a utilizar. Valoro que el efecto se refleje en el medio ambiente, pero también me gustaría que se reflejase en el precio final del producto, ya que vamos a tener que hacer un desembolso extra.
Sobre todo, tenemos que tener en cuenta que no vale cualquier cable. Aunque cables para el móvil hay muchos, la clave está en encontrar aquel que realmente cubra nuestras necesidades. Personalmente, he comprado muchísimos cables y eso me ha llevado a tener mi propio listado de requisitos cuando toca renovarlos:
- Tipo de conector: los móviles ya deben venir todos con un conector USB-C, pero conviene revisar cómo quieres que sea el otro extremo. El USB-C a USB-C normalmente alcanza mayores velocidades de transferencia, pero el USB-C a USB-A suele ser una alternativa más universal si vas a cargar el móvil fuera de casa.
- Potencia: de un modo resumido, a mayor potencia de salida tendremos también mayor velocidad de carga, aunque en este punto el cargador también influye.
- Material: el recubrimiento del cable es muy importante para lograr una mayor durabilidad. En este caso, el nylon trenzado protege y aumenta la resistencia del accesorio.
- Longitud: depende mucho de nuestros hábitos de carga, hay quienes prefieren un cable cortito de apenas 0,5 metros y quienes prefieren de 3 metros.
- Marca: la marca es importante y no es por una cuestión de “clasismo”. Se ha demostrado que las baterías ‘low cost’ son más peligrosas y de peor calidad que las de marcas reconocidas. Con los cables pasa lo mismo.
Por último, recuerda revisar tus cables de vez en cuando. Con el uso se pueden ir estropeando o incluso quedarse obsoletos con el tiempo. Una renovación cada cierto tiempo no les viene nada mal.
En Xataka Android | Desde que llevo este accesorio en el llavero he acabado con el caos de los cables. Cuesta menos de seis euros en AliExpress
En Xataka Android | Si tu móvil no tiene salida de vídeo, necesitarás estos adaptadores para conectarlo a la tele
–
La noticia
Ahora que los móviles están dejando de traer el cable USB, me he hecho un máster para saber cuáles son los mejores que puedo comprar
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.