• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Leo libros en mi móvil Android pero ese móvil es mejor si es Xiaomi. Esta es la función que nunca puede faltarme

    De toda la gente que ha hecho oposiciones a maestro en Galicia, muchos están fuera, con vacantes sin cubrir: la paradoja de este país

    Hay tantos artículos hechos por la IA en internet que la credibilidad de la Wikipedia corre peligro. Así los está combatiendo

    Robollamadas: cero. Solo tuve que activar esta opción en mi móvil Xiaomi y han desaparecido por completo

    Los brutales tests a los que Xiaomi está sometiendo al ‘pequeño King Kong’, el nuevo Redmi Note 15 Pro: Duele verlos

    Cazando Gangas especial POCO: móviles a menos de 80 euros, descuentazo en el F7 Ultra y el chollazo de la semana

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

    De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

    España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Leo libros en mi móvil Android pero ese móvil es mejor si es Xiaomi. Esta es la función que nunca puede faltarme

    De toda la gente que ha hecho oposiciones a maestro en Galicia, muchos están fuera, con vacantes sin cubrir: la paradoja de este país

    Hay tantos artículos hechos por la IA en internet que la credibilidad de la Wikipedia corre peligro. Así los está combatiendo

    Robollamadas: cero. Solo tuve que activar esta opción en mi móvil Xiaomi y han desaparecido por completo

    Los brutales tests a los que Xiaomi está sometiendo al ‘pequeño King Kong’, el nuevo Redmi Note 15 Pro: Duele verlos

    Cazando Gangas especial POCO: móviles a menos de 80 euros, descuentazo en el F7 Ultra y el chollazo de la semana

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    Conectarte a redes desconocidas puede ser arriesgado para tus datos personales. Protegerte no cuesta ni 2 euros al mes

    De Tahití a la Costa Azul: el polémico superyate con el que Zuckerberg ha convertido al mundo en su patio de recreo

    España se está convirtiendo en una auténtica Meca de los centros de datos. Uruguay tiene algunas lecciones al respecto

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Noticias

“Algo hicimos mal”: funcionarios de Kicillof, Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en una cumbre del agro y dejaron un contundente mensaje

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
29 mayo, 2025
in Noticias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las provincias buscan un protagonismo real en el desarrollo del agro, pero exigen reglas claras, equidad fiscal y políticas nacionales que acompañen. En esto coincidieron ministros de producción de diferentes regiones del país que se acercaron al Congreso Maizar 2025, que se realizó este miércoles en el Goldencenter de Costanera. En el panel “Las provincias: protagonistas de la agrobioindustria federal”, los funcionarios del agro Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, expusieron los desafíos y estrategias que cada jurisdicción impulsa para fortalecer el sector.

Si se cumple un requisito. Una simulación con inteligencia artificial reveló cómo llegarían casi US$10.000 millones gracias a un cultivo

En ese contexto, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, subrayó la importancia de integrar una estrategia común con Nación. “Somos parte de una estrategia federal. Somos una provincia con 30 millones de hectáreas, son 4 millones de personas que viven en el interior de la provincia de Buenos Aires”, completó. Según destacó, en la última campaña, la provincia que gobierna Axel Kicillof, se consolidó como la principal productora de maíz del país y que la producción creció un 20% en los últimos años, lo que refleja su potencial.

El funcionario también valoró el acompañamiento del sector bancario y afirmó que la provincia trabaja para articular con el sector privado. “Entendemos que estamos en un momento particularmente complejo, donde no podemos analizar la provincia separada o escindida del escenario general. Lo que planteamos es que, ante escenarios más bien adversos, desde la provincia tratamos de motorizar estas acciones, de continuarlas, pero fundamentalmente con el objetivo de mitigar buena parte de los efectos negativos», observó el funcionario de Axel Kicillof.

Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires

Según señaló, un aspecto que también destacan como distintivo es la incorporación de las buenas prácticas agrícolas. “El programa con Buenas Prácticas Agrícolas también está vigente, es un elemento distintivo, y estamos en un momento particularmente complejo”, explicó. Rodríguez mostró su preocupación por el crecimiento de las importaciones porcinas, que considera una amenaza. “Desde la provincia estamos convencidos de seguir mitigando los efectos adversos que vemos… Tenemos que agregar valor”, resumió.

En tanto, Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba, hizo énfasis en la necesidad de políticas nacionales claras: “El 80% del maíz que se hace en la Argentina surge de cuatro provincias. Somos los primeros productores desde hace muchos años”. Además, planteó que el país necesita corregir errores estructurales. “Cuando escuchamos lo que pasó en países de la región, nos damos cuenta de que algo hicimos mal. La agrobioindustria es lo que queremos hacer: lo agro por lo sostenible, sustentable, y la industria por la transformación que genera arraigo en los pueblos del interior”, puntualizó el funcionario de Martín Llaryora.

Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba

Criticó los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sobre el modelo brasileño y la ley de semillas: “Eso es cierto, en parte, pero sin retenciones, la frontera agrícola se expande. Hoy no se hace porque los costos en zonas alejadas son muy altos”. Señaló que muchos productores se alejaron de los campos por falta de rentabilidad a partir de los altos derechos de exportación. “Me sentí bastante desilusionado… Pensé que íbamos a avanzar, pero volvemos atrás con una nueva frustración”, afirmó. Busso reclamó decisiones firmes a nivel nacional.

Mientras tanto, Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, dio una mirada integral desde lo económico y lo institucional. “Nos propusimos darle impulso económico a la provincia, junto con seguridad y educación”, afirmó y sostuvo que el primer paso fue ordenar el Estado local. “Teníamos cuatro masas salariales de déficit y deuda flotante. Redujimos en un 40% los gastos de funcionamiento, revisamos las empresas públicas y llevamos adelante reformas importantes”, explicó el funcionario de Maximiliano Pullaro.

Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe

Ese ordenamiento permitió estabilizar las cuentas y canalizar recursos al sector productivo. En 2024, agregó, la provincia ahorró más de 54.000 millones de pesos. “Estamos lanzando Catalizar, un fondo innovador para que lo público y lo privado confluyan. Vamos a inyectar 30.000 millones de pesos e invitar a privados a participar en un fideicomiso transparente”, adelantó. La infraestructura, aseguró, es clave para el desarrollo incluso del país, sobre todo por el acceso a los puertos de exportación.

Por último, Guillermo “Willy” Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, centró su exposición en la producción avícola. El funcionario explicó que desde el gobierno de Rogelio Frigerio también han hecho avances en temas de infraestructura local y caminos rurales. No obstante, bregó por la coparticipación de los impuestos nacionales.

“Consumimos todo el maíz que producimos y también compramos afuera. Esperamos transformar esa cadena de costos en valor agregado”, contó al comienzo. Detalló que la cadena avícola consume el 71% del maíz, seguida por la bovina. Subrayó que el huevo también tiene un alto consumo de maíz, lo cual sostiene una política pública provincial. Se refirió al 6,75% de retenciones que paga la cadena avícola, al tipo de cambio y factores internos como la coparticipación de este gravamen que paga el productor, y sostuvo que aún hay oportunidades para expandir el mercado.

Guillermo “Willy” Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos

“Queremos traccionar la cadena completa, con el producto terminado como driver. Cada peso se destina a infraestructura y caminos rurales”, avisó. Alertó que del 100% que genera un productor que convierte maíz en alitas de pollo para exportar, el 94% de los impuestos va a Nación y solo el 6% a la provincia. “De ese 94%, el 70% no es coparticipable. Nosotros en la provincia cada vez cobramos menos Ingresos Brutos, y necesitamos una coparticipación más justa”, reclamó.

Los funcionarios estuvieron en un panel en el Congreso de Maizar

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Negocios

Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

14 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

13 agosto, 2025
Negocios

Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

7 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

6 agosto, 2025
Marketing

¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

5 agosto, 2025
Negocios

Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

5 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil