• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Europa lleva tres años trabajando para aislarse del gas ruso. Dos países han decidido construir un gaseoducto directo a Rusia

    Las dietas bajas en carbohidratos se han puesto de moda: un estudio las acaba de correlacionar con mayor riesgo de cáncer

    En pleno furor por la coca, en 1990 pensaron que el mensaje debía ser más claro. Así que llamaron a las Tortugas Ninja

    Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

    Escocia se ha cansado de los turistas en sus difíciles carreteras del interior. Así que les ha puesto una placa especial

    Pensaba que mis AirPods Pro habían perdido cancelación de ruido. Hasta que se me ocurrió limpiarlos con esta «plastilina»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Europa lleva tres años trabajando para aislarse del gas ruso. Dos países han decidido construir un gaseoducto directo a Rusia

    Las dietas bajas en carbohidratos se han puesto de moda: un estudio las acaba de correlacionar con mayor riesgo de cáncer

    En pleno furor por la coca, en 1990 pensaron que el mensaje debía ser más claro. Así que llamaron a las Tortugas Ninja

    Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

    Escocia se ha cansado de los turistas en sus difíciles carreteras del interior. Así que les ha puesto una placa especial

    Las mejores ofertas de celulares para el Día de la Madre: modelos de Motorola, Xiaomi, Samsung y más

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Europa lleva tres años trabajando para aislarse del gas ruso. Dos países han decidido construir un gaseoducto directo a Rusia

    Las dietas bajas en carbohidratos se han puesto de moda: un estudio las acaba de correlacionar con mayor riesgo de cáncer

    En pleno furor por la coca, en 1990 pensaron que el mensaje debía ser más claro. Así que llamaron a las Tortugas Ninja

    Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

    Escocia se ha cansado de los turistas en sus difíciles carreteras del interior. Así que les ha puesto una placa especial

    Pensaba que mis AirPods Pro habían perdido cancelación de ruido. Hasta que se me ocurrió limpiarlos con esta «plastilina»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Europa lleva tres años trabajando para aislarse del gas ruso. Dos países han decidido construir un gaseoducto directo a Rusia

    Las dietas bajas en carbohidratos se han puesto de moda: un estudio las acaba de correlacionar con mayor riesgo de cáncer

    En pleno furor por la coca, en 1990 pensaron que el mensaje debía ser más claro. Así que llamaron a las Tortugas Ninja

    Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

    Escocia se ha cansado de los turistas en sus difíciles carreteras del interior. Así que les ha puesto una placa especial

    Las mejores ofertas de celulares para el Día de la Madre: modelos de Motorola, Xiaomi, Samsung y más

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
11 octubre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

Una de las mayores amenazas que tenemos como sociedad sin duda es el aumento de los niveles del mar. Un proceso que va lento, pero que puede acabar cambiando los mapas mentales que tenemos ahora de la geografía mundial al acabar las zonas costeras de algunas regiones completamente inundadas. Algo sobre lo que ha querido dar luz un estudio que ha analizado edificio por edificio el riesgo de inundación en el Sur Global. Y el resultado es alarmante. 

El estudio. Publicado en npj Urban Sustainability, es el primero en analizar a esta escala el impacto en África, Sudeste Asiático y América Central y del Sur. «La subida del nivel del mar es una consecuencia lenta, pero imparable, del calentamiento global que ya está impactando a las poblaciones costeras y continuará durante siglos», explica Natalya Gomez, coautora del estudio.

Los números. El estudio analiza la exposición de los edificios a diferentes niveles de subidas local del nivel del mar (LSLR), independientemente de una escala de tiempo concreta. Esto permite que los hallazgos sigan siendo relevantes a medida que las proyecciones climáticas se vayan actualizando. 


Hay un montón de apps del tiempo. Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible
En Xataka

Hay un montón de apps del tiempo. Saber cuál es la que más acierta sigue siendo casi imposible

En este caso los datos son bastante contundentes. Lo primer de todo es que con solo 0,5 metros de subida del nivel del mar, 3 millones de edificios quedarían sumergidos debajo del mar. Algo que ahora mismo es inevitable, aunque se apliquen los recortes de emisiones más ambiciosos que hay encima de la mesa. 

Si hablamos de un aumento de cinco metros de nivel del mar, un escenario que puede darse en varios cientos de años si las emisiones no se detienen, la exposición se dispararía a 45 millones de edificios. Y en el caso más extremo, con una subida de 20 metros del LSLR, la cifra alcanzaría los 136 millones de edificios. 

Cómo se hizo.  Para lograr este nivel de detalle, el equipo científico combinó varias tecnologías de vanguardia. Utilizaron la base de datos Open Buildings V2 de Google, que identifica la ubicación y el contorno de miles de millones de edificios mediante el análisis de imágenes por satélite.

Mapa Inundaciones

Estos datos se cruzaron con FABDEM, un modelo digital de elevación global que, gracias al aprendizaje automático, elimina la altura de los árboles y los propios edificios para obtener la elevación real del «suelo desnudo». Esto es crucial para no subestimar el riesgo de inundación. Finalmente, ajustaron los cálculos utilizando un modelo de mareas global para reflejar el nivel del agua durante la marea alta, ofreciendo así una estimación más realista del peligro.

Impacto desigual. El riesgo no es el mismo en todas las regiones, ya que el estudio revela que en las primeras etapas de la subida del nivel del mar África es el continente con mayor número de edificios afectados. Sin embargo, a medida que el LSLR se intensifica, el Sudeste Asiático pasa a dominar rápidamente las cifras de inundación. 

Un hallazgo clave es la naturaleza no lineal de la amenaza. La pérdida de edificios es relativamente levanta por debajo de los dos metros de LSLR, pero se acelera drásticamente entre los 2 y 4 metros. El profesor Jeff Cardile, coautor del estudio, apunta a que «nos sorprendió la gran cantidad de edificios en riesgo por una subida del nivel del mar relativamente modesta a largo plazo».

Esto significa que no estamos ante un problema que empeora de forma gradual, sino que podría alcanzar puntos de inflexión con consecuencias devastadoras. Muchos de estos edificios se encuentran en zonas de baja altitud y alta densidad de población, afectando a barrios enteros e infraestructuras críticas como puertos, refinerías y enclaves de patrimonio cultural.

Planificación. Más allá de la advertencia a nivel mundial, el estudio busca ser una herramienta útil. Los investigadores han creado un mapa interactivo disponible a través de Google Earth que permite a los responsables políticos y urbanistas visualizar qué regiones se enfrentan a la mayor exposición. Y es que en este mapa se va a poder ver edificio por edificio el riesgo que se tiene de acabar bajo el nivel del mar como consecuencia del cambio climático. 


El clima de 2024 se prepara para romper una nueva barrera: la de los 1,5 grados
En Xataka

El clima de 2024 se prepara para romper una nueva barrera: la de los 1,5 grados

Un problema global. Aunque este estudio se ha centrado en los efectos que se darán en África o Asia, la realidad es que es un problema que nos afecta a todos. Tal y como apunta el estudio, todos nosotros dependemos de alimentos, bienes y combustibles que pasan por puertos e infraestructuras costeras que están expuestas a esta subida del nivel del mar. De esta manera, la interrupción de esta infraestructura puede causar interrupción con consecuencias económicas graves a nivel mundial. 

Es por ello que esta herramienta puede guiar estrategias de adaptación climática, como la construcción de infraestructuras de protección, el ajuste de la planificación del uso del suelo o, en algunos casos, la reubicación planificada de comunidades. Como concluye Maya Willard-Stepan, autora principal del estudio: «No podemos escapar de una cantidad al menos moderada de subida del nivel del mar. Cuanto antes empiecen las comunidades costeras a planificar, más posibilidades tendrán de seguir prosperando».

Imágenes | Chris Gallagher Marc Pell 

En Xataka | En pleno cambio climático, las ciudades solo tienen una pregunta que responder: convertirse en una esponja o en una ratonera

–
La noticia

Alguien ha analizado 136 millones de edificios amenazados por el aumento del nivel del mar. Y hay motivos para preocuparse

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Europa lleva tres años trabajando para aislarse del gas ruso. Dos países han decidido construir un gaseoducto directo a Rusia

11 octubre, 2025
Tecnología

Las dietas bajas en carbohidratos se han puesto de moda: un estudio las acaba de correlacionar con mayor riesgo de cáncer

11 octubre, 2025
Tecnología

En pleno furor por la coca, en 1990 pensaron que el mensaje debía ser más claro. Así que llamaron a las Tortugas Ninja

11 octubre, 2025
Tecnología

Escocia se ha cansado de los turistas en sus difíciles carreteras del interior. Así que les ha puesto una placa especial

11 octubre, 2025
Mundo APPLE

Pensaba que mis AirPods Pro habían perdido cancelación de ruido. Hasta que se me ocurrió limpiarlos con esta «plastilina»

11 octubre, 2025
Mundo APPLE

Steve Jobs regresó a Apple para anunciar pérdidas récord. En realidad, era el primer paso de «la remontada»

11 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil