• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El cerebro humano funciona como una máquina predictiva. La pregunta es si nos espera un futuro cyborg: Crossover 1×22

    Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

    Plan del Gobierno recalienta la competencia por el 5G: así es el multimillonario negocio

    Los candidatos ya no hacen trampa en las entrevistas de trabajo: las hace la IA por ellos y las empresas están tomando medidas

    La generación Z ha cambiado de empleo a un ritmo récord: sus motivaciones han ido mucho más allá del salario

    Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    El cerebro humano funciona como una máquina predictiva. La pregunta es si nos espera un futuro cyborg: Crossover 1×22

    Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

    Microsoft vuelve a subir los precios de las Xbox Series X|S en EEUU. Ya sabemos qué ocurrirá en Europa

    Un correo bastó para convertir a ChatGPT en espía: así fue como terminó filtrando datos privados de un usuario de Gmail

    A lo «Elige tu propia aventura»: crean en Argentina un videojuego y realidad virtual para concientizar sobre el grooming y el bullying

    Los candidatos ya no hacen trampa en las entrevistas de trabajo: las hace la IA por ellos y las empresas están tomando medidas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El cerebro humano funciona como una máquina predictiva. La pregunta es si nos espera un futuro cyborg: Crossover 1×22

    Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

    Plan del Gobierno recalienta la competencia por el 5G: así es el multimillonario negocio

    Los candidatos ya no hacen trampa en las entrevistas de trabajo: las hace la IA por ellos y las empresas están tomando medidas

    La generación Z ha cambiado de empleo a un ritmo récord: sus motivaciones han ido mucho más allá del salario

    Sabíamos que la misión DART cambió la trayectoria de Dimorphos. Lo que no sabíamos es que también cambió su forma

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Biofach 2026: Tucumán busca posicionar sus productos orgánicos en el mercado alemán

  • Gamer

    El cerebro humano funciona como una máquina predictiva. La pregunta es si nos espera un futuro cyborg: Crossover 1×22

    Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

    Microsoft vuelve a subir los precios de las Xbox Series X|S en EEUU. Ya sabemos qué ocurrirá en Europa

    Un correo bastó para convertir a ChatGPT en espía: así fue como terminó filtrando datos privados de un usuario de Gmail

    A lo «Elige tu propia aventura»: crean en Argentina un videojuego y realidad virtual para concientizar sobre el grooming y el bullying

    Los candidatos ya no hacen trampa en las entrevistas de trabajo: las hace la IA por ellos y las empresas están tomando medidas

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
19 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

Una escena de la Academia de Operación Triunfo 2025 se ha vuelto viral con más de un millón de reproducciones, pero no lo hacía por el talento vocal de los participantes: varios concursantes de entre 19 y 20 años no sabían leer lo que marcaban las agujas de un reloj de pared. «Tendré que fingir que sé leer eso», decía una de las participantes. «Literal, yo igual» respondía otra de las participantes.

Por curioso que parezca, ninguno de los presentes durante la hora del desayuno en la Academia de OT sabía exactamente cuál era la manecilla de las horas y cuál la de los minutos. «La pequeña es la que marca la hora y esta es la que marca los minutos. O sea que serán las 10 porque aquí es 11 y aquí es 12″, explicaba Salma, de 19 años. «¿Cómo sabes eso? Yo no sé eso», le respondía Olivia, con la misma edad.

Noemí Galera, la máxima responsable de la formación de los concursantes de esta edición del reality musical auspiciada por Prime Video, tuvo que hacer acto de presencia y, no sin cierta estupefacción, explicarles cómo funcionaba ese extraño artilugio con agujas que colgaba de la pared.


Un granjero pensó que una vaca se había comido su Rolex. 50 años más tarde lo recuperó, pero necesitaba una buena limpieza
En Xataka

Un granjero pensó que una vaca se había comido su Rolex. 50 años más tarde lo recuperó, pero necesitaba una buena limpieza

La brecha generacional de la tecnología

Lo que parecía una anécdota es, en realidad, una señal de cómo la falta de exposición a elementos que las generaciones anteriores consideramos comunes, provoca que se pierda la familiaridad con ellos.

Ser incapaz de leer la hora en un reloj analógico es solo un ejemplo de ello. Lo más curioso es que la escena que recogieron las cámaras de OT no son un caso aislado cada vez más jóvenes de todo el mundo son incapaces de leer la hora si no es en un reloj digital, de la misma forma que no entienden la relación entre una cinta de cassette y un bolígrafo BIC.

El auge de los dispositivos electrónicos ha hecho que sea mucho más sencillo encontrar relojes digitales que analógicos. Los tienes en la pantalla del móvil, en los smartwatches, en el ordenador, en los televisores, en el transporte público e incluso en las marquesinas de la calle. En cambio, haciendo un ejercicio de memoria, ¿sabrías decir cuantas veces has leído la hora en un reloj analógico hoy?

De hecho, esta exposición se ha reducido tanto que incluso se han publicado ensayos académicos de la Universidad Complutense, la Universidad de Alcalá y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en los que se cuestiona si el profesorado debería hacer un mayor esfuerzo lectivo en la enseñanza del concepto del tiempo e incluyendo la lectura de los relojes analógicos.


Bill Gates tiene una fortuna de 107.000 millones de dólares y una colección de relojes baratísima: todos Casio
En Xataka

Bill Gates tiene una fortuna de 107.000 millones de dólares y una colección de relojes baratísima: todos Casio

La ciencia le pone números

Un estudio desarrollado por neurólogos de Israel, pidió a jóvenes de la generación Z (nacidos después de 1997) que dibujaran un reloj marcando una hora concreta que ellos le indicaban, en un test habitual en las valoraciones cognitivas denominado prueba del dibujo del reloj o CDT (clock drawing test).

Aunque la mayoría lo consiguió con éxito, la puntuación media fue de 8,1 sobre 10 y los más jóvenes del grupo fueron los que más errores cometieron. Los autores sugieren que la falta de práctica podría estar detrás de esa menor soltura a la hora de representar algo que, en teoría resulta tan básico para cualquier persona de más de 30 años.

reloj

Leer la hora en un reloj analógico exige identificar dos manecillas, interpretar su posición y traducirla en un número. Por sencillo que parezca es un pequeño reto cognitivo y matemático. En cambio, mirar un móvil y leer «14:37» no requiere ningún procesado visoespacial ni su conversión a un formato numérico como sí exigen los relojes analógicos.

Con el formato de reloj digital, el cerebro obtiene el dato sin cálculos intermedios, lo que explica por qué los relojes digitales son más fáciles de usar e intuitivos para quienes lo usan a diario y no requiere de un cierto entrenamiento cognitivo para leerlo e interpretarlo con fluidez.

Fuera de la academia tampoco saben la hora

Esta situación no es exclusiva de los participantes de esta edición 2025 de Operación Triunfo. En EEUU, una encuesta de YouGov reveló que el 83% de los mayores de 45 años pueden leer la hora en un reloj analógico de forma inmediata, frente al 43% de los jóvenes menores de 30 años que tenían esta habilidad. El 45% de esos jóvenes tardaba unos segundos en hacerlo y el 12% o no era capaz de leerlo o tardaba más de unos segundos en conseguirlo.

En Reino Unido los datos no son mucho mejores. De acuerdo a lo publicado por The Telegraph, algunas escuelas estaban sustituyendo los relojes analógicos por digitales en las aulas de examen porque los estudiantes no sabían cuánto tiempo de examen les quedaba.

Esto no significa que la Generación Z «no sepa» leer relojes, sino que lo hace con menos fluidez. La habilidad no desaparece, pero se convierte en algo accesorio, poco practicado y menos presente en su vida cotidiana.

La escena vivida en la Academia de Operación Triunfo refleja más un cambio cultural y generacional que un fallo individual. La pérdida de soltura con los relojes de agujas es el resultado lógico de la digitalización: usamos lo que vemos más. Y hoy, lo que vemos más es la hora en pantallas.

En Xataka | El mercado de los relojes de lujo de segunda mano estaba en crisis. Los aranceles de EEUU lo están reavivando

Imagen | Amazon / Unsplash (Malvestida, RODOLFO BARRETTO)

–
La noticia

Algunos concursantes de OT no sabían leer un reloj de agujas. La ciencia tiene pistas de por qué cada vez es más común

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El cerebro humano funciona como una máquina predictiva. La pregunta es si nos espera un futuro cyborg: Crossover 1×22

19 septiembre, 2025
Tendencias

Microsoft vuelve a subir los precios de las Xbox Series X|S en EEUU. Ya sabemos qué ocurrirá en Europa

19 septiembre, 2025
Tecnología

Plan del Gobierno recalienta la competencia por el 5G: así es el multimillonario negocio

19 septiembre, 2025
Tendencias

Un correo bastó para convertir a ChatGPT en espía: así fue como terminó filtrando datos privados de un usuario de Gmail

19 septiembre, 2025
Tendencias

A lo «Elige tu propia aventura»: crean en Argentina un videojuego y realidad virtual para concientizar sobre el grooming y el bullying

19 septiembre, 2025
Tecnología

Los candidatos ya no hacen trampa en las entrevistas de trabajo: las hace la IA por ellos y las empresas están tomando medidas

19 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil