Los gobiernos de Tucumán y Salta han puesto en marcha un ambicioso plan para unificar sus esfuerzos en materia de Economía del Conocimiento. En un encuentro celebrado en el marco de la Expocon 2025, los ministros de Economía de ambas provincias, Daniel Abad (Tucumán) y Roberto Antonio Dib Ashur (Salta), coincidieron en la necesidad de articular una estrategia regional conjunta para impulsar este sector como un motor de crecimiento y una fuente clave de empleo en el Noroeste Argentino (NOA).

La colaboración surge de un análisis compartido sobre el potencial de la región. El ministro Abad destacó que, a diferencia de otras economías, Tucumán no se basa en industrias extractivas, sino en su capital humano y talento. «Tucumán no tiene industrias extractivas ni recursos energéticos. Pero sí tiene universidades de prestigio nacional con institutos técnicos y de investigación. Todo esto representa un sinfín de materia gris y de talento en busca de espacios para desarrollarse», señaló durante la charla.
Por su parte, el ministro salteño Dib Ashur recalcó la importancia de la planificación a nivel regional. «La articulación es la clave para desarrollar acciones conjuntas que faciliten el crecimiento de las empresas del conocimiento y para generar oportunidades de empleo en el futuro», sostuvo, subrayando que la unión de fuerzas es vital para competir en la economía global.
Para respaldar esta visión, el gobierno de Tucumán ya cuenta con una ley que otorga beneficios fiscales al sector hasta el año 2050 y ha designado al IDEP como organismo clave para su implementación. Con esta base, se espera que la nueva estrategia conjunta con Salta fortalezca la capacidad de ambas provincias para atraer inversiones, retener talento y posicionar al NOA en la vanguardia de la innovación tecnológica.