• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

    Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

    Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

    Shein no tiene ninguna tienda física (oficial) permanente en Europa. Esto está a punto de cambiar con su último movimiento

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Almería ha sido durante años el gran «mar de plástico» de Europa. Ahora quiere ser otro mar: el de paneles solares

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
25 agosto, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Almería ha sido durante años el gran "mar de plástico" de Europa. Ahora quiere ser otro mar: el de paneles solares

Durante el primer Congreso andaluz sobre Agricultura, Energía y Agua celebrado en la Universidad de Almería, ya se vislumbraba un camino que hoy comienza a materializarse. En aquel encuentro, el profesor Ángel Carreño destacó que el uso de placas fotovoltaicas en los invernaderos podía revolucionar la agricultura intensiva. “Con apenas un 1% de sombreo con placas solares en la cubierta se podrían cubrir las necesidades de energía de un invernadero”, aseguraba.

Siete años después, esa previsión se concreta en un proyecto pionero que pretende dar un salto cualitativo al modelo agrícola almeriense: Dynamic AquaSave.

Del mar de plástico al mar energético. El escenario de esta innovación no puede ser más singular. La NASA confirma que el “mar de plástico” almeriense es una de las pocas construcciones humanas visibles desde el espacio. Según la BBC, bajo sus 32.000 hectáreas de plástico blanco se producen cada año cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos para exportarlos a Europa, generando unos 5.100 millones de dólares anuales, lo que supone el 40% del PIB de la provincia.

Es en este contexto donde surge Dynamic AquaSave, con la promesa de que el mar de plástico pueda transformarse en un mar energético, capaz de producir no solo alimentos, sino también electricidad.


La sidra del País Vasco también se mide en kilovatios: así es el nuevo proyecto agrovoltaico en Álava
En Xataka

La sidra del País Vasco también se mide en kilovatios: así es el nuevo proyecto agrovoltaico en Álava

¿Cómo va a ser? La Universidad de Almería, junto a Barre Invernaderos, el centro tecnológico Tecnalia, la Fundación UAL-ANECOOP y con financiación del CDTI, lidera este proyecto. El contrato se firmó en noviembre de 2024 y quedó ratificado en febrero de 2025 en el acta oficial del Departamento de Ingeniería de la UAL.

El sistema consiste en instalar paneles solares transparentes o semitransparentes en la cubierta de los invernaderos, que se orientan automáticamente gracias a un algoritmo. Estos paneles cumplen una doble función: actúan como sombreo dinámico para controlar la radiación excesiva y, al mismo tiempo, generan electricidad.

Tal y como ha explicado el catedrático Diego Luis Valera a Diario de Almería, “integra, en un mismo sistema, generación fotovoltaica y sombreo dinámico gobernado por algoritmos, algo que no existe en el mercado con los parámetros que exige un invernadero adaptado al sureste de España”. Los beneficios previstos son claros: hasta un 30% de ahorro de agua, menor necesidad de blanqueo, un microclima más estable, energía para autoconsumo o venta y mejores condiciones de trabajo dentro de los invernaderos.

Previsiones. El prototipo de Dynamic AquaSave se instalará en la Fundación UAL-ANECOOP, donde también se habilitará un invernadero testigo para poder comparar rendimientos. La fase de experimentación está prevista para el otoño de 2025 y se prolongará al menos dos campañas agrícolas.

El proyecto cuenta también con la colaboración de la Universidad de Córdoba, que desarrolla software y hardware específicos para el control de los paneles orientables. La combinación de ingeniería agrícola, inteligencia artificial y energías renovables lo convierte en una propuesta única en el panorama internacional.

La capa digital. Dynamic AquaSave no es solo energía solar. Según ha detallado Valera a Diario de Almería, también busca dotar al campo de una capa de inteligencia artificial. Con sensores y algoritmos de aprendizaje automático, el sistema puede predecir fechas y kilos de cosecha antes del corte, ajustar en tiempo real el riego y el aporte de nutrientes, y reducir la huella hídrica y de carbono.

Además, el equipo trabaja en sistemas pasivos de microclima: soluciones de bajo coste que permiten regular la temperatura y la humedad sin gastar energía, favoreciendo el control biológico de plagas y reduciendo insumos. El proyecto se apoya, además, en redes internacionales de investigación y transferencia, que buscan que estas innovaciones no se queden en los laboratorios, sino que lleguen cuanto antes a las explotaciones reales.

Aunque los problemas no se van a ir. La huerta de Europa también arrastra críticas. La tecnología puede aliviar algunos retos, pero no resolverlos todos. Ningún algoritmo puede, por sí solo, revertir la sobreexplotación de los acuíferos o los problemas sociales del campo almeriense.

Por un lado, investigaciones académicas citadas por el medio británico recuerdan que el crecimiento se ha sostenido gracias a la sobreexplotación de acuíferos subterráneos, algunos en déficit desde hace más de dos décadas, y que cada año se generan 30.000 toneladas de residuos plásticos. Por otro lado, el diario El Salto denuncia la otra cara: trabajadores migrantes que viven en asentamientos precarios, con sueldos bajos y jornadas maratonianas. A pesar de que Dynamic AquaSave representa un salto tecnológico, pero el modelo almeriense necesita también afrontar su lado social y ambiental.

Un reto más allá de lo energético. Aunque ya hemos explicado en Xataka como los paneles solares pueden suponer una mejora para los cultivos, el reto, sin embargo, va más allá de la ingeniería. La clave será que el mar de plástico no solo se convierta en un mar de paneles solares, sino en un espacio agrícola que combine innovación con justicia social y sostenibilidad ambiental. Solo entonces, Almería podrá pasar de ser un milagro verde a convertirse en un modelo mundial de agricultura del futuro.

Imagen | kallerna y Unsplash

Xataka | Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico

–
La noticia

Almería ha sido durante años el gran «mar de plástico» de Europa. Ahora quiere ser otro mar: el de paneles solares

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tecnología

Apple se ha convertido en una empresa aburrida. Nos preguntamos quién heredará su trono: Crossover 1×24

3 octubre, 2025
Tecnología

Estados Unidos tiene un plan B para ganarle la carrera lunar a China: cambiar la nave de Elon Musk por la de Jeff Bezos

3 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para comprar en Amazon prime Day desde Argentina y ahorrar al máximo

3 octubre, 2025
Tecnología

Sobre el futuro de las motos eléctricas de gran cilindrada, BMW tiene respuesta: «no vemos una demanda real»

3 octubre, 2025
Mundo APPLE

El presente inmediato de Apple y su futuro (no tan lejano) es apasionante

3 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil