Amazon ha anunciado la evolución de sus dispositivos Fire TV, y esta versión se olvida de Android y lo reemplaza por el sistema operativo propio de la casa: Vega OS. El resultado, según Amazon, es una plataforma mucho más rápida, más eficiente y pensada para ofrecer una experiencia personalizada. Pero no sin hacer algunos sacrificios.
Los primeros Fire TV con el nuevo sistema operativo ya son una realidad, y entre sus cambios incluyen la integración con Alexa+, el asistente con inteligencia artificial más avanzado de Amazon. No obstante, abandonar Android también tiene como consecuencia el fin del sideloading en estos dispositivos.
Nuevos Fire TV con Vega OS: esto es lo que cambia
Amazon quiere ofrecer una experiencia mucho más rápida personalizada con sus nuevos Fire TV. La idea es que al tener integrado Alexa+, los usuarios puedan hacer peticiones con lenguaje natural usando la voz, y el sistema puede hacer recomendaciones y sugerencias basadas en los gustos y las preferencias del usuario.
Por ejemplo, si un usuario le pide a Alexa+ que le recomiende una serie después de haber visto la primera temporada de ‘Dune: La profecía‘, el sistema podría recomendar algo con un tono similar, como ‘The Last of Us’. En ese momento, en la demostración que Amazon usa como ejemplo, el usuario podría decirle «no, dame algo dirigido para toda la familia», a lo que la inteligencia artificial responde sugiriendo la serie de ‘Percy Jackson and the Olympians’.
Y al tener una integración completa con el ecosistema de Amazon, también es posible pedirle al televisor que apague las luces de la casa al momento de reproducir la serie. Esto es algo que ya podía hacer Alexa, pero ahora puede formar parte de la misma orden de reproducir contenido: «pon un episodio y apaga las luces».
¿Qué cambia en el sistema y qué aplicaciones son compatibles? Según. Amazon, Vega OS es más rápido y más eficiente que la versión anterior con Android de los Fire TV, e incluso requiere de menos recursos para funcionar (el nuevo dispositivo funciona con solo 1 GB de RAM). Y por supuesto, es compatible con los servicios de streaming más importantes: Netfilx, Prime Video, Disney+, HBO Max, YouTube y más.
¿Y qué ha pasado con el sideloading? La principal ventaja de Vega OS, al menos según Amazon, es que es mucho más eficiente y la experiencia del sistema operativo es mucho más fluida. Pero al no ser Android, esto significa que los dispositivos no soportan sideloading, es decir, no es posible instalar aplicaciones de fuentes externas, algo que sí era posible en las versiones anteriores. Esto es una mala noticia para los usuarios que aprovechaban esta capacidad para no estar limitados a las tiendas oficiales de apps.
Por ahora, Amazon solamente ha lanzado un dispositivo con este sistema operativo, el nuevo Fire TV Stick 4K Select. Esperamos ver este sistema llegar a más productos de la compañía en el futuro.
Imágenes | Amazon
En Xataka Android | Alexa+ es la respuesta de Amazon para ponerse a la altura de Google Gemini como asistente de IA
En Xataka Android | Instalar apps sin verificación de la Play Store siempre fue la gran libertad de Android. Google va camino de acabar con ella
–
La noticia
Amazon le dice adiós a Android en los Fire TV y lo reemplaza por Vega OS: hay buenas y malas noticias
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.