Android TV se les hace bola a mis padres, así que les he instalado este launcher sencillo, gratis y de código abierto

Android TV se les hace bola a mis padres, así que les he instalado este launcher sencillo, gratis y de código abierto

Hoy en día encontrar una tele que no sea Smart TV es prácticamente una misión imposible, especialmente si buscas un tamaño decente. Para mí el mejor sistema operativo del mercado es Google TV/ Android TV, pero hay que reconocer algo: aunque no sea especialmente complicada, su interfaz no es para todos los públicos. Sí, es vistosa y tiene muchas opciones, pero si la tecnología no es lo tuyo eso juega en tu contra.

Esto me ha pasado en casa de mis padres, que tienen un Smart TV con un Chromecast y ni el modo Solo Aplicaciones ha bastado: aunque no haya recomendaciones ni anuncios, hay unas cuantas apps que desconocen y ya sabes «no sé que ha pasado pero ahora no funciona«, o lo que es lo mismo, que han entrado en una opción y se han perdido.

Este launcher alternativo a Android TV es una joya

Buscaba un launcher facilísimo para ellos y para mi desgracia lo intenté con Simple TV Launcher, pero lleva años sin actualizar y no funciona demasiado bien, tampoco FLauncher me terminó de convencer para ellos (aunque no dejo de recomendarlo si buscas una interfaz minimalista) hasta que encontré una joya en Google Play Store.

Se llama Projectivy Launcher, está disponible gratis en Google Play Store y aunque tiene alguna que otra función premium de personalización, he podido configurarles la tele de arriba a abajo sin necesidad de pasar por caja. Estamos ante un launcher de código abierto pulido y altamente personalizable  que no solo ha dejado satisfechos a mis padres, es que hasta me lo voy a instalar en mi tele.

Una vez instalada la app toca decir que sí a unos cuantos permisos con bastante sentido que la configuración va listando y explicando paso a paso para después encontrarte una interfaz sin recomendaciones, sin anuncios y que se organiza por categorías. Del tirón aparecen todas las apps, ya sean las que venían de serie, las que has ido instalando desde la tienda de aplicaciones de Google y también las de origen desconocio (las APK, vamos).

Categorías unas cuantas, pero para mis padres he borrado todas menos una: «apps para ver TV», que he configurado yo misma con la media docena de apps de streaming que ven. La app está bien organizada y resulta intuitiva, por lo que navegar por los menús o cambiar la configuración no tiene mucho misterio: en ‘Ajustes‘ > ‘Editar categorías‘ > ‘Nueva categoría‘ he creado una específica con las únicas apps que van a tocar.

Tras meterles las apps que siempre quieren ver, he configurado para que los iconos tengan tamaño XL (para las vean bien y no tengan que andar poniéndose las gafas) y que se muestren en fila, aunque es posible organizarlo con cuadrícula pudiendo elegir cuántas tarjetas por fila, modificar el orden (viene por orden alfabético), escoger otro icono…

Aunque la categoría para mis padres está arriba del todo y para evitar tentaciones (no hay manos más peligrosas que las de una persona que no sabe lo que está haciendo), he ido ocultando el resto de categorías hasta dejar la de ‘apps para ver TV’ y ‘Continuar viendo’. Para hacerlo todo más sencillo, he puesto de fondo de pantalla uno monocolor y dinámico para que no se confundan.

Y poco más: arriba del todo a la derecha está el icono de engranaje para meterle mano y modificar alguna cosa, aunque con esta configuración y este launcher ya está la TV a prueba de padres. Finalmente solo queda configurarlo como predeterminado y listo. El launcher va fluido, estaba en castellano desde el principio (y sin errores de traducción) y se actualizó hace escasos días para mi tranquilidad.

En Xataka Android | Los mejores launchers para Android TV

En Xataka Android | Cinco ajustes que siempre configuro en la Android TV de mis familiares cuando voy de visita


La noticia

Android TV se les hace bola a mis padres, así que les he instalado este launcher sencillo, gratis y de código abierto

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Eva R. de Luis

.

Salir de la versión móvil