La compañía telefónica Anura ha puesto el foco en la provincia de Tucumán como un punto estratégico para su plan de expansión en el Noroeste argentino (NOA). La empresa anunció una charla gratuita sobre «Telefonía en la nube para empresas» que se celebrará el próximo 10 de septiembre en el Hotel Catalinas Park, un evento que busca consolidar su presencia en una región clave para el crecimiento de la compañía.

Sol Maunier, representante de Anura, explicó que la elección de la provincia no es casual. «Tucumán tiene un rol estratégico porque es un polo económico, comercial y productivo que concentra a numerosas pymes y grandes compañías», señaló Maunier, destacando la demanda de sistemas de comunicación modernos y eficientes en la zona.
Beneficios económicos de la telefonía en la nube
Maunier detalló los principales beneficios de migrar de las centrales telefónicas tradicionales a la solución en la nube que ofrece Anura:
- Inversión Cero: Los clientes eliminan la necesidad de comprar centrales telefónicas físicas y equipos costosos. Anura opera bajo un modelo de suscripción mensual (SaaS) y entrega los teléfonos IP en comodato, lo que se traduce en cero inversión inicial.
- Ahorro y Flexibilidad: Las empresas solo pagan por la cantidad de internos que necesitan, lo que les permite escalar o reducir su servicio de manera flexible y sin costos adicionales.
- Portabilidad Numérica y Seguridad: La migración permite a las empresas mantener sus números telefónicos históricos, evitando la pérdida de clientes y el riesgo de quedar incomunicados por problemas como el robo de cables o la obsolescencia de las tecnologías tradicionales.
Ecosistema de Partners y Crecimiento Recurrente
El plan de expansión de Anura se apoya en una sólida estrategia de capacitación para su red de socios. La compañía busca construir un ecosistema de partners —que incluyen a proveedores de Internet, consultoras de TI e integradores de CRM— con un programa integral que se extenderá hasta 2026.
Este enfoque, según Maunier, tiene un doble impacto económ, por un lado le permite a los socios diversificar sus ingresos y fortalecer su oferta con un servicio de alta demanda sin necesidad de inversiones propias en infraestructura. Y para la compañía multiplica su presencia a nivel nacional y consolida una estructura de negocios sostenible y descentralizada.
La compañía busca que «cada socio se convierta en un verdadero experto en nuestra plataforma», permitiéndoles ofrecer una solución robusta y accesible a sus clientes. Esta estrategia no solo potencia el crecimiento de Anura, sino que también contribuye al desarrollo de la industria tecnológica local al generar nuevas oportunidades de negocio y apostar por tecnología de capitales argentinos.
La charla en el Hotel Catalinas Park forma parte de una serie de eventos de Anura en la provincia, que también incluye una presentación en la Fundación del Tucumán, reafirmando la visión de la empresa de posicionar a la región como un motor de innovación tecnológica.