• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

    Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

    Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    El nivel del Caspio ha bajado tanto que ahora tiene una nueva isla. Pero no se puede visitar (aún)

    El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

    China nos está vendiendo un futuro lleno de robots humanoides. Tenemos (muchas) dudas

    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas

    A nadie se le ocurriría dejar ‘Super Mario 64’ encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa

    Si la pregunta es por qué hay tantos japoneses con paraguas por la calle, la respuesta es sencilla: por algo más que el sol

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología Mundo APPLE

Apple a punto de romper una de sus reglas de oro por culpa de Siri. La solución a sus problemas con la IA pasa por llamar a la puerta de Google

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
25 agosto, 2025
in Mundo APPLE
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Apple a punto de romper una de sus reglas de oro por culpa de Siri. La solución a sus problemas con la IA pasa por llamar a la puerta de Google

Tim Cook siempre ha defendido la misma filosofía: Apple controla cada elemento de la experiencia del usuario. Desde los procesadores hasta el software, desde el diseño hasta la distribución. Es la estrategia que ha hecho a Apple grande y seguirá haciéndola. Pero parece que va a haber una excepción histórica. Y todo tiene que ver con Siri.

La información la aporta Mark Gurman, la fuente más fiable en lo que a rumorología de Apple se refiere. Y él afirma que Apple está explorando usar los modelos de inteligencia artificial Gemini de Google para alimentar a la nueva Siri. No es una decisión tomada a la ligera, sino el resultado de una crisis arquitectónica que llevaba años gestándose y que parece haber llegado a un punto de no retorno.

Los cimientos heredados de Siri

Para entender lo que está pasando ahora, hay que volver al principio. Siri no nació dentro de Apple. Era una aplicación independiente que la compañía compró en 2010, durante los últimos años de Steve Jobs. En aquel momento parecía una compra maestra: un asistente virtual que podía integrarse perfectamente en el ecosistema iOS. Pero lo que entonces era innovador se ha convertido, con el tiempo, en una carga técnica.

Los ingenieros de Apple han reconocido internamente durante años que trabajar con Siri era una pesadilla. El cambio más pequeño podía llevar varios meses, y las modificaciones importantes a nivel de sistema operativo se extendían durante años. En un mundo donde los asistentes de inteligencia artificial necesitan evolucionar continuamente, esa arquitectura se había vuelto insostenible.

Primera interfaz de Siri en el iPhone 4S

Primera interfaz de Siri en el iPhone 4S

La situación llegó a su punto crítico el año pasado. Apple presentó en junio de 2024 una Siri renovada como parte de Apple Intelligence, pero no pudo escalarla masivamente. Los problemas técnicos se acumularon hasta obligar a la empresa a tomar una decisión drástica: hacer un parón completo y reescribir Siri desde cero. Esa nueva versión llegará finalmente en abril de 2026, casi dos años después de lo prometido inicialmente.

El reloj que juega en contra de Apple

Mientras Apple lidiaba con los problemas estructurales de Siri, el mundo de la inteligencia artificial se aceleraba. ChatGPT revolucionó la conversación con las máquinas, Google mejoró su asistente con Gemini y surgían nuevos competidores como Claude o Perplexity.

Apple, la empresa que había popularizado los asistentes virtuales con Siri en 2011, ahora se veía superada por competidores.

Los retrasos se convirtieron en una crisis de liderazgo. John Giannandrea, el jefe de inteligencia artificial que Apple había fichado de Google en 2018, fue apartado del desarrollo de Siri. El proyecto pasó a manos de Craig Federighi, el jefe de software, y Mike Rockwell, el creador de Vision Pro. Dos ejecutivos que entienden la importancia estratégica de Siri y que están dispuestos a explorar todas las opciones para salvar la situación.

Craig Siri

La decisión más difícil

Internamente, Apple está desarrollando dos versiones de la nueva Siri en paralelo. Una lleva el nombre en clave «Linwood» y funciona con tecnología completamente propia. La otra se llama «Glenwood» y depende de modelos externos. Es una competición que representa algo más profundo: el enfrentamiento entre los principios históricos de Apple y las necesidades urgentes del presente.

La empresa también ha sopesado acuerdos con Anthropic y OpenAI, viendo si Claude o ChatGPT podrían servir como el nuevo cerebro de Siri. Al principio, Anthropic parecía el candidato favorito, pero sus exigencias económicas llevaron a Apple a ampliar la búsqueda y considerar más seriamente a Google. Alguien con quien ya tiene un acuerdo de 20.000 millones por ser el motor de búsqueda de Safari.

Nueva Siri

El talento que se escapa mientras se toman decisiones

Mientras los ejecutivos debaten el futuro de Siri, el equipo de Apple Foundation Models atraviesa su propia crisis. En julio, el arquitecto principal del equipo se marchó a Meta, atraído por un paquete de 200 millones de dólares para unirse a la nueva unidad Superintelligence Labs. No fue el único: varios compañeros le siguieron.

Es comprensible la fuga de talento. Si tu trabajo consiste en desarrollar modelos de IA internos y la empresa está considerando seriamente usar tecnología externa, el futuro profesional se vuelve incierto. Apple acaba de empezar a probar su primer modelo de un billón de parámetros, un salto importante desde los 150.000 millones actuales. Pero OpenAI ya usa modelos de varios billones de parámetros. La distancia sigue siendo abismal.

Algunos líderes de ingeniería de software han sugerido incluso reemplazar también los modelos que alimentan otras funciones de Apple Intelligence, más allá de Siri. Sería una ruptura completa con el enfoque tradicional de Apple.

Meta

La filosofía de Apple puesta a prueba

En una reunión interna reciente, Tim Cook les dijo a los empleados que Apple debe ganar en inteligencia artificial y que está aumentando sus inversiones. Adoptó un tono optimista, recordando que Apple rara vez es la primera en llegar a nuevos mercados, pero al final siempre ofrece un producto superior.

Pero esta vez la situación es diferente. Apple ya está cediendo terreno en otras áreas. En iOS 26, la empresa ofrecerá ChatGPT como opción para generar imágenes y ha cancelado un proyecto público para desarrollar su propio sistema de programación basado en IA generativa. En su lugar, usa ChatGPT y Claude para sus operaciones internas.


Se acabó hablarle a una luz que se mueve. Apple prepara un rediseño radical para que Siri por fin tenga personalidad visual en el iPhone
En Applesfera

Se acabó hablarle a una luz que se mueve. Apple prepara un rediseño radical para que Siri por fin tenga personalidad visual en el iPhone

Cómo Apple planea usar Gemini sin perder el control

Si Apple finalmente decide usar Gemini para alimentar Siri, no será una rendición incondicional. Los modelos de Google funcionarían en los servidores de Private Cloud Compute de Apple, que usan chips Mac para el procesamiento remoto de IA. Esto significa que los modelos externos no funcionarían directamente en los dispositivos, manteniendo cierto nivel de control sobre la privacidad y la seguridad.

En otras palabras, Apple «pagaría» por alojar Google Gemini en sus propios servidores privados. Nosotros, los usuarios, seguiríamos manteniendo toda la privacidad, solo que el cerebro tendría los conocimientos de Google.

Las conversaciones siguen siendo de exploración, según Mark Gurman, sin negociaciones comerciales formales en marcha. Apple podría decidir al final seguir con sus modelos internos, apostando por un desarrollo más lento pero completamente propio. O podría sorprendernos con una tercera opción que nadie ha contemplado aún.

Fuente | Bloomberg

En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización

–
La noticia

Apple a punto de romper una de sus reglas de oro por culpa de Siri. La solución a sus problemas con la IA pasa por llamar a la puerta de Google

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Mundo APPLE

El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

14 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Mañana llega iOS 26: cómo preparar tu iPhone para la actualización más importante de los últimos años

14 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

13 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

13 septiembre, 2025
Mundo APPLE

iPhone 17 vs iPhone 16. Qué móvil de Apple elegir según tus gustos y necesidades

12 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Llevo 357 días con el iPhone 16 Pro y pensaba quedármelo. Hasta que he visto el iPhone 17 Pro Max: Apple me ha convencido para para renovar

12 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil