Apple Watch Ultra 3: el mejor reloj de Apple gana en pantalla y batería además de estrenar 5G

Apple Watch Ultra 3: el mejor reloj de Apple gana en pantalla y batería además de estrenar 5G

El Apple Watch Ultra vuelve a renovarse tras dos años de espera. Apple ha presentado el Apple Watch Ultra 3, la tercera generación de su reloj inteligente más resistente y avanzado, dirigido a deportistas y aventureros, o simplemente a entusiastas del reloj que buscan el modelo con las mejores especificaciones posibles. Como era de esperar, la empresa mantiene su enfoque en la durabilidad extrema mientras introduce mejoras en conectividad y rendimiento.

La gran novedad llega con una pantalla más grande, conectividad satelital y soporte 5G por primera vez en un Apple Watch. Estas son las características que consolidan al Ultra 3 como el reloj más completo de Apple.

Ficha técnica del Apple Watch Ultra 3

Apple Watch Ultra 3 (2025)

CAJA

49 milímetros

Cristal de zafiro

Caja de titanio

PANTALLA

Retina LTPO OLED
1,99 pulgadas
3.000 nits de brillo máximo
502 x 410 píxeles

PROCESADOR

Por detallar

ALMACENAMIENTO

64 GB

SISTEMA OPERATIVO

watchOS 26

CONECTIVIDAD

eSIM
WiFi 5
Bluetooth 5.3 LE
NFC
Chip U2 (UWB)

SENSORES

SpO2
Sensor óptico de ritmo cardiaco
ECG
Acelerómetro
Giroscopio
Altímetro
GPS de doble frecuencia
Brújula
Sensor de luz ambiental
VO2max
Sensor de temperatura

RESISTENCIA AL AGUA

Certificación IP6X
100 metros
Certificación militar MIL-STD 810

Buceo recreativo hasta 40 metros

BATERÍA

42 horas de autonomía

OTROS

Función llamada de emergencia
Detección de caídas
Detección de accidentes en coche
Triple micrófono
Corona giratoria personalizable

PRECIO

899 euros

La pantalla más grande de Apple Watch hasta la fecha

El cambio más visible del Ultra 3 está en su pantalla LTPO3 OLED de 422 x 514 píxeles, que supera en resolución al Ultra 2 (410 x 502). Apple ha conseguido reducir los marcos para ofrecer la pantalla más grande jamás vista en un Apple Watch sin aumentar el tamaño total del dispositivo.

Esta nueva pantalla adopta la tecnología wide-angle OLED del Series 10, que proporciona hasta un 40% más de brillo cuando se visualiza desde ángulos laterales. Además, la frecuencia de refresco mejorada permite que las esferas always-on muestren manecillas de segundos en movimiento continuo. Un gesto analógico en un producto nativamente digital.

La nueva esfera Waypoint. Imagen: Apple.

Imagen: Apple.

Imagen: Apple.

La caja está construida con titanio 100% reciclado, según Apple, usando un proceso de impresión 3D que usa la mitad de materiales brutos que en generaciones anteriores.

El chip en principio mantiene la arquitectura de 64 bits de doble núcleo con Neural Engine de cuatro núcleos que ya conocemos. La gran diferencia está en las nuevas capacidades que desbloquea, especialmente en conectividad y procesamiento de datos de salud. Más adelante podremos dar más detalles sobre este chip.

Conectividad satelital: nunca más sin cobertura

La incorporación más revolucionaria del Ultra 3 es su conectividad satelital, convirtiendo al reloj en el primero de Apple capaz de funcionar completamente sin torres de telefonía. Esta tecnología permite enviar mensajes de emergencia y contactar con servicios de rescate desde cualquier lugar del planeta, como lo visto en los iPhone de los últimos años.

Complementando esta novedad, el Ultra 3 es también el primer Apple Watch con soporte 5G, gracias a un módem que mejora notablemente las velocidades de conexión en áreas con cobertura 5G.

Apple introduce por primera vez notificaciones de hipertensión en el Ultra 3, ampliando las capacidades de salud del dispositivo. Esta función se suma al renovado sistema de detección de SpO2, que está de vuelta oficialmente tras los problemas legales en Estados Unidos durante el último año.

Imagen: Apple.

Además, la nueva esfera Waypoint muestra puntos de interés dinámicamente en función de tu ubicación. Las esferas exclusivas del Ultra, como esta, son también uno de los argumentos de venta de este modelo frente a los Series o el SE.

Al igual que en el Series 11, el Ultra 3 estrena nuevos detalles en la monitorización del sueño. Ahora puntúa cada sesión en función de la duración total y de la duración de cada fase, algo que hace mucho más fácil de entender la calidad del sueño durante una noche, yendo más en detalle que la simple duración.

En cuanto a la batería, el Ultra 3 ahora llega a las 42 horas de autonomía. Correrá watchOS 26, anunciado en junio y disponible dentro de unos días para actualizar el resto de modelos.

Versiones y precio del Apple Watch Ultra 3

Imagen: Apple.

El Apple Watch Ultra 3 llegará por 899 euros a partir del 19 de septiembre, y se podrá reservar a partir del 12 de septiembre.

Estará disponible en titanio negro y en titanio natural. Además, la correa Trail Loop incluye hilo reflectante en los bordes, además de nuevas correas Mesh y nuevos colores para la correa Ocean.

Imagen destacada | Apple

En Xataka | iPhone 17: Apple pone solución a uno de los aspectos más criticados del iPhone base


La noticia

Apple Watch Ultra 3: el mejor reloj de Apple gana en pantalla y batería además de estrenar 5G

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

Salir de la versión móvil