• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Estamos hasta arriba del eclipse»: a un año vista del evento, los pueblos de Soria o Teruel ya están llenos de reservas

    Apple estrena nuevos tonos en iOS 26. Y sí, hay uno que te da para montarte una buena ‘rave’ en Ibiza

    Una de las mejores formas de grabar vídeos con el móvil solo está en Android y no en iPhone. No puedo dejar de usarla

    «Me volví perezoso y estúpido» programando con IA, afirma este desarrollador. Y ahora sabe quién es su peor enemigo

    La compañía de IA Perplexity ha puesto sobre la mesa una oferta por Google Chrome de 34.500 millones: el doble de su propio valor

    ¿Demasiado barato para ser real?: qué tener en cuenta antes de comprar un iPhone por Mercado Libre

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

  • Noticias

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

  • Gamer

    «Estamos hasta arriba del eclipse»: a un año vista del evento, los pueblos de Soria o Teruel ya están llenos de reservas

    Leapmotor sigue los pasos de BYD y ya cuenta con un superbarco para enviar 2.500 coches eléctricos a Europa

    Cómo funcionarán los cheques electrónicos en dólares que acaba de autorizar el Banco Central

    Los mejores mapas y herramientas para no perdernos la llegada de las Perseidas

    Huawei asegura que ha resuelto un desafío tecnológico que disparará la competitividad de China en IA frente a EEUU

    Los mares de España se están «tropicalizando»: las especies venenosas que llegan a las costas son el canario en la mina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    «Estamos hasta arriba del eclipse»: a un año vista del evento, los pueblos de Soria o Teruel ya están llenos de reservas

    Apple estrena nuevos tonos en iOS 26. Y sí, hay uno que te da para montarte una buena ‘rave’ en Ibiza

    Una de las mejores formas de grabar vídeos con el móvil solo está en Android y no en iPhone. No puedo dejar de usarla

    «Me volví perezoso y estúpido» programando con IA, afirma este desarrollador. Y ahora sabe quién es su peor enemigo

    La compañía de IA Perplexity ha puesto sobre la mesa una oferta por Google Chrome de 34.500 millones: el doble de su propio valor

    ¿Demasiado barato para ser real?: qué tener en cuenta antes de comprar un iPhone por Mercado Libre

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Los mejores bares de Buenos Aires ofrecerán cócteles especiales a precio promocional

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

    El arma secreta del emprendedor digital: Por qué la calidad de datos es tu ventaja competitiva frente a los gigantes del eCommerce

  • Noticias

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

    Tucumán impulsa el ecosistema local: Dos proyectos de la provincia competirán en la final nacional de emprendimiento

    Tucumán se convierte en pionero de la IA en la educación con un programa masivo para docentes

  • Gamer

    «Estamos hasta arriba del eclipse»: a un año vista del evento, los pueblos de Soria o Teruel ya están llenos de reservas

    Leapmotor sigue los pasos de BYD y ya cuenta con un superbarco para enviar 2.500 coches eléctricos a Europa

    Cómo funcionarán los cheques electrónicos en dólares que acaba de autorizar el Banco Central

    Los mejores mapas y herramientas para no perdernos la llegada de las Perseidas

    Huawei asegura que ha resuelto un desafío tecnológico que disparará la competitividad de China en IA frente a EEUU

    Los mares de España se están «tropicalizando»: las especies venenosas que llegan a las costas son el canario en la mina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Inteligencia Artificial

Aprender a programar o no: los grandes líderes ‘tech’ no se ponen de acuerdo sobre si hace falta en 2025

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
20 abril, 2025
in Inteligencia Artificial
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aprender a programar o no: los grandes líderes 'tech' no se ponen de acuerdo sobre si hace falta en 2025

Hasta hace muy poco, aprender a programar era considerado casi un pasaporte garantizado al éxito profesional en el mundo digital. Desde Silicon Valley hasta las escuelas de secundaria más avanzadas del planeta, la consigna era clara: «Todos deberían saber programar». Pero en 2025, esa narrativa está siendo duramente cuestionada… por los mismos líderes que antes la impulsaban.

Figuras como Mark Zuckerberg (Meta), Sam Altman (OpenAI), Jensen Huang (NVIDIA), Bill Gates (Microsoft), Thomas Dohmke (GitHub), y otros referentes del mundo tecnológico han expresado posturas contradictorias —y en algunos casos, radicalmente opuestas— sobre si es necesario que las nuevas generaciones aprendan a programar, o si, por el contrario, tal conocimiento será una reliquia innecesaria en la era de la IA.

Este artículo explora, en profundidad, este intenso debate. ¿Estamos ante el final de la programación tal como la conocíamos? ¿O más bien estamos redefiniendo lo que significa «saber programar»?

¿El programar se va a acabar?

Expertos en contra de formarse en programación

Mark Zuckerberg ha sido claro: «Llegaremos a un punto en el que todo el código de nuestras aplicaciones será escrito por la IA, no por ingenieros humanos. Y esto probablemente ocurrirá en 2025».

Según el CEO de Meta, la automatización del trabajo de los desarrolladores de nivel medio no es una posibilidad futura, sino una realidad en proceso. Ya no se trata sólo de ganar eficiencia: es una revolución estructural que transformará el rol mismo del programador.

Y Zuckerberg no está solo. Dario Amodei, CEO de Anthropic, predice que «la IA escribirá el 90% del código en los próximos seis meses» y que en un año lo hará prácticamente todo.


"En un año o dos los editores de código no van a existir": cuatro programadores nos explican la revolución del vibe coding
En Xataka

«En un año o dos los editores de código no van a existir»: cuatro programadores nos explican la revolución del vibe coding

A sus ojos, la tendencia es clara: la IA no solo sugiere líneas de código, sino que entiende diseños, construye aplicaciones y, cada vez más, toma decisiones técnicas antes exclusivas de los humanos.

«Nadie debería aprender a programar». -Jensen Huang (Nvidia)

Tal vez la declaración más provocadora proviene de Jensen Huang, CEO de NVIDIA. En la Cumbre Mundial de Gobiernos, afirmó:

«Es casi exactamente lo contrario de lo que se ha dicho estos años. Nuestro trabajo es crear tecnología informática que haga que nadie tenga que programar. El lenguaje de programación será el lenguaje humano. Todo el mundo es ahora un programador».

Esta visión elimina la necesidad de aprender sintaxis, estructuras de control o lenguajes de programación específicos. Según él, el ‘valor’ ya no está en escribir código, sino en saber qué debe hacer ese código, para quién, y cómo integrarlo en el mundo real.

Huang incluso afirma que, si tuviera que elegir hoy una carrera universitaria, estudiaría biología, no informática

La visión de Huang se alinea con la de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien sostiene que los estudiantes deberían enfocarse en «dominar las herramientas de IA» del mismo modo que su generación aprendió a programar. Para él, la habilidad clave del futuro no es la codificación per se, sino la ‘metahabilidad de aprender’ y la adaptabilidad.

Altman va más allá al sugerir que los ingenieros de software serán cada vez más productivos con IA… hasta que llegue el momento en que simplemente necesitemos menos programadores.

Expertos a favor de formarse en programación

No todos están de acuerdo con este diagnóstico.

Thomas Dohmke, CEO de GitHub, sostiene firmemente que «cada niño debería aprender a programar, como se enseña matemáticas o física». Para él, el código no es solo una herramienta laboral, sino una habilidad fundamental para comprender el mundo digital que nos rodea.


Este conocido hacker sorprende al decir que todo programador debería aprender C y ensamblador. Musk lo contrató para arreglar Twitter
En Genbeta

Este conocido hacker sorprende al decir que todo programador debería aprender C y ensamblador. Musk lo contrató para arreglar Twitter

Su argumento clave es que la IA no sustituye la necesidad de entender cómo funciona el software. Puede ayudar, puede acelerar, pero no reemplaza el pensamiento crítico ni la comprensión del sistema.

En esa línea, Bill Gates (él mismo un entusiasta de las capacidades de la IA) también ha advertido que aprender a programar sigue siendo relevante: lo compara con aprender a multiplicar, a pesar de que una calculadora lo hace más rápido.

«Si quieres entender cómo funciona la multiplicación, tienes que jugar con los números. Lo mismo con la IA: necesitas comprender sus fundamentos, aunque te ayude con tareas específicas».

Por su parte, Jared Friedman, de (Y Combinator), enarbola un argumento aplastante:

«Deberías seguir aprendiendo a programar porque aprender a programar, literalmente, te hace más inteligente.»

¿En el término medio está la virtud?

Guillermo Rauch, CEO de Vercel, ofrece una visión intermedia: afirma que muchas tareas de programación se están transformando en simples procesos de ‘traducción’ —de ideas o diseños a código— y que estas son las más susceptibles de ser automatizadas. Sin embargo,

«Entender cómo funcionan las cosas por debajo del capó sigue siendo crucial».

Para Rauch, el conocimiento profundo de ciertos conceptos técnicos puede volverse menos necesario, pero el conocimiento simbólico y estructural (qué es CSS, qué es un layout, cómo interactúan los componentes) seguirá siendo clave para dirigir correctamente a las IA y obtener los resultados deseados.

Entonces, ¿qué habilidades reemplazará la IA? (Y cuáles no)

En este nuevo paradigma, no todas las habilidades están en riesgo. Las más mecánicas y repetitivas —como implementar un diseño en HTML y CSS, o configurar una API REST básica— ya pueden ser ejecutadas eficientemente por IA. Pero la comprensión de problemas, el diseño de productos, la experiencia de usuario, y la ética de los sistemas automatizados… todavía necesitan de la intervención humana.


El 'vibe coding' hará que cada vez escribamos menos código. Así que los ingenieros de software tendrán una tarea titánica
En Genbeta

El ‘vibe coding’ hará que cada vez escribamos menos código. Así que los ingenieros de software tendrán una tarea titánica

Amjad Masad, CEO de Replit, lo resume así: «Aprende a pensar, a descomponer problemas, a comunicarte con claridad. No aprendas código por el código«.

«Entiendo toda la frustración. […] Entre mi trabajo en proyectos de código abierto, en Codecademy y Replit, he promovido el aprendizaje de programación más que nadie».

El debate sobre si «hay que aprender a programar» ya no tiene una única respuesta: depende de qué entendamos por «programar» y de qué rol queremos jugar en un mundo automatizado

¿Y qué hacer si estás empezando tu carrera en tecnología?

Aunque la IA está automatizando muchas tareas, hay algo que no puede automatizar (al menos por ahora): la intuición humana, la creatividad y el juicio ético: la IA puede escribir código, pero aún necesita humanos que le digan qué construir, por qué y para quién.

Por eso, muchos líderes coinciden en que aprender a programar puede seguir siendo valioso como parte del proceso de pensamiento estructurado y creativo, incluso si la mayor parte del código final deja de producirse por trabajo humano.

Tal vez, entonces, no se trate de dejar de programar, sino de aprender a pensar como un ingeniero… sin necesidad de escribir una sola línea de código. De modo que los consejos para quienes comienzan hoy su carrera en tecnología incluyen:

  • Aprende a usar IA como copiloto: ya no es un ‘plus’, es el estándar.
  • No memorices, comprende: ya no necesitas saber de memoria cómo funciona un ‘for loop’… pero sí cuándo es necesario y por qué.
  • Prioriza la resolución de problemas sobre la sintaxis.
  • Complementa tu formación con habilidades blandas: comunicación, pensamiento crítico, diseño y ética digital.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | El ‘vibe coding’ está revolucionando la programación. Y también haciendo destrozos muy grandes en el código

–
La noticia

Aprender a programar o no: los grandes líderes ‘tech’ no se ponen de acuerdo sobre si hace falta en 2025

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Inteligencia Artificial

Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

12 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

12 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

12 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

La polémica y debacle de GPT-5: OpenAI esconde su mejor modelo y nos da el más barato

11 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

La revolución del bienestar: Cuando la IA deja de ser una herramienta de trabajo para cuidar de tu salud y se convierte en tu nuevo entrenador

8 agosto, 2025
Inteligencia Artificial

La estafa que te hará dudar de tu propia voz: Cómo una IA está vaciando cuentas bancarias con llamadas falsas

8 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil