Inesperado, pero bastante querido (y en muy poco tiempo), Glorio, el demonio protagonista de Dragon Ball Daima, se ha convertido en uno de los personajes más interesantes de la serie al tratarse de uno de los últimos héroes diseñados por el creador de la franquicia, Akira Toriyama. Pero cuál ha sido nuestra sorpresa al descubrir el primer diseño de este personaje realizado por el mangaka: una curiosidad que se ha revelado gracias a los archivos oficiales del autor.
El primer diseño de Glorio de Toriyama, revelado
Glorio es uno de los personajes más curiosos que haya visto la franquicia de Dragon Ball en los últimos años: enigmático, bastante poderoso y con un aspecto desafiante pese a lo pequeño que es, este demonio trabajó en secreto para Arinzu, aunque acabó luchando codo a codo con Goku y sus amigos en la travesía por el Reino Demoníaco. Lo interesante no es solo su rol, sino cómo Glorio encarna una mezcla entre carisma y tensión con un diseño que parece pensado para ser entrañable.
Por supuesto, esa contradicción visual se puede apreciar desde su primer boceto, publicado en el archivo de Akira Toriyama. En él podemos ver un diseño que Toei Animation respetó casi al pie de la letra: cabello blanco alborotado, piel azul, orejas puntiagudas (propias de los majin), una chaqueta de estilo militar y un revólver que es todo, menos decorativo. La composición del cuerpo, las proporciones y el uso del espacio en el rostro delatan el estilo tardío de Toriyama: menos líneas, más volumen y una simplicidad que no le resta expresividad, sino que la concentra.
Que este diseño haya visto la luz no solo nos permite entender mejor a Glorio: también nos recuerda la importancia de lo que Akira Toriyama dejó en marcha antes de partir. Cada trazo suyo, por simple que parezca, es ya parte de una memoria colectiva que atañe a otakus, geeks, y fieles amantes de la cultura pop.
–
La noticia
Archivos de Akira Toriyama muestran el diseño original de Glorio: una ilustración de Dragon Ball Daima es uno de los últimos artes hechos por el mangaka
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.