No hay duda de que Goku, el protagonista de Dragon Ball, es uno de los personajes más queridos de la ficción, y es difícil imaginar al saiyajin de otra forma que no sea con su clásico dogi naranja y su cabello alborotado. Sin embargo, los archivos de Akira Toriyama nos han sorprendido con una de las primeras ilustraciones del personaje hechas por el mangaka, y ciertamente es tan curiosa como bizarra.
Así era Goku en sus primeras versiones
Goku apareció por primera vez en las páginas de la revista Weekly Shonen Jump en diciembre de 1984, y para su diseño, Akira Toriyama tomó como referencia al legendario Sun Wukong del clásico literario Viaje al Oeste, lo que explica su aspecto salvaje. Sin embargo, un boceto temprano del personaje muestra un diseño más robusto y agresivo en el saiyajin, contrastando con la apariencia más inocente y despreocupada que terminó definiendo al pequeño luchador.
Esta ilustración apareció en los archivos de Akira Toriyama, publicados en el sitio oficial de Dragon Ball. Se trata de un boceto hecho en 1984, poco antes de la publicación del manga. En él, vemos a Goku con un cuerpo musculoso y una expresión desafiante, rasgos que recuerdan a los héroes de acción de la época. Su cabello chisporroteante ya estaba presente, aunque su atuendo es más rudimentario y menos distintivo que el dogi naranja que se convertiría en su emblema.
Lo interesante de este tipo de material es que nos permite ver el proceso creativo detrás de uno de los personajes más icónicos del anime, revelando cómo las ideas iniciales siempre pueden evolucionar hasta convertirse en diseños verdaderamente icónicos. En cualquier caso, Goku siempre será Goku: independientemente de que nos lo muestren como un mono o como un alienígena homicida. En nuestro corazón, él permanecerá como el símbolo de la lucha incansable y el espíritu indomable.
–
La noticia
Archivos de Akira Toriyama muestran una ilustración poco conocida de Dragon Ball: una de las primeras y más extrañas versiones de Goku
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Jesús Zamora
.