¿De Salta al mundo? La ingeniera biomédica argentina Noel de Castro de solo 26 años es una de las candidatas internacionales de la Misión de Astronautas Privados de la NASA y Axiom Space. La idea es que sea parte de un futuro vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional, que ocurriría en algún punto del 2027.
Aunque varios argentinos han sido parte de programas espaciales y contribuyeron enormemente al avance de la exploración espacial, e incluso tenemos una física que participó del hallazgo de la mítica partícula de Dios, aún no hemos tenido astronautas locales. Pero Noel de Castro podría cambiar eso, ahora que oficialmente cuenta con el respaldo de la CONAE y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Noel trabaja arduamente en hacer realidad el Proyecto Espacial Argentino.
Hasta el momento, los ejemplos más cercanos a esta noticia son los jóvenes Aitana Ferreyra Denz y Valentín Poggio, seleccionados por la NASA para programas de entrenamiento espacial, donde además se encargarán de diseñar una misión tripulada rumbo a Marte.
A mediados del mes de junio se firmó una adenda al memorando de entendimiento que formaliza el respaldo oficial de Argentina a la candidatura de Noel de Castro como la primera astronauta argentina en integrar la tripulación de un vuelo espacial privado. La joven celebró este paso en su cuenta de Instagram, donde divulga el impacto de su labor e inspira a otros jóvenes de la región.
Para este proyecto, se prevé que de Castro realice actividades de investigación aplicada, educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y divulgación científica, para visibilizar el protagonismo de Argentina en el ámbito espacial.
Pero llegar a este punto no ha sido fácil. Como parte de su preparación, la joven participa de entrenamientos en vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia (falta de oxígeno) y uso de trajes presurizados. También se forma como piloto privada, buzo y paracaidista. Su perfil profesional interdisciplinario combina ciencia, ingeniería y fisiología humana en entornos extremos.
Recientemente, de Castro fue parte de otro proyecto cercano, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Internacional de Ciencias Astronómicas en Estados Unidos, llamado Project PoSSUM, por el que fue seleccionada junto a otros 9 graduados de todo el mundo.
“PoSSUM fue una locura. Estar ahí fue darme cuenta de que estaba más cerca de lo que siempre soñé”, compartió de Castro en una entrevista con Infobae. “Fue como decir: esto no es solo un sueño, esto puede ser real. Conocí gente increíble que comparte la misma pasión y aprendí muchísimo. Lo mejor fue darme cuenta de que no importa de dónde vengas, si tenés ganas y trabajás, podés llegar. PoSSUM me dio herramientas y, sobre todo, me hizo sentir que llevar la bandera argentina al espacio no es imposible”.
De Castro es ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro (UF) de Argentina, especializada en bioastronáutica (estudio del cuerpo humano en el espacio). En Estados Unidos consiguió un Máster en Ingeniería Aeroespacial, y hoy se forma como piloto privado para asegurar su lugar en una misión de Axiom Space.
–
La noticia
Argentina podría tener su primera astronauta en un viaje tripulado de la Misión de Astronautas Privados de la NASA
fue publicada originalmente en
Xataka Argentina
por
Fernando G. Villalba
.