Tal como estaba previsto, hoy comenzó en Concepción la edición 2025 el congreso UNSTA Emprende , marcando el inicio de una gira de tres días que busca descentralizar el conocimiento y potenciar el ecosistema emprendedor en toda la provincia. Organizado por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), este evento gratuito no solo es un impulso para el talento local, sino que consolida a Tucumán como un destino predilecto para el turismo de reuniones.

El principal diferencial de esta edición es su modalidad itinerante. El congreso abandonó la centralidad para llevar las oportunidades a distintos puntos de Tucumán, facilitando la participación de emprendedores, docentes y alumnos de todas las regiones. Tras la jornada de hoy en Concepción, el evento continuará mañana, 2 de octubre, trasladándose a la Sede Central de San Miguel de Tucumán, y pasado mañana, 3 de octubre, concluirá en el Campus de Yerba Buena.
Agenda Clave para Emprendedores y su impacto social y económico
La agenda de UNSTA Emprende está diseñada con temáticas cruciales para quienes buscan hacer crecer sus proyectos o ideas. El foco está puesto en la economía del conocimiento, abordando de lleno el financiamiento, clave para el acceso a capital; la sustentabilidad, integrando la responsabilidad social y ambiental en los modelos de negocio; y los fundamentos del emprendedorismo, para brindar herramientas sólidas para la creación y gestión de proyectos exitosos. A través de paneles, talleres prácticos y sesiones de networking, los asistentes pueden establecer contactos de valor y adquirir herramientas concretas, fortaleciendo la capacidad de innovación y la articulación regional.
La realización de UNSTA Emprende genera un doble impacto positivo: por un lado, inyecta dinamismo al movimiento económico del turismo de reuniones, atrayendo a un público especializado y diverso. Por otro lado, mantiene un fuerte componente solidario: si bien el acceso al congreso es gratuito, se invita a la comunidad a colaborar con alimentos no perecederos a beneficio de instituciones del Voluntariado Social de UNSTA y fundaciones como FUCIN. El evento se posiciona así como un catalizador de talento, demostrando que Tucumán tiene la infraestructura y el capital humano para ser un referente en la organización de congresos de gran calado e impacto social.