Así mejoro la calidad de sonido de Spotify y YouTube Music en mi móvil: no toma ni un minuto y mis oídos lo agradecen

Así mejoro la calidad de sonido de Spotify y YouTube Music en mi móvil: no toma ni un minuto y mis oídos lo agradecen

La música me acompaña durante gran parte del día. Mientras trabajo, cuando paseo a mi perro, mientras hago ejercicio e incluso mientras cocinamos la cena en casa. Suelo buscar la mejor calidad posible al escuchar música, y aunque las aplicaciones de streaming son muy prácticas para este fin, normalmente no cuentan con la mejor calidad de sonido, al menos por defecto.

Es por eso que suelo recomendar modificar algunos ajustes en la app que utilicemos para escuchar música. En mi caso, Spotify no es mi plataforma favorita, pero sí suelo utilizarla ocasionalmente, además de YouTube Music. Y con sólo hacer algunos cambios en el menú de configuración de la app se puede percibir una mejora considerable en la experiencia al escuchar música.

Cómo mejorar la calidad de sonido en Spotify en muy pocos pasos

Hay muchas plataformas de streaming, algunas incluso ofrecen soporte para audio Hi-Fi, pero sin dudas una de las más populares es Spotify. El servicio es utilizado por millones de personas en todo el mundo y aunque aún no tiene soporte para audio sin pérdidas y de alta resolución, hay formas de hacer que la música suene lo mejor posible cuando la reproducimos en nuestros móviles desde esta plataforma.

La idea es configurar Spotify para que de lo mejor de sí cuando escuchamos música. Para ello, vamos a modificar los siguientes ajustes en la aplicación:

Vamos a realizar cambios en dos secciones de este menú: Calidad del audio y Reproducción.

Para hacer que la música suene lo mejor posible en Spotify podemos modificar la calidad de la reproducción en nuestro móvil, y descargar la música en la mayor calidad posible

Esta opción lo que hace es igualar el volumen de todas las canciones que escuchamos en Spotify, lo que puede perjudicar su rango dinámico, es decir, el rango entre los sonidos con volumen más alto y más bajo. Si deseas mantener activa esta función, puedes hacerlo, pero es importante que configures la normalización en los niveles Bajo y Medio, pero nunca en Alto, ya que este nivel puede afectar la calidad del audio.

Cómo mejorar la calidad de sonido en YouTube Music en muy pocos pasos

Ya vimos cómo podemos mejorar la calidad en Spotify, pero si en cambio utilizas YouTube Music como servicio de streaming de música, puedes seguir los pasos a continuación para aprovechar al máximo la calidad que ofrece la plataforma, la cual tiene un catálogo enorme de música, incluso con canciones inéditas que muchas veces no están disponibles en otras plataforma.

Vamos a realizar cambios en dos secciones del menú de Configuración: Descargas y almacenamiento y Ahorro de datos.

Haciendo estos cambios, siempre disfrutaremos de la mejor calidad disponible en YouTube Music. En estos menús también podemos configurar otras opciones, tales como desactivar la reproducción de vídeos musicales y vídeos de podcasts, pero esto es completamente opcional.

Foto de portada | Haithem Ferdi en Unsplash

En Xataka Android | Mis auriculares Bluetooth no funcionan: posibles problemas y sus soluciones

En Xataka Android | Esta es la mejor app que he utilizado para escuchar música en Android: es ideal para los fanáticos del Hi-Fi


La noticia

Así mejoro la calidad de sonido de Spotify y YouTube Music en mi móvil: no toma ni un minuto y mis oídos lo agradecen

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Eduardo Marín

.

Salir de la versión móvil