En la tierra que históricamente ha sido el motor agroindustrial del Norte, un nuevo tipo de infraestructura está emergiendo para cambiar el mapa económico: AGN Punto 38. Este desarrollo, que abandona la tradicional imagen de depósito aislado por la de una vibrante comunidad de negocios, promete transformar a Tucumán en el corazón logístico y comercial de las regiones NOA y NEA.

El proyecto, impulsado por AGN y capitaneado por el desarrollador Sebastián Calafiore, se asienta sobre 6,5 hectáreas estratégicamente ubicadas en la Ruta Nacional 38 (zona Los Aguirre), una arteria vital que facilita la salida rápida de la producción hacia el resto del país.
Calafiore fue enfático: «Queremos que AGN Punto 38 sea mucho más que un parque comercial. Nuestra meta es crear una comunidad de negocios donde las empresas puedan crecer juntas, generar sinergias y potenciarse entre sí.» La visión es clara: construir una red empresarial viva, con hasta 80 firmas de distintos rubros, desde metalúrgicas hasta potentes operadores de e-commerce, que compartan un mismo espacio de desarrollo y colaboración.
Este espíritu de networking es lo que distingue al proyecto, buscando que la convivencia se traduzca en proyectos conjuntos y eventos que consoliden la competitividad regional.
Infraestructura pensada para el siglo XXI
La modernidad de AGN Punto 38 no es un detalle, es su base operativa. Está diseñado para adaptarse a las exigencias de la logística moderna y el comercio electrónico, rubros que dependen de la velocidad y la modularidad:
- Doble Propósito: El complejo divide sus espacios para maximizar su funcionalidad. Los galpones comerciales lucirán frentes vidriados de seis metros de altura hacia la autopista, atrayendo la atención de los más de 40.000 vehículos que transitan la RN 38. Hacia el interior, los galpones logísticos serán modulables, con unidades de 230 metros cuadrados listas para operaciones de distribución, incluso de la agroindustria.
- Anclas de Tracción: El proyecto ya cuenta con dos pilares sólidos: una estación de servicio de última generación y la concesionaria AGN, que venderá vehículos Ford y Nissan, garantizando un flujo constante de clientes y servicios desde el día uno.
- Tecnología y Sostenibilidad: La infraestructura prevé una red vial interna pavimentada de alta resistencia y, pensando en el futuro energético, ya contempla la previsión para energía solar en sus servicios de agua y electricidad.
La materialización de este hub ya ha comenzado. «Llevamos 60 días de trabajo y estimamos que en unos 18 meses tendremos la primera fase concluida, junto con la apertura de la estación de servicio,» anticipa Calafiore.
Con esta ambiciosa hoja de ruta, AGN Punto 38 se prepara para atraer inversiones, impulsar la generación de empleo y, lo más importante, dotar al Norte argentino de la infraestructura clave que necesita para competir en la economía digital y logística del siglo XXI. Tucumán, la provincia histórica, se consolida así como un faro de desarrollo y conectividad.