• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Australia fue descubierta en 1606 por neerlandeses. Una teoría defiende que alguien se adelantó un siglo: los gallegos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
22 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Australia fue descubierta en 1606 por neerlandeses. Una teoría defiende que alguien se adelantó un siglo: los gallegos

Pensar en Australia es pensar en animales raros con un único objetivo: matarte. También implica pensar en el país entero como una prisión británica. Obviamente, es una exageración, pero relacionar Australia con los británicos es de lo más normal cuando fueron ellos quienes, en 1770 y bajo órdenes del capitán James Cook, empezaron a colonizar la zona. Pero un historiador no creía en la historia oficial y desarrolló su propia hipótesis: Australia fue descubierta por los españoles.

Por un barco gallego, concretamente, que se trajo eucaliptos y se dejó unos hórreos.

1606, un año ajetreado. Los británicos no descubrieron Australia, ni de lejos. Los griegos clásicos ya teorizaban sobre algo que llamaron “Terra Australis Incognita” o “Tierra Desconocida del Sur”. Se imaginaban un continente que debía estar ahí por la teoría de la simetría geométrica y hasta se incluyó en mapas europeos sin saber realmente si ahí había algo. En 1606, las cosas cambiaron.

El navegante holandés Willem Janszoon exploró la costa norte de Australia y otros exploradores del mismo país cartografiaron tanto el norte como el oeste las décadas posteriores. En 1770, el británico Cook llegó a la costa este, la exploró y, ese mismo año, la reclamó para Reino Unido. Así nació la actual Nueva Gales del Sur y los ingleses tuvieron un nuevo territorio que colonizar. ¿Cómo? Con presos que mandaron allí en 1788.


Australia ha ejecutado a 750 koalas con francotiradores subidos a helicópteros. Aunque no lo parezca, fue por su bien
En Xataka

Australia ha ejecutado a 750 koalas con francotiradores subidos a helicópteros. Aunque no lo parezca, fue por su bien

Españoles perdidos. Pero en 1606 no sólo estaban los holandeses dando vueltas por Australia. Pedro Fernández de Quirós fue un explorador portugués al servicio de España que, en 1605, decidió partir de Perú para encontrar esa “Terra Australis Incognita”. Llegó hasta la actual Vanuatu, una isla al este de Australia, también a la actual Tahití. Tras semanas, desembarcó en un territorio más grande y por fin creía haber dado con “Terra Australis”. La bautizó como “Austrialia del Espíritu Santo” y se quedó tan contento.

Actualmente, se llama Espíritu Santo y es parte del archipiélago de Vanuatu. Quirós y sus otras naves se lanzaron a la mar de nuevo, pero los barcos se separaron y el capitán de uno de ellos, Luis Váez de Torres, se puso a buscar la nave principal. Volvió a Espíritu Santo, dio una vuelta por el estrecho entre Australia y Nueva Guinea… y se fue. La zona lleva el nombre de ‘Estrecho de Torres‘ en su honor y el escritor australiano George Collingridge afirmó que Torres «había descubierto Australia sin ser consciente de ello».

Españoles en Australia

Robert Langdon. Parece que los españoles/portugueses no llegaron a poner un pie en el continente, pero hay quien se agarró a un clavo ardiendo, defendiendo que sí, que los españoles habían sido los primeros en llegar a Australia. Y si estás pensando que sería algún historiador español sacando pecho, no: fue Robert Langdon, un historiador australiano que se llama igual que el protagonista de ‘El Código Da Vinci’.

Langdon se apoyó en varios pilares para desarrollar su teoría. El más importante fue el descubrimiento de unos cañones de barcos españoles descubiertos en el atolón de Amanu, un atolón de la Polinesia Francesa a medio camino entre Australia, Nueva Zelanda y América del Sur, en 1929. Langdon defendió en su ‘La carabela perdida‘ que esos cañones eran de la San Lesmes, una carabela gallega que naufragó en el territorio y que empujó a sus navegantes a empezar a explorar los territorios de Oceanía. También se reportaron hallazgos de armaduras y cascos españoles en Nueva Zelanda que apoyarían esta idea, pero hay más detalles que sustentan esa idea del historiador.

‘Patakas’ en Australia. Una construcción clásica de Galicia son los hórreos. Se trata de una construcción peculiar para conservar alimentos, como el grano, alejándolos de la humedad del suelo. Son como graneros elevados que se asocian con Galicia, pero que realmente hay en otros países europeos y hasta en Japón. Esto es importante porque Langdon especuló sobre la influencia de esos exploradores que partieron de Galicia en la arquitectura y cultura de la zona.

¿Cómo? Con la supuesta presencia de hórreos gallegos en los territorios de Oceanía. El “problema” es que, al igual que hay graneros similares a los hórreos por otras partes del mundo, en Polinesia, Nueva Zelanda y Australia. Los llaman ‘patakas’.

Eucaliptos en Galicia. Ese hórreo gallego en Oceanía implicaría el vínculo cultural entre Galicia y Australia, pero Langdon también se apoya en la presencia de eucaliptos en Galicia. Se trata de una especie endémica de Australia y sí, se llevaron desde el continente a Galicia, desde donde conquistaron otros territorios españoles, pero no fueron esos exploradores del siglo XVI, sino cargueros en el siglo XIX.

Además, Langdon también se valió de anécdotas para sustentar su creencia, como la presencia de indígenas con piel y ojos claros, aspectos morfométricos en la cara que difieren a la del resto de pobladores del Pacífico o que conocían el metal.

Españoles en Australia

El supuesto recorrido que hicieron los descendientes de los náufragos de la San Lesmes

Sin cambios en la Wiki. La llegada de eucaliptos australianos a Galicia está bien documentada y no existe constancia de contactos transoceánicos antes de la era moderna, y que en Australia haya patakas como las gallegas tampoco implica causalidad.

El resultado es que falta una mayor evidencia que apoye la teoría de Langdon, y los estudios mayoritarios llevados a cabo por otros historiadores gracias a los escritos de época evidencian que sí, los españoles realizaron varias expediciones, pero fueron holandeses e ingleses los que realizaron los mayores avances en la exploración del continente y su posterior colonización.


Adiós Descubrimiento de América: así está acabando EE.UU. con Colón y todos sus símbolos
En Xataka

Adiós Descubrimiento de América: así está acabando EE.UU. con Colón y todos sus símbolos

Puestos a teorizar… Ahora bien, Langdon no fue el único que se lanzó a la piscina con teorías alternativas. Rowan Gavin Paton Menzies fue un escritor británico y teniente de submarino que saltó a la fama cuando afirmó, sin aportar pruebas, que China había llegado a América antes que Colón. Sus opiniones se plasmaron en ‘1421: el año en que China descubrió el mundo’. No contento con ello, y también sin pruebas, lanzó la hipótesis de que China había llegado 350 años antes que Cook a Australia y que, en 1434, China navegó a Italia y sembró la chispa del Renacimiento.

Al final, todo muy discutido por la comunidad de historiadores, vaya, aunque recientemente surgieron nuevas hipótesis que apuntaban a que, si Quirós no hubiese muerto, los australianos podrían «ser ahora españoles que comieran paella». Buen tópico.

Llegara quien llegara, porque comod ecimos fue un proceso ‘oscuro’, lo evidente es que en Australia había indígenas y culturas con decenas de miles de años a sus espaldas y, llegara quien llegara, lo hizo para perturbar su existencia.

Imágenes | Archive, Diliff

En Xataka | Piri Reis dibujó en 1513 el mapa más increíblemente preciso de América. Tanto que incluyó regiones aún sin descubrir

–
La noticia

Australia fue descubierta en 1606 por neerlandeses. Una teoría defiende que alguien se adelantó un siglo: los gallegos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

29 septiembre, 2025
Tecnología

La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

29 septiembre, 2025
Tecnología

Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

29 septiembre, 2025
Tecnología

El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

29 septiembre, 2025
Tecnología

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

29 septiembre, 2025
Tecnología

Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

29 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil