Si algo tienela IP de Mechwarrior es que se caracteriza no sólo por los omnipresentes mechas que dan nombre a la saga y a su universo, sino tambien porque sus tramas y su sistema político tienen ese »retorcido» carisma que otras obras como Warhammer 40K saben explotar al plantear un futuro distópico con sociedades que, si bien han avanzado en tecnología, socialmente recuerdan mucho al periodo de la Edad Oscura de la humanidad (año 1.000). Sin embargo, sus juegos se han centrado más en la acción arcade que en la Estrategia -aunque ha tenido sus exponentes.
Pero uno de los más recientes y de los más completos que se han lanzado ambientado en este universo es Battletech, que curiosamente también es el nombre oficial del mismo. Se trata de un juego de gestión y táctica que nos pone al frente de un grupo de pilotos de mecha mercenarios que deben ganarse el pan al tiempo que intentan restaurar el orden en la parte de la Esfera en la que se encuentran.
¿Y cómo lo plantea jugablemente? Pues copiando a algunas de las mejores sagas de estrategia que se centran precisamente en esos dos pilares: el combate táctico por turnos y la gestión de nuestras tropas, bases y mechas. Vamos, que te puede sobar todo muy a lo X-COM y es porque es así, pero no es un pastiche de la saga de Firaxis.
Liderando tu propio grupo de mercenarios mech
Battletech nos plantea hasta 20 misiones principales ambientadas en un conflicto político entre varias de las grandes casas de la zona de la Esfera en la que transcurre el juego. En ellas debemos ayudar a la heredera al trono de la casa de Arano, la princesa Kamea a recuperar su dominio tras un golpe de estado perpetrado por algunos de sus tenientes e instigado por rivales políticos… muy de Mechwarrior y sus novelas en realidad.
Pero dejando de lado la premisa, Battletech no es un juego lineal en ese aspecto. A lo largo de la campaña que puede durar cerca de 80 horas -si decidimos participar en todas las escaramuzas posibles y responder a todas las peticiones de ayuda que surgen- tenemos que mejorar nuestros mechas pero no es lo único de lo que debemos preocuparnos. El mantener nuestros números en verde para no tener que disolver el grupo de mercenarios al que pertenecemos, reclutar nuevos pilotos y personal para nuestra nave, y conseguir nuevas unidades de combate y recursos adicionales para mantenerlas son lo que le dan el sabor de gestión al juego editado por Paradox y firmado por Harebrained Schemes.
Igualmente, entre esas misiones también podremos conversar con nuestros principales aliados. Todos ellos nos darán pinceladas de su historia o informaran de »oportunidades» que podemos aprovechar para conseguir mejoras para nuestro grupo de soldados de fortuna con mechas. Incluso tendremos que lidiar en disputas que se suceden entre la tripulación debido a la tensión permanente a la que se ven sometidos.
Un combate táctico a la altura y con muchas opciones
Eso por la parte que pertenecería a la gestión de nuestro grupo, porque el grueso del éxito de este título descansa en su parte de estrategia táctica. Seleccionando entre cuatro de nuestros mejores pilotos y sus mechas, debemos configurarlos para cada misión con tal de que la situación táctica no se nos tuerza, y están representados la gran mayoría de estos imponentes bípedos mecanizados y armados, y le añade algunas vueltas de tuerca al clásico combate por turnos.
Al igual que en los juegos de la saga, los mechas pueden recalentarse en función de su configuración, y hay que estar al loro de en qué bioma vamos a luchar y qué armas llevaremos. Si generan mucho calor lo pasaremos mal y tendremos que estar cerca de fuentes de agua para enfriar el mecha y poder seguir luchando. El combate cuerpo a cuerpo tambien existe aunque de forma un poco más simplificada, y aunque es espectacular lanzar un golpe como ese a nuestros rivales (y si se nos acaba la munición tendremos que hacerlo) no todos los mechas sirven para esa tarea.
Y como en muchos otros juegos de este tipo, tampoco os encariñéis demasiado de los pilotos, pueden morir en las misiones y aquí la muerte es permanente, y duele tener que entrenar de cero a un novato; sin contar que el tiempo corre en nuestra contra en algunos momentos del juego. En resumen, es una experiencia desafiante.
Battletech es además un título bastante democrático con vuestro equipo; no sorprende tampoco ya que tiene sus años, pero sigue siendo una opción fresca y recomendable para los amantes del género. Actualmente, lo podéis encontrar tanto en Steam como en tambien en GOG. Ambas ofrecen varias ediciones con extras y los múltiples DLC que han ido saliendo que amplian la trama y opciones de juego de la campaña.
En 3DJuegos PC | Las próximas tarjetas graficas Intel ARC podrían volverse muy »sexys» dentro de poco
En 3DJuegos PC | Durante cuatro meses este jugador fue el mayor villano de World of Warcraft. Y era tan poderoso que se creaban guías de cómo vencerlo
–
La noticia
Battletech es un juego de estrategia por turnos y gestión más profundo de lo que parece
fue publicada originalmente en
3DJuegos PC
por
Alberto Moral
.