El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) está impulsando una iniciativa estratégica para que las empresas de la provincia con producción orgánica participen en Biofach 2026, la feria líder mundial del sector. El evento se llevará a cabo del 10 al 13 de febrero en Nürnberg, Alemania, y representa una oportunidad de exportación inmejorable. Las empresas interesadas deben apurarse, ya que la fecha límite para la preinscripción es el 24 de septiembre.

Esta feria no es una más del calendario, Biofach es considerada la puerta de entrada más efectiva al mercado alemán, un país con una demanda de productos orgánicos en constante crecimiento. La muestra presenta un espectro amplísimo de productos, desde frutas, verduras, lácteos y carnes, hasta especias, bebidas, y textiles naturales, entre otros. La única condición para exhibir productos alimenticios es que cuenten con la certificación conforme al Reglamento Orgánico de la Unión Europea (UE) y las directrices de IFOAM.
Beneficios y participación en la delegación oficial
La participación en este evento se gestiona a través de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI), que coordinará un pabellón nacional de 60 m2. Las empresas que se unan a la delegación argentina no solo obtienen un lugar en la feria, sino que también reciben una serie de beneficios de alto valor.
La AAICI se encargará de todo el trabajo logístico, desde el diseño y montaje del stand hasta el asesoramiento personalizado antes y durante la feria. Además, las empresas tendrán mayor visibilidad gracias a la estrategia de Marca País Argentina, que busca potenciar la calidad de la oferta exportable nacional en el exterior. Para garantizar una experiencia fluida, cada firma contará con un contacto directo en la Agencia para gestionar acreditaciones y resolver cualquier necesidad que surja en el evento.
El costo de participación por puesto de trabajo es de U$D 7.000, un monto que puede ser cancelado en pesos al tipo de cambio oficial del Banco Nación. Las empresas tucumanas que buscan expandir sus horizontes comerciales y exportar su producción orgánica tienen en Biofach 2026 una plataforma ideal para conectar con compradores globales y consolidar su presencia en los mercados internacionales.
Para más información, se invita a los interesados a completar el formulario de registro y contactar a Gustavo Colombo de la AAICI, quien estará a disposición para responder cualquier duda.