¿Alguna vez te has preguntado qué es el tiempo? Podría ser un espejismo, una especie de eco de un futuro que ya pasó y de un pasado que aún no termina. Así de profundo se puso el equipo de Bloober Team para desarrollar Cronos: The New Dawn, su nueva IP original que busca dejar huella en el sintetizador cósmico del gaming.
Con sede en Cracovia, el estudio se ha especializado en crear experiencias de terror que son dignas de recordar. Entre sus trabajos más destacados podemos encontrar cosas como la saga de Layers of Fear, The Medium, Blair Witch y claro el nuevo Silent Hill 2, sin duda uno de los mejores juegos del 2024.
Después de conectar un gran hit con el remake de Silent Hill 2, los amigos de Bloober están decididos en demostrar que son un estudio de alto octanaje pero, ¿lograron darle al clavo con Cronos: The New Dawn? ¿Superaron sus trabajos anteriores? ¿Vale la pena? Será mejor que agarres toda la energía y los michis que puedas porque aquí te contamos.
Esta es la vocación
Vámonos directo a responder lo que seguro te estás preguntando, ¿de qué carambas trata Cronos: The New Dawn? La trama del juego te pone en las botas de la Viajera, una agente de una organización conocida como el Colectivo. La misión de la Viajera, o también conocida como la Vocación, es encontrar fisuras en el tiempo, viajar al pasado y extraer la “esencia” de objetivos clave que perdieron la vida durante un cataclismo biológico conocido como el “Cambio».
Este evento convirtió a la humanidad en monstruos de carne llamados huérfanos, por lo que la misión de la Viajera no será nada sencilla, pues se tendrá que enfrentar con estas deformidades, tanto en el futuro como en el pasado. A medida que la trama avanza, la Viajera se topará de frente con los secretos más oscuros del Colectivo y las consecuencias del Cambio.
Ya sabes que nos gusta evitar los spoilers, así que con eso tienes para darte una idea de qué va el juego. Lo que sí podemos decirles, es que la trama es envolvente. Cada que descubríamos nueva información o nos proponíamos a encontrar un nuevo objetivo, más preguntas y respuestas surgían, lo que nos mantuvo intrigados hasta que vimos la pantalla de créditos. Devoramos la trama con muchísima alegría, como si se tratara de unos buenos tacos después de todo un día sin comer.
Y es que, no solo serás testigo de la historia de la Viajera, también te toparás con un montón de historias de la gente que vivía en Nowa Huta, un distrito de la ciudad de Cracovia, lugar en donde se desarrolla la trama del juego.
Regados por todo el lugar, podrás encontrar documentos que cuentan más sobre el Cambio, la situación sociopolítica del lugar y mucho más, lo que transforma una sesión de juego corta en una muy extensa. Indudablemente terminarás conectándote con alguno de estos pequeños relatos e incluso con el lugar.
Dicho todo lo anterior, la narrativa de Cronos: The New Dawn cuenta con un ritmo muy agradable. Es misteriosa y te alentará a revisar cada rincón del escenario para conseguir hasta la última pieza de información sobre los Viajeros, el Colectivo y el Cambio. Te aseguramos que te dejará con un muy buen sabor de boca.
Ese es nuestro llamado
Sí, sí, sí, muy agradable la trama pero, ¿qué tal se juega Cronos: The New Dawn? Vayamos por partes. Estamos frente a un survival horror en tercera persona que te pondrá a sudar la gota gorda.
El equipo de Bloober optó por la sazón clásica del género y no incluyó un botón para esquivar o bloquear ataques lo que, sumado a la ambientación desoladora, abona a la sensación de estar expuesto constantemente. Si querías un título que te mantenga al filo de tu asiento y con las uñas clavadas en el control, este es tu tipo de juego.
Manejar a la Viajera no es para nada complicado y si jugaste cosas como Dead Space o los remakes de Resident Evil, estarás más que familiarizado con el estilo de juego. La disposición de los comandos está bien diseñada y son bastante responsivos, así que no tendrás problemas en manejar a la Viajera; sin embargo, de vez en vez, podrías sentir que los movimientos de la protagonista son mucho más pesados de lo que aparentan, y quizá te desesperes un poco si lo tuyo son títulos mucho más ágiles.
Una de las notas más divertidas del juego son los enemigos, los Huérfanos. Hay una buena variedad de ellos y cuando se juntan pueden ser un verdadero desafío. Lo que distingue a huérfanos es que, al eliminar a uno, los que queden con vida podrían fusionarse con él, aumentando su tamaño o mejorando su fisonomía. ¿Cómo evitarlo? Quemando los cuerpos de los enemigos que vayas eliminando, o acabando con todos antes de que se fusionen. Además, deberás estar preparado porque sí, también habrá varios jefes que pondrán a prueba tus estrategias de combate.
Este tipo de enemigos invitan al jugador a crear sus propias estrategias para lidiar con las amenazas, utilizando la menor cantidad de recursos, o bien, aprovechando el entorno para explotar un barril de combustible y abatir a los huérfanos con una sola bala. Insulso correr puede ser buena opción si no tienes los recursos suficientes para un combate.
Ahora, en donde Cronos: The New Dawn brilla de verdad, es en la gestión de recursos. Aquí no contarás con muchos espacios para cargar munición y todos los recursos que vas encontrando, si quieres que todo funcione tendrás que usar la cabeza. Por ejemplo, si encuentras una antorcha para quemar enemigos y munición, pero solo tienes un espacio disponible, quizá lo mejor sea que tomes la munición, recargues tu arma, y luego la antorcha. De esta forma tomarás todos los recursos y no dejarás nada atrás. Créenos cuando decimos que no querrás dejar nada atrás.
La Viajera podrá usar un total de cuatro armas, las cuales podrá ir mejorando en los cuartos seguros, espacios que otros viajeros que la antecedieron acondicionaron como base de operaciones. En estos lugares podrás encontrar suministros, salvar la partida y amanecer los recursos que no utilices. ¿Y cómo haces las mejoras? Encontrando energía y núcleos. La primera es básicamente la moneda del juego y se usa para mejorar las armas, mientras que los núcleos se ocupan para mejorar el traje. Obviamente, mientras más de estos dos recursos encuentres, más letal será tu equipo. La austeridad de los recursos te invita a la exploración profunda y estamos seguros de que no dejarás ni una sola habitación sin explorar. Quizá esto pueda parecer frustrante si eres un piel suave, pero superar los combates con tan pocos recursos resulta muy satisfactorio.
La Viajera también puede cargar hasta tres esencias en la filacteria de su traje. Estas esencias son básicamente conciencias humanas que aportan ventajas pasivas, como mayor daño a los enemigos en llamas o que la fabricación de objetos cueste menos recursos. Aquí debes estar atento, porque si quieres sustituir una, la que retires de la filacteria se eliminará para siempre. Todo depende de la estrategia del jugador, lo que le da a Cronos: The New Dawn una sensación mucho más personal.
Y ojo, porque también hay espacio para dos que tres puzzles que, más allá de quemar tu cerebro en busca de su solución, te darán un respiro de los combates y de esta sensación de peligro constante; además, podrás acariciar un montón de michis. Toda una chulada.
Dicho todo lo anterior, el gameplay de Cronos: The New Dawn es bueno y te dejará satisfecho con elementos como los enemigos, la gestión de recursos, los jefes, las armas y la exploración y hasta los pequeños acertijos; sin embargo, la movilidad pudo haber sido más atrevida para que se sintiera mucho más contemporáneo. No podemos ignorar el hecho de que Cronos bebe mucho del barril de Dead Space, ¿es malo? no para irse por el camino seguro, pero sí para atreverse a proponer nuevas características.
La esencia de Polonia
Por último hay que hablar sobre cómo se ve el juego. Bloober Team tenía claro que quería retratar su ciudad natal de la forma más desoladora posible, así que utilizó Unreal Engine 5 para crear una versión bien amarga de la Polonia de los años 80, con todo el brutalismo de la unión soviética, generando una atmósfera que no es precisamente aterradora, sino triste, una combinación de concreto, desesperanza y putrefacción. Además, el motor permite hacer cosas bien locas como cambios de gravedad, ver anomalías cerca de una fisura interdimensional y claro, que los enemigos se fusionen frente a tus ojos.
¿Fue un acierto? Totalmente. El diseño retrofuturista de la Viajera y de la tecnología del Colectivo son espectaculares y aderezan muy bien la narrativa y el gameplay.
La dirección de arte es excelente y se encarga de retratar cómo es que esta parte de Polonia fue congelada en el tiempo. El Cambio, los Viajeros y el Colectivo son entes crípticos que se sienten parte del páramo de terror biológico en el que se ha convertido el lugar. Así que sí, los chicos de Bloober lo hicieron muy bien. No está de más que te recordemos que habrá un par de jumpscares que te harán sentir cómo corre la sangre por tus venas. Una auténtica delicia. Quizá, nuestro único “pero” aquí es que nos hubiera encantado ver un poquito más de gore al acabar con los huérfanos.
En cuánto a errores de programación o cosas por el estilo, nosotros no vimos grandes bugs que valga la pena reportar. En un par de ocasiones nos atoramos en la geometría del escenario, pero pudimos continuar con la partida. Nosotros estuvimos jugando en un PS5 estándar, con una pantalla 4K y el rendimiento es bueno, pero sí nos topamos con caídas en la tasa de cuadros por segundo y con dos que tres texturas que tardaban un poco en cargar. Cabe mencionar que Cronos: The New Dawn ofrece dos modos: uno que prioriza la calidad visual y otro el rendimiento.
No podemos dejar de mencionar que, aunque la música del juego no es precisamente digna de un premio, sí acompaña muy bien la aventura de la Viajera. La mezcla de synthwave con esas notas sacadas de la mente del mismísimo Wagner dejará con la sangre helada. Lo que sí te dejará con una enorme sonrisa es el diseño de audio que se escucha delicioso. Desde los sonidos de los huérfanos, hasta los disparos de las armas de la viajera, todo está colocado con precisión casi quirúrgica.
¿Vale la pena?
Llega el momento de responder la pregunta inicial de nuestro video. Con una narrativa agradable que te mantendrá pegado al control hasta terminar el juego, un gameplay divertido que brilla en la gestión de recursos, la exploración y los enemigos, pero que flaquea un poco en la fluidez de movimientos y una dirección artística gloriosa que invita a revisar la obra de la Polonia de 1980, creemos que sí, Cronos: The New Dawn vale cada maldito centavo.
El nuevo título de Bloober team no es sólo un juego, es una odisea que retoma esa vibra ochentera de mundos colapsados y horizontes infinitos, para recordarnos que el destino no se escribe en piedra, sino en loops que vuelven una y otra vez, esperando al viajero que se atreva a romperlo
Recuerda que el juego ya está disponible en Xbox Series, PlayStation 5, Nintendo Switch 2 y PC.
–
La noticia
Bloober Team demuestra una vez más que es un estudio capaz de crear grandes IP de terror. Reseña de Cronos: The New Dawn
fue publicada originalmente en
3DJuegos LATAM
por
Rodrigo Martínez
.