• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

    El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

    Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Hay un truco para escribir mucho más rápido cuando buscas algo en Apple TV y tardas 30 segundos en configurarlo

    Apple se ha gastado 700 millones de dólares en la Fórmula 1. La sorpresa es que no piensa cobrar un extra por ello

    Steve Jobs tendrá un nuevo «producto» oficial que no fabrica Apple. Se podrá comprar y lo tiene todo para revalorizarse

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    Hito regulatorio en EE. UU, California fija normas pioneras para proteger a menores de los riesgos picológicos de los chatbots de IA

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

    Los tes bastiones inexpugnables de la era digital: Bill Gates revela los únicos trabajos a salvo de la automatización total por la IA

    NVIDIA disrumpe el mercado empresarial lanzando la supercomputadora de IA de escritorio DGX Spark y agota stock al instante

    Tenis de élite y tecnología en Tucumán: el WTA 125K impulsa la conectividad regional

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

  • Gamer

    Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

    Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

    Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

    Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

    El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

    Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Burbujas de vida primitiva en los mares de metano de Titán: la hipótesis que puede resolver el misterio

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
2 septiembre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Burbujas de vida primitiva en los mares de metano de Titán: la hipótesis que puede resolver el misterio

En los confines del sistema solar, a más de 1.400 millones de kilómetros de distancia, orbita Titán, la luna más grande de Saturno. Un satélite con una atmósfera densa y anaranjada con temperaturas que rondan los -180 ºC, pero a pesar de esto destaca por tener nubes, lluvia, ríos, lagos y mares. Ahora ya tenemos encima de la mesa las primeras teorías de cómo se estaría formando vida allí.

Una primera teoría sólida. Durante años, los científicos se han preguntado si en este entorno tan exótico podía surgir la vida. Ahora, un nuevo estudio publicado en el International Journal of Astrobiology propone un mecanismo detallado y plausible sobre cómo podrían estar formándose ahora mismo las primeras estructuras precursoras de la vida o protocélulas en sus gélidos lagos de metano.

El primer ingrediente de la vida. Para que la vida comience, necesita una frontera. Algo que separe un ‘dentro’ químico de un ‘afuera’ caótico. En el caso de los humanos, esa frontera es la membrana celular, una bicapa lipídica que delimita la formación de las vesículas. Algo que según el consenso científico es un paso clave y precio a la aparición de la vida.


La NASA tiene la misión urgente de colocar un reactor de fisión en la Luna. Y no tiene nada que ver con la ciencia
En Xataka

La NASA tiene la misión urgente de colocar un reactor de fisión en la Luna. Y no tiene nada que ver con la ciencia

La gran pregunta es si algo similar podría ocurrir en un lugar sin agua líquida como Titán. La respuesta, según los autores del estudio, es un rotundo sí.

Una molécula clave. Para afirmar algo de manera tan categórica lo más importante son unas moléculas anfifílicas. Son compuestos con una cabeza polar y una cola no polar, como los lípidos de nuestras membranas. De esta manera, esta estructura permite autoensamblarse formando las membranas que den lugar a las vesículas.

En la atmósfera de Titán, la radiación solar y las partículas energéticas bombardean constantemente el nitrógeno y el metano, creando una sopa de moléculas orgánicas complejas. Entre ellas se encuentran los nitrilos orgánicos que tienen precisamente esta naturaleza anfipática y podrían actuar como los ladrillos de estas membranas primigenias en un entorno no polar como el metano líquido.

Un mecanismo simple. El estudio no solo postura que estas membranas pueden existir, sino que propone un mecanismo sorprendentemente simple y elegante para su formación, impulsado por el propio clima de Titán. Este proceso empieza cuando los compuestos anfipáticos creados en la atmósfera caen y se acumulan en la superficie de los lagos de metano, formando una delgada película de una sola capa, como si fuera aceite sobre el agua.

Cuando las gotas de lluvia de metano golpean la superficie del lago, provoca salpicaduras. Estas lanzan al aire aerosoles o pequeñas gotas secundarias del propio lago que vuelven a caer al lago. Al entrar en contacto, su envoltura de una capa se fusiona con la película de una capa del lado que ya estaba ahí presente y se forma lo que estábamos buscando: la membrana de doble capa.

De esta manera, se crea una vesícula perfectamente formada que queda dispersa en el metano líquido, y a estas hipotéticas vesículas de Titán se les ha llamado ‘azotosomas‘.

De burbujas inestables a una evolución primitiva. Inicialmente, estas vesículas serían solo ‘cinéticamente estables’, es decir, temporales. Pero aquí es donde el proceso se vuelve aún más fascinante, ya que el estudio postura que una vez formadas estas vesículas empezarían a interactuar con otras moléculas orgánicas disueltas en el lago.

Aquellas vesículas que por azar capturen e integren en su membrana otros anfífilos que las hagan más estables, sobrevivirán más tiempo. Esto daría lugar a una especie de selección natural a nivel molecular: las poblaciones de vesículas más estables perdurarían y se acumularían, mientras que las menos estables se desharían.

Este proceso de competición y selección podría dar lugar a una forma primitiva de evolución, donde las vesículas desarrollan una «memoria composicional» basada en las moléculas que las hacen más robustas. Es un paso gigantesco que podría llevar a estructuras cada vez más complejas y funcionales, auténticas protocélulas.

Cómo las encontraremos. Todo esto es una hipótesis brillante, pero hay que revisar si es cierto. La respuesta está en futuras misiones espaciales. Una de las esperanzas está puesta en la gran misión Dragonfly de la NASA, un dron del tamaño de un coche que volará por la atmósfera de Titán a partir de mediados de la década de 2030 para analizar diferentes lugares de su superficie.

Con tecnología avanzada. Los autores proponen un instrumento ideal para realizar esta investigación: un dispositivo láser. Lo ideal sería que contara con espectroscopia Raman, una técnica que analiza la composición química de las moléculas. Usando nanopartículas metálicas para amplificar la señal de forma masiva podría identificar la naturaleza exacta de los anfipáticos que forman las vesículas, incluso en concentraciones muy bajas.


Si EEUU llegó a la Luna en 1969, ¿por qué le preocupa tanto que China adelante a la NASA? Fácil: por los recursos en juego
En Xataka

Si EEUU llegó a la Luna en 1969, ¿por qué le preocupa tanto que China adelante a la NASA? Fácil: por los recursos en juego

También debería contar con dispersión de luz combinada. Una técnica que permite apuntar un láser al líquido y midiendo como se dispersa la luz, detectar la presencia de partículas suspendidas, determinar su tamaño y, al observar cómo se asientan con el tiempo, diferenciar las vesículas de partículas de polvo o hielo.

Historia en la astrobiología. Si una misión como Dragonfly encontrara estas vesículas, sería uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la astrobiología. No confirmaría la existencia de vida, pero sí demostraría que los primeros pasos hacia la complejidad y el orden, las condiciones previas para la vida (abiogénesis), pueden darse en el universo en condiciones radicalmente distintas a las de la Tierra.

Imágenes | Alessandro Ferrari

En Xataka | En 1995, la NASA se puso a drogar arañas con anfetaminas, marihuana y la más devastadora: cafeína

–
La noticia

Burbujas de vida primitiva en los mares de metano de Titán: la hipótesis que puede resolver el misterio

fue publicada originalmente en

Xataka

por
José A. Lizana

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una teoría de la conspiración dice que todos los instrumentos del mundo están mal afinados. Y por supuesto incluye a los nazis

18 octubre, 2025
Tecnología

Llevamos años hablando de los microplásticos sin tener muy claro cómo nos afectan. La ciencia está cerca de resolverlo

18 octubre, 2025
Tecnología

Una fábrica en Irlanda hizo fortuna vendiendo fórmula de bebé a China. Hasta que los chinos dejaron de tener hijos

18 octubre, 2025
Tecnología

Alemania va a dar un paso histórico para paliar la falta de trabajadores: permitir que los jubilados sigan trabajando

18 octubre, 2025
Tecnología

El «outlet» polaco que ha traído a España el sueño americano del descuento eterno: el gran mercadillo del off-price

18 octubre, 2025
Tendencias

Red flag: Argentina entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina. Factores de riesgo y qué opciones hay para prevenir y tratar

17 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil