El magnate Elon Musk, un fiel aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluso durante la campaña electoral, se separa de algunas políticas de la administración actual. El CEO de Tesla advirtió que no quiere que se le asocie con todas las decisiones que toma el gobierno federal.
Qué dijo Elon Musk sobre la administración de Donald Trump tras dejar DOGE
Trump nombró a Musk como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) cuando asumió como presidente en enero de 2025. El multimillonario se despidió de este cargo el jueves 29 de mayo en el Salón Oval y emitió un discurso en el que se refirió a su vínculo con el presidente.
Musk señaló que pretendía “seguir siendo asesor y amigo” del republicano, y el mandatario le dedicó unas sentidas palabras. “Este será su último día, pero no realmente, porque él estará siempre con nosotros, ayudando en todo momento. Elon es estupendo”, afirmó Trump a través de su cuenta en Truth Social.
Pero unas declaraciones recientes del magnate en Sunday Morning de CBS, recopiladas el martes previo a su marcha del gobierno, pusieron en duda que esté de acuerdo con todas las acciones que está llevando a cabo el presidente de Estados Unidos. “Estoy un poco en un aprieto”, advirtió Musk.
Y detalló: “Bueno, no quiero hablar en contra de la administración, pero tampoco quiero asumir la responsabilidad de todo lo que está haciendo el gobierno”.
Durante la gestión de Musk al frente de DOGE, se llevaron a cabo 250 mil despidos de trabajadores federales y recortes en diferentes agencias, pero al multimillonario no le convenció el imaginario que se generó sobre la entidad. «DOGE se convirtió en el chivo expiatorio de todo. He visto a gente pensar que, de alguna manera, les impediría recibir su cheque del Seguro Social, lo cual es completamente falso», aseveró.
Musk alegó “diferencias de opinión” con las acciones de la administración de Trump
En tanto, el dueño de SpaceX indicó que tiene “diferencias de opinión” con Trump, aunque está de acuerdo con la mayoría de acciones que ejecuta la administración federal.
“Hay cosas con las que no estoy del todo de acuerdo, pero me resulta difícil sacarlo a colación en una entrevista porque crea un punto de discordia”, advirtió. Y dijo: “No quiero hablar en contra, pero tampoco quiero responsabilizarme de todo lo que hace”.
Uno de los ejemplos que mencionó el magnate en la conversación fue “el gran y hermoso proyecto de ley” que propuso Trump. Según el equipo de Musk, el organismo del que estaba a cargo logró recortar US$175 mil millones en presupuestos, pero la iniciativa del presidente conllevaría un gasto muy superior si se aprueba.
“Me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gasto, francamente, que aumenta el déficit presupuestario, no lo reduce y socava el trabajo que está haciendo el equipo de DOGE”, apuntó.
Y concluyó: “De hecho, pensé que, cuando apareció este ‘gran y hermoso proyecto de ley’, todo lo que había hecho en DOGE se esfumaría en el primer año”.