• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad

    Llevo un mes y medio usando la nueva app de cámara de iOS 26 en mi iPhone. Es más simple, pero no más útil

    Siempre he usado el launcher de fábrica en Android, hasta que probé ‘Niagara’

    El primer gran sistema operativo móvil se convirtió en software libre… y nadie se ha molestado en hacer nada con ese código

    Prime Day 2025: Cómo la IA de Amazon llevó el e-commerce a su máximo nivel histórico

    Starlink acelera su estrategia en la Argentina, con guiño del Gobierno: así escalará su negocio

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    La polémica de WeTransfer impulsa la búsqueda de alternativas seguras para grandes archivos

    Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la tierra del champagne

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La ciudad bonaerense que es conocida como la «capital nacional del vino artesanal»: dónde queda y qué hacer

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    One Page Agency

    One Page Agency, siete años de innovación, talento y prestigio. La empresa tucumana que no se queda quieta

  • Noticias

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La revolución de la salud digital: Cómo la tecnología salva vidas y transforma la atención médica en el interior de la provincia

    El boom de las importaciones emprendedoras impulsa un nuevo negocio logístico

    Tucumán impulsa la forestoindustria con innovación y sostenibilidad para empresas y emprendedores

  • Gamer

    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

    Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad

    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios

    Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben

    Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo celular en Argentina: la eSIM es la respuesta

    Elon Musk quiere que las empresas de Elon Musk financien la IA de Elon Musk con el dinero de Elon Musk

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad

    Llevo un mes y medio usando la nueva app de cámara de iOS 26 en mi iPhone. Es más simple, pero no más útil

    Siempre he usado el launcher de fábrica en Android, hasta que probé ‘Niagara’

    El primer gran sistema operativo móvil se convirtió en software libre… y nadie se ha molestado en hacer nada con ese código

    Prime Day 2025: Cómo la IA de Amazon llevó el e-commerce a su máximo nivel histórico

    Starlink acelera su estrategia en la Argentina, con guiño del Gobierno: así escalará su negocio

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    La polémica de WeTransfer impulsa la búsqueda de alternativas seguras para grandes archivos

    Hito: el vino espumoso hecho en Argentina también se vende en la tierra del champagne

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La ciudad bonaerense que es conocida como la «capital nacional del vino artesanal»: dónde queda y qué hacer

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán apuesta al futuro con la feria Argentina del alfajor: Una oportunidad para la innovación emprendedora

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    One Page Agency

    One Page Agency, siete años de innovación, talento y prestigio. La empresa tucumana que no se queda quieta

  • Noticias

    INTA Leales: Se cierra un capítulo clave para la ganadería tucumana. El histórico rodeo criollo se muda a Corrientes

    Enoturismo con visión: Tucumán impulsa su ruta del vino de altura a través del emprendimiento innovador

    Tecnología y emprendedores: ARCA publica nuevos Límites y pagos del monotributo en la recategorización de julio

    La revolución de la salud digital: Cómo la tecnología salva vidas y transforma la atención médica en el interior de la provincia

    El boom de las importaciones emprendedoras impulsa un nuevo negocio logístico

    Tucumán impulsa la forestoindustria con innovación y sostenibilidad para empresas y emprendedores

  • Gamer

    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

    Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad

    El 52% de los trabajadores en España se plantea opositar: el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios

    Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben

    Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo celular en Argentina: la eSIM es la respuesta

    Elon Musk quiere que las empresas de Elon Musk financien la IA de Elon Musk con el dinero de Elon Musk

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 julio, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología

“Nunca entres en disputa con un necio, te arrastrará a su nivel y te ganará por experiencia”, una frase atribuida al escritor estadounidense Mark Twain.  De esta manera, este tipo de máxima ha reforzado la idea de que evitar el conflicto es una muestra de sabiduría o autocontrol. La cultura popular, los entornos familiares e incluso algunos discursos educativos han promovido el silencio como una forma de preservar la armonía. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando callarse deja de ser una estrategia puntual y se convierte en una norma de vida? ¿Es realmente maduro quien evita el enfrentamiento a toda costa, o simplemente teme las consecuencias de alzar la voz?

Cuando callarse se convierte en hábito. “Callarse no lo convierte a uno en maduro, sino en sumiso”, escribe el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani en una columna publicada en Ethic. Allí plantea que el silencio sostenido ante situaciones incómodas, lejos de garantizar armonía, puede terminar por convertirse en una condena silenciosa: una estrategia que empieza con la intención de preservar la paz, pero acaba anulando la voz y las necesidades personales.

Este patrón no se limita a las relaciones de pareja. Se replica en entornos laborales, familiares y de amistad, donde muchas personas eligen no expresar su desacuerdo para evitar tensiones. “Cada vez que eliges el silencio para no incomodar, les das el mensaje de que tus necesidades valen menos”, advierte Real, quien vincula esta práctica con una pérdida progresiva de autoestima y agencia.


La "Ventana de Johari": entender cómo nos ven los demás desbloquea buena parte de nuestro potencial
En Xataka

La «Ventana de Johari»: entender cómo nos ven los demás desbloquea buena parte de nuestro potencial

Unas raíces más profundas. Desde la mirada clínica, el hábito de callarse tiene causas múltiples. El psicólogo Mario Arzuza, citado en El Cronista, señala que muchas personas que evitan el conflicto han sido educadas en entornos que priorizan la tranquilidad por sobre la autenticidad. “Esta conducta suele estar ligada a baja autoestima, necesidad de aprobación o miedo al rechazo”, explica.

Otros individuos han crecido en contextos donde el conflicto se asoció al peligro: gritos, violencia, abandono. En estos casos, cualquier confrontación, por mínima que sea, puede activar respuestas emocionales desproporcionadas. Según El Cronista, esta dinámica es frecuente en personas con inseguridades profundas o antecedentes de trauma emocional.

La psicopedagoga Sylvie Pérez, en un artículo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), advierte que la evitación del conflicto suele aprenderse en la infancia, cuando los adultos utilizan el silencio como forma de castigo. Esta práctica, conocida como “ley del hielo”, genera en los niños sentimientos de culpa, rechazo e incomprensión, y puede instalar patrones de sumisión emocional que se arrastran hasta la adultez.

La deriva del silencio. En su artículo el psicólogo Real también alerta sobre el impacto acumulativo del silencio: “Hoy te callas en una discusión pequeña, mañana te tragas algo más grande, y al final llevas años en una relación donde el único modo de no generar conflictos ha sido desaparecerte a ti misma”. Este silencio prolongado afecta no solo la relación con los demás, sino también con uno mismo: la persona deja de preguntarse qué desea o necesita, y vive en automático, desconectada de su propia voz.

Además, el silencio sistemático puede erosionar los vínculos. Sheila Heen, especialista en gestión de conflictos del Proyecto de Negociación de Harvard, sostiene en Harvard Gazette que evitar conversaciones difíciles a toda costa debilita las relaciones. “No se trata de discutir todo el tiempo, pero tampoco de no hablar nunca de lo que duele. Esa evitación crónica destruye la calidad del vínculo”, afirma.

El límite: ¿se relaciona esto con la ley del hielo? El silencio como estrategia para evitar conflictos no debe confundirse con la ley del hielo. Mientras el primero es una forma de autopreservación (aunque perjudicial), la ley del hielo implica una conducta intencionada, que busca castigar al otro con el silencio. Así lo plantea The New York Times, en un artículo donde se describe esta práctica como una “forma emocionalmente punitiva” que puede producir tanto daño como una agresión directa.

“Responder con silencio es un castigo, lo reconozcas o no”, afirma la psiquiatra Gail Saltz, citada en el mismo medio. El daño es tangible: investigaciones del profesor Kipling Williams (Universidad de Purdue) muestran que ser ignorado activa en el cerebro las mismas áreas que se activan ante el dolor físico. En contextos familiares, como señala la UOC, la ley del hielo aplicada a los hijos puede tener efectos duraderos sobre su autoestima y su desarrollo emocional.

En ese sentido, si bien callarse por miedo no equivale a manipular con el silencio, ambas prácticas comparten un sustrato común: la falta de diálogo genuino como medio para resolver tensiones. La diferencia radica en el objetivo y en la dirección del daño: en un caso, se daña quien calla; en el otro, a quien se le retira la palabra.

Romper con años de silencios no es fácil. Pero sí posible. La clave está en desarrollar habilidades de comunicación asertiva, que permitan expresar lo que uno piensa y siente sin agresión, pero también sin renuncia. El psicólogo, Luis Miguel Real, propone comenzar por lo pequeño: opinar en una conversación, decir lo que se quiere hacer en un plan, marcar un límite sutil.

Desde la psicología, se recomienda además trabajar la tolerancia a la incomodidad, practicar ejercicios de regulación emocional y, en casos más arraigados, recurrir a ayuda profesional. Desde El Cronista sugieren identificar pensamientos irracionales que alimentan el temor al conflicto, mientras que Harvard Gazette subrayan la importancia de los silencios reflexivos (no punitivos), como herramienta para pensar antes de hablar y no para evadir lo importante.

Evitar el conflicto no siempre es sabio. A veces, es una forma de rendición. Y el precio de esa rendición puede ser la pérdida de la propia voz. Como resume Real: “Hablar, poner límites, decir lo que piensas, no es crear problemas: es respetarte. Y quien no puede lidiar con tu voz, quizás no merezca tu presencia”.

Callarse no garantiza paz. Solo pospone el conflicto o lo internaliza. El verdadero desafío no es evitarlo, sino aprender a enfrentarlo sin miedo, con honestidad y con respeto. Porque, al final, lo que no se dice, no desaparece: se pudre dentro.

Imagen | Pexels

Xataka| Hay personas que no pueden evitar interrumpirte mientras hablas. La ciencia les ha encontrado varias excusas

–
La noticia

Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alba Otero

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

17 julio, 2025
Tecnología

Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad

17 julio, 2025
Mundo APPLE

Llevo un mes y medio usando la nueva app de cámara de iOS 26 en mi iPhone. Es más simple, pero no más útil

17 julio, 2025
Mundo Android

Siempre he usado el launcher de fábrica en Android, hasta que probé ‘Niagara’

17 julio, 2025
Tecnología

El primer gran sistema operativo móvil se convirtió en software libre… y nadie se ha molestado en hacer nada con ese código

17 julio, 2025
Aplicaciones

Prime Day 2025: Cómo la IA de Amazon llevó el e-commerce a su máximo nivel histórico

17 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil