La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reafirma su compromiso con el liderazgo femenino y la capacitación empresarial a través de un nuevo Taller Sectorial para Mujeres CAME. El evento virtual, que reunió a más de 60 empresarias y emprendedoras de todo el país, se centró en ofrecer herramientas estratégicas para potenciar la participación en espacios comerciales clave.

La jornada, liderada por Liliana Castro, directora del sector, y con la presencia de la vicepresidenta de CAME, Claudia Fernández, destacó la importancia de crear redes de apoyo y formación para fortalecer la presencia de la mujer en el ámbito económico.
Estrategias para Competir en un Mercado Dinámico
El eje central del taller fue la capacitación sobre Rondas de Negocios, a cargo de Carlos Venier, director del área. Durante su exposición, Venier compartió con las participantes estrategias y consejos prácticos para maximizar su desempeño en estos encuentros comerciales, los cuales son esenciales para generar nuevos contactos, alianzas y oportunidades de venta.
Para asegurar que las futuras iniciativas respondan a las necesidades reales del sector, CAME implementó una encuesta online al finalizar el taller. Este relevamiento de información permitirá a la entidad diseñar futuros eventos y capacitaciones a medida, adaptándose a las demandas de las emprendedoras argentinas.
Un Compromiso con la Inclusión y el Crecimiento
Con este tipo de iniciativas, CAME busca consolidar una red de empresarias más sólida y competitiva a nivel nacional. La organización subraya su rol como un actor fundamental en la formación e inclusión de la mujer en el ecosistema emprendedor, promoviendo un crecimiento equitativo y sostenible en el país.