En sus últimos lanzamientos Xiaomi ha empezado a darle muchísimo protagonismo a una función que hasta hace poco era exclusiva de sus modelos con baterías desmesuradas: la carga inversa. Esto llega gracias a la inclusión de las nuevas baterías de silicio carbono y a la grandísima capacidad a nivel de mAh que estas tienen y, gracias a esta opción, el móvil puede comportarse como una batería portátil capaz de dar algo de energía extra a otros dispositivos cuando más lo necesitas.
Un buen ejemplo de ello es el recién presentado Xiaomi 17 Pro Max, un terminal que monta una enorme batería de 7.500 mAh con la que puede dar energía a otros muchos equipos. No solo aguanta el tirón durante días sin despeinarse, sino que además puede compartir su carga con otros aparatos con un simple cable y es una función que poco a poco va apareciendo en más modelos de la marca y que, si tienes un Xiaomi, Redmi o POCO reciente, quizá también esté esperándote en tu móvil.
Qué es y cómo funciona la carga inversa de los móviles Xiaomi
La carga inversa convierte el puerto USB Tipo C de tu smartphone en algo más que una entrada de energía: también puede enviar corriente a otro dispositivo. Dicho de otra forma, tu móvil pasa a comportarse como una batería externa sin necesidad de que lleves una como tal encima, solo necesitas un cable USB-C a USB-C y, al conectarlo, ambos dispositivos se reconocerán automáticamente y empezarán a compartir carga entre ellos sin que tengas que hacer nada.
Esta función resulta especialmente útil en situaciones puntuales: por ejemplo, si los auriculares se quedan secos a mitad del día o si tu reloj se apaga justo antes de una salida, te va a venir de perlas. No esperes una carga tan rápida como con un enchufe, pero te puede sacar de más de un apuro cuando no puedas echar mano de un cargador convencional aunque, eso sí, ten en cuenta que la energía sale de tu propio móvil, así que no abuses demasiado porque se te puede quedar corto.
En el caso de que quieras comprobar si tu Xiaomi tiene carga inversa, solo tienes que seguir estos pasos:
- Conecta tu móvil al dispositivo que quieras cargar con un cable USB-C a USB-C.
- Espera a que aparezca la ventana de opciones de Android.
- Si tu móvil es compatible, verás la opción Carga inversa en pantalla.
- Tócala para activarla y el proceso empezará de inmediato.
En Mundo Xiaomi | Llega la era de los móviles con baterías de tablet, y este Xiaomi podría superar todos los récords el año que viene
–
La noticia
Carga inversa en Xiaomi: todo lo que necesitas saber para poder aprovecharla al máximo
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.