Hace año y medio que conocimos al Xiaomi SU7, el primero de los vehículos eléctricos de Xiaomi y cuyo nombre en código era el MS11. Y aparte de las tres variantes -normal, Pro y Max- idénticas excepto en el alerón del SU7 Max, el EV solamente ha tenido otra edición con el Xiaomi SU7 Ultra.
Pero de repente han cazado a un SU7 camuflado circulando por las calles de China. Y el coche, además, es diferente. ¿Qué modelo es? ¿Por qué su distancia entre ejes es mayor? ¿Qué están tramando en Xiaomi Motor?
Camuflando los coches pendientes de anuncio, ¿por qué?
Es una práctica común entre las fabricantes de coches el probar sus modelos en público camuflándoles antes la carrocería para que sea más difícil discernir elementos específicos del diseño, como los paneles de la carrocería, las curvas y las características.
Las marcas quieren mantener sus nuevos diseños en secreto hasta el lanzamiento oficial. Y el camuflaje les ayuda a conseguirlo, ya que dificulta que los rivales analicen la estética del vehículo y puedan replicarla.
Por ello, ver otro coche camuflado por las carreteras chinas no es ya tanto una novedad, pero cuando parece una versión ‘estirada’ de uno que conocemos, nos surgen muchas dudas.
Xiaomi SU7 MS11-L, el nuevo ‘fastback’ de la división automovilística
La cuenta blogger @风清颂 ha revelado en la red social Weibo las imágenes de un SU7 con un perfil distinto del modelo tradicional, un modelo alternativo que parece tener una mayor distancia entre los ejes. El diseño en sí conserva el perfil ‘fastback’ del SU7, pero con una sección visiblemente alargada detrás del pilar B.
Las estimaciones de webs como CarNewsChina sugieren que su longitud total podría alcanzar los 5,2 metros, en comparación con los 4,99 metros del SU7 estándar. La distancia entre ejes podría extenderse entre 80 y 150 mm más allá de los 3000 mm actuales, un espacio añadido que sin duda aportaría cosas como mejorar significativamente el espacio para las piernas en la fila de asientos traseros.
Algunos expertos apuntan a que este nuevo SU7, a pesar de que mantiene todo el perfil del original, sería un diseño más pensado para un vehículo sedán más propio de ejecutivos, apartándose un poco de la versión con aspecto más deportivo del SU7 original. Esto nos lleva a especular que este SU7L o MS11-L, como ya lo han bautizado (MS11 era el nombre en clave del SU7) dispondría de mejoras como:
- Asientos traseros más espaciosos
- Acabados interiores más lujosos
- Pantallas independientes de entretenimiento más grandes
- Un refrigerador mayor
Un SU7 para ejecutivos
Las primeras comparaciones lo han puesto al lado de coches como el Porsche Panamera Executive, una versión del Panamera estándar pensada para hacer más placentera la experiencia de quien se sienta atrás.
De momento no se sabe más, ya que Xiaomi guarda silencio mientras lo prueba, pero el éxito del SU7 parece que está llevando a sacar variaciones del coche que satisfagan a un mayor demográfico, como en este caso un modelo para ejecutivos y todo/a quien quiera viajar como en un sedán.
Vía | CarNewsChina / IT Home
En Mundo Xiaomi | Los coches eléctricos de Xiaomi llegarán a Europa en 2027, ese es el plan de Xiaomi
–
La noticia
Cazado un nuevo coche de Xiaomi del que no sabíamos nada. Y es más largo que el SU7 normal
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
César Otero
.