La inteligencia artificial (IA) ha penetrado en uno de los ámbitos más íntimos de la vida: las relaciones de pareja. Según estimaciones de Joan Cwaik, especialista en tecnologías emergentes, un sorprendente 30% de las parejas adultas ya recurre a ChatGPT u otras herramientas de IA para buscar consejo, resolver desacuerdos o incluso redactar mensajes de ruptura.

El fenómeno, que transforma a los algoritmos en una suerte de «tercero en discordia», expone cómo millones de personas están delegando la gestión emocional y la comunicación en sistemas automáticos.
Uso de la IA en la Intimidad:
- Asesoría Neutral: Las parejas describen sus problemas de forma impersonal (identificando a los protagonistas como A y B) para obtener un juicio o una respuesta «neutral».
- Mediación en la Rutina: Una parte significativa lo utiliza para mejorar la comunicación, obtener frases conciliadoras, redactar disculpas o negociar desacuerdos menores.
- Redacción de Rupturas: El especialista señala que el 20% de las personas ha reconocido usar ChatGPT para escribir un mensaje de terminación de relación, ya sea formal u ocasional.
La inmediatez y la disponibilidad de consejos bien formulados están ofreciendo una vía rápida para la claridad cuando la comunicación personal se torna tensa.A pesar de la aparente utilidad, expertos en psicología y salud mental advierten sobre los límites de delegar el trabajo emocional en la IA.
El asesor financiero Brian Byrnes, citado en el texto, ofrece una analogía crucial: los chatbots, aunque manejan vastos volúmenes de información, están diseñados para generar respuestas plausibles y complacientes, no para realizar un análisis profundo ni desafiar críticamente al usuario.
Riesgos Señalados por Especialistas:
- Falta de Contexto: Las respuestas son genéricas y carecen del contexto emocional profundo que solo la intervención terapéutica humana puede ofrecer.
- Sustitución de Terapia: Los modelos de IA no sustituyen la terapia psicológica profesional ni el acompañamiento en situaciones complejas.
- Delegación de Responsabilidad: Existe el riesgo de que las personas abandonen la responsabilidad de las decisiones difíciles y reemplacen el proceso emocional genuino por soluciones inmediatas generadas por el chatbot.
El auge de esta práctica, si bien transforma los modos de consulta, obliga a repensar la delgada línea entre la ayuda algorítmica y la necesidad irremplazable del procesamiento emocional humano en las relaciones afectivas.