• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
23 septiembre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

La cubierta de un portaaviones siempre ha sido un escenario de tensión: cada despegue es una coreografía milimétrica que combina acero y ruido. Durante más de seis décadas, esa escena estuvo dominada por el vapor. Ahora, con el Fujian, ese guion también se escribe con electricidad. No hablamos de un experimento a puerta cerrada, sino de una demostración pública en cubierta con varios aviones diferentes, el tipo de prueba que deja constancia de que la catapulta electromagnética está operando en condiciones reales.

La demostración no fue casual. Coincidió con los actos por el 80º aniversario de la victoria en la guerra contra Japón y la Segunda Guerra Mundial, donde el protagonismo también pasó por el mar. De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el Fujian sirvió de plataforma para tres modelos distintos: los cazas J-15T y J-35 y el avión de alerta temprana KJ-600. Los tres realizaron despegues asistidos por catapulta y aterrizajes con cable de frenado, marcando un nuevo capítulo en su preparación.

Qué se probó. Según Xinhua, la fase de entrenamiento sirvió para comprobar la interacción entre la catapulta electromagnética, el sistema de frenado y distintos tipos de aeronaves. La Marina explicó que los ejercicios confirmaron la “buena compatibilidad” de los equipos y que el Fujian dispone ya de capacidad de “plena cubierta inicial”. En la práctica significa que puede organizar operaciones de lanzamiento y recuperación de manera secuenciada, preparando el terreno para una integración más amplia de su ala embarcada.

De vapor a electromagnetismo: Durante mucho tiempo, las catapultas de vapor marcaron la rutina de despegue en los portaaviones. El sistema estadounidense EMALS introdujo un cambio de paradigma: en lugar de vapor a presión, emplea energía eléctrica acumulada y convertida en fuerza de lanzamiento. Ya está instalado en el USS Gerald R. Ford (CVN-78), primer portaaviones en incorporarlo. La Armada de EEUU asegura que ofrece mayor control de aceleración, menos desgaste en aviones y cubierta y capacidad para impulsar desde drones ligeros hasta cazas pesados. La transición reduce mantenimiento y abre el abanico operativo.

Tres aviones, tres misione. El J-15T es la evolución de un veterano caza naval, adaptado para operar con catapultas. Su papel es asegurar la continuidad de la aviación embarcada mientras llegan modelos más avanzados. El J-35, en cambio, representa el salto hacia la quinta generación: un caza furtivo con mayor alcance y sensores modernos. Completa el trío el KJ-600, un avión de alerta temprana pensado para ampliar el radar del grupo de combate y coordinar operaciones a cientos de kilómetros.

Fujian Catapultas Aviones 1

Dónde está el Fujian hoy. El portaaviones comenzó sus pruebas de mar en mayo de 2024 y, desde entonces, ha seguido un calendario progresivo. Se han realizado ajustes de sistemas y comprobaciones de estabilidad, al tiempo que se ensayan operaciones en cubierta. Los últimos ejercicios muestran que el buque dispone de una capacidad inicial para operar con diferentes aeronaves, pero aún no ha alcanzado el nivel de plena operatividad que requiere un grupo aeronaval en misiones de largo alcance.

Fujian Catapultas Aviones 5

Solo dos con catapulta EM. Hasta la fecha, únicamente dos armadas han conseguido integrar catapultas electromagnéticas en portaaviones en servicio. Como señalamos más arriba, Estados Unidos opera catapultas electromagnéticas en la clase Gerald R. Ford y China ha demostrado su funcionamiento en el Fujian. Estas experiencias sitúan a ambas armadas en una categoría tecnológica elevada, mientras que el resto de países sigue empleando sistemas de vapor o carece de catapultas. Es un hito que refleja la escala de inversión y desarrollo industrial necesarios para llegar hasta aquí.

Fujian Catapultas Aviones 3

Qué cambia en cubierta. La catapulta electromagnética abre un abanico de posibilidades que antes eran más limitadas. Permite lanzar drones o aeronaves ligeras con la misma seguridad que un caza de gran tonelaje, y lo hace con menos vibración y estrés mecánico. Para la tripulación, el entorno de trabajo es más silencioso y menos caluroso. En la práctica, significa que los portaaviones que adoptan este sistema pueden sostener un mayor número de salidas diarias con menos mantenimiento entre operaciones.

De la prueba al servicio. Las maniobras realizadas este mismo mes no equivalen todavía a disponer de un portaaviones plenamente operativo. El Fujian sigue en fase temprana: necesita acumular muchas más horas de mar y certificar maniobras en condiciones diversas antes de poder sostener un ala embarcada en campaña. El Ministerio de Defensa habla de un hito, pero también reconoce que falta recorrido. La transición de la demostración a la capacidad real será gradual y dependerá de cómo respondan los sistemas en escenarios más exigentes.


EEUU tiene un mensaje para los que le dieron la espalda al F-35: ahora volará solo con su propio ejército de drones
En Xataka

EEUU tiene un mensaje para los que le dieron la espalda al F-35: ahora volará solo con su propio ejército de drones

El Fujian ha pasado de ser un proyecto envuelto en especulaciones a un portaaviones que muestra en cubierta cómo funciona su catapulta electromagnética. Lo conseguido este mes es un hito visible, aunque aún parcial. China entra así en un club reducido en el que cada despegue eléctrico es mucho más que un gesto técnico: es una declaración de intenciones. El futuro dirá cuánto tarda en convertir estas maniobras en la rutina de una flota capaz de operar con continuidad en alta mar.

Imágenes | Ministerio de Defensa Nacional (1, 2, 3, 4, 5) |

En Xataka | Durante años el Airbus A380 simbolizó el poder europeo frente a Boeing. Hoy sobrevive como un coloso sin reino

–
La noticia

China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

23 septiembre, 2025
Tecnología

Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

23 septiembre, 2025
Tecnología

El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

23 septiembre, 2025
Tecnología

«Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

23 septiembre, 2025
Tecnología

Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

23 septiembre, 2025
Tecnología

Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

23 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil