• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    La multitarea de iPadOS 26 trajo las ventanas al iPad, pero sacrificó algo muy básico: vuelve con 26.1 y puedes probarlo ya

    He comparado la nueva traducción de mensajes de WhatsApp y Apple iMessage. Hay una clara ganadora (y por goleada)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Samsung lanza su Galaxy S25 FE, Galaxy Buds3 FE y Galaxy Tab S11 Series en Argentina con beneficios especiales: características y precios

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    La multitarea de iPadOS 26 trajo las ventanas al iPad, pero sacrificó algo muy básico: vuelve con 26.1 y puedes probarlo ya

    He comparado la nueva traducción de mensajes de WhatsApp y Apple iMessage. Hay una clara ganadora (y por goleada)

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Era bióloga en un zoológico: ahora lidera una de las bodegas que más ruido viene haciendo en Salta

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    La Semana del Torrontés de Altura: ¿qué lo hace único a 2.300 msnm?

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

  • Noticias

    Del dique hasta la Puna: NEOS lidera el mercado inmobiliario salteño con proyectos modulares y estrategia de nicho

    Chau juguetería tradicional: la cadena logística que permite el nuevo consumo de juguetes

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

  • Gamer

    Samsung lanza su Galaxy S25 FE, Galaxy Buds3 FE y Galaxy Tab S11 Series en Argentina con beneficios especiales: características y precios

    Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

    España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

    iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

    El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

    China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 octubre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

China acaba de mover una pieza que puede alterar el tablero global de los minerales estratégicos. Pekín ha aprobadodos anuncios oficiales que establecen un nuevo régimen de control sobre las tierras raras y las tecnologías vinculadas a su extracción, procesado y fabricación de imanes. El cambio no es menor: cualquier producto fabricado fuera del país que contenga apenas un 0,1% de materiales de origen chino necesitará licencia para ser exportado. Es la respuesta más ambiciosa de China en un terreno que lleva años utilizando como palanca económica y política.

Este movimiento no surge de la nada. El gigante asiático lleva meses tejiendo una estrategia para reforzar su control sobre los materiales que alimentan la industria tecnológica global. En abril ya restringió la exportación de metales como el galio y el germanio, esenciales para la fabricación de chips, y semanas después amplió la lista con escandio y disprosio. Más tarde este año explicamos cómo esa ofensiva se apoya en una base sólida: 39 programas universitarios especializados en tierras raras que aseguran el conocimiento y la mano de obra que hoy sustentan su liderazgo.

Cómo el gigante asiático traslada su poder sobre los minerales al resto del mundo

Con las nuevas disposiciones del Ministerio de Comercio, Pekín introduce por primera vez un control extraterritorial sobre los minerales estratégicos. No solo regula lo que sale de su territorio, también lo que otros países producen con materiales o tecnologías de origen chino. El país podrá decidir qué se exporta, a quién y con qué fines, bajo criterios de seguridad nacional. Las solicitudes con destino militar quedarán, en principio, denegadas, mientras que las relacionadas con semiconductores o inteligencia artificial serán examinadas caso por caso.

La segunda norma aprobada el mismo día va un paso más allá: no se limita a los materiales, sino que protege el conocimiento técnico que los hace posibles. El país asiático prohíbe transferir sin permiso sus tecnologías de extracción, refinado, metalurgia o fabricación de imanes, así como cualquier tipo de asistencia técnica vinculada a ellas. La definición de “exportar” es amplia e incluye actividades como la consultoría, la formación o la colaboración en proyectos de investigación. Con esta medida, Pekín blinda su experiencia industrial y restringe la difusión de su saber hacer fuera de sus fronteras.

El calendario de aplicación es escalonado. Parte del nuevo marco entra en vigor de inmediato, mientras que el resto lo hará el 1 de diciembre. Al mismo tiempo, el Ministerio de Comercio amplía su radio de acción con un paquete adicional que incorpora nuevos elementos a la lista de control, incluidos ánodos de grafito, ciertas baterías de iones de litio, diamantes sintéticos y varias tierras raras que no figuraban en las restricciones anteriores. La ampliación apunta directamente a industrias de alto valor tecnológico y refuerza la capacidad del gigante asiático para marcar el ritmo de la cadena global de suministros.

Tierras Raras

Las nuevas normas podrían alterar el ritmo de sectores enteros. Los imanes y aleaciones derivados de las tierras raras están presentes en motores eléctricos, turbinas eólicas, equipos médicos y electrónica de consumo. Con el nuevo sistema de licencias, cada componente que utilice materiales o tecnologías chinas deberá pasar por una capa adicional de supervisión. Las compañías más expuestas son las que dependen de proveedores intermedios, especialmente en automoción y energía. Para muchas, este movimiento confirma que el control industrial de Pekín ya no se limita a sus fronteras.

Entre las aplicaciones sujetas a mayor control figuran los semiconductores avanzados y la inteligencia artificial. El Ministerio de Comercio ha fijado un procedimiento de revisión caso por caso para las exportaciones relacionadas con chips de 14 nanómetros o menos y memorias de alta densidad. En el caso de la IA, la supervisión se extiende a los proyectos con potencial militar o de defensa. No se trata de un veto general, sino de un sistema de licencias selectivas que permite a Pekín ajustar su respuesta en función del contexto y del país de destino.

La aplicación del nuevo marco exigirá un alto grado de coordinación entre empresas y autoridades. Los exportadores deberán solicitar las licencias a través del sistema del Ministerio de Comercio y presentar documentación en chino. Además, deberán emitir avisos de cumplimiento a los siguientes eslabones de la cadena y reportar cada envío aprobado. El ministerio también ha habilitado un canal de consultas para los casos dudosos, lo que refleja la complejidad del proceso. Incluso en Pekín admiten que la eficacia dependerá de la capacidad de supervisión que logre construir en los próximos meses.

Los exportadores deberán solicitar las licencias a través del sistema del Ministerio de Comercio y presentar documentación en chino

El momento no es casual. Pekín anuncia estas medidas justo antes de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump prevista en Corea del Sur, en un intento de reforzar su posición negociadora. Durante meses, las tierras raras han estado en el centro de las conversaciones comerciales entre ambos países, y la nueva normativa añade presión sobre Washington. La estrategia es clara: demostrar que el gigante asiático conserva palancas decisivas en sectores que Estados Unidos considera estratégicos, desde los semiconductores hasta los materiales que sostienen su industria militar.


Los nuevos chips Panther Lake de Intel tienen una misión casi imposible: salvar a la compañía de la peor crisis de su historia
En Xataka

Los nuevos chips Panther Lake de Intel tienen una misión casi imposible: salvar a la compañía de la peor crisis de su historia

Con estas normas, Pekín cierra un círculo que llevaba años dibujando: controla el acceso a los materiales, las tecnologías que los transforman y el conocimiento que los hace posibles. El país asiático convierte los minerales estratégicos en un instrumento de poder económico y diplomático, reforzando su peso en la negociación con Washington. Para Estados Unidos y sus aliados, la nueva situación supone un recordatorio incómodo: mientras buscan reducir su dependencia, el gigante asiático sigue marcando el compás de los recursos que sostienen la economía tecnológica mundial.

Imagenes | wirestock | ArthurHidden | aboodi vesakaran

En Xataka | En 1978 ingenieros chinos visitaron dos empresas clave de EEUU. A su regreso empezó un imperio: las tierras raras

–
La noticia

China acaba de redibujar el mapa de los minerales estratégicos: sus nuevas normas sobre tierras raras apuntan a Estados Unidos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Samsung lanza su Galaxy S25 FE, Galaxy Buds3 FE y Galaxy Tab S11 Series en Argentina con beneficios especiales: características y precios

9 octubre, 2025
Tecnología

Estamos atascando el inodoro de carbono del océano y es algo que solo nos va a traer problemas

9 octubre, 2025
Tecnología

España quiere que compremos coches eléctricos que se fabriquen aquí. Y acaba de liberar otros 400 millones de euros para ello

9 octubre, 2025
Tecnología

iPhone Air vs Samsung Galaxy S25 Edge: enfrentamos los dos móviles ultradelgados del momento en uno de los duelos del año

9 octubre, 2025
Tecnología

El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

9 octubre, 2025
Tendencias

Google AI Pro es gratis para estudiantes universitarios de Argentina por un año entero: qué herramientas incluye y cómo acceder

9 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil