• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    Google Play se reinventa y se llena de inteligencia artificial: Gemini Live puede ayudar a los jugadores en tiempo real

    Alibaba se está convirtiendo en la apisonadora de la IA Open Source. Su familia de modelos Qwen está poniendo patas arriba el mercado

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Cómo son los vinos que se producen a metros de la autopista Panamericana, en Campana

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    El «Messi del vino», nominado como enólogo del año a nivel mundial

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

    MELJU Litio Sustentable: la primera startup salteña que revoluciona la minería con tecnología de vanguardia

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Gamer

    WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

    Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

    El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

    «Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

    Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

    China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 agosto, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final

Está siendo un verano ajetreado en la Armada china. No hay anuncios oficiales, pero han ‘cazado’ dos de sus nuevos cazas navales volando en formación. Y estas últimas semanas han aparecido indicios de que China ya está ultimando la puesta a punto de la joya de la corona de su brazo militar: el portaviones Fujian. ¿Cómo? Probando sus catapultas electromagnéticas con aviones reales.

Y hay una fecha clave para una demostración de fuerza: el 80 aniversario de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial.

El Fujian. China tiene la fuerza naval más grande del mundo, Se trata de algo clave en su estrategia en el mar de China Meridional, pero en los portaviones iban con retraso frente a su principal rival: Estados Unidos. Frente a los 11 portaviones de propulsión nuclear de la flota estadounidense, China tenía dos (y ninguno con propulsión nuclear, algo que siguen sin tener). El tercero, construido íntegramente con su tecnología, es el Type 003, conocido como Fujian.

Forma parte de la propaganda marítima del país y, aunque aún no ha sido entregado a la Armada, ha sido pillado en varias ocasiones realizando maniobras en alta mar y con aviones en cubierta. Y algo por lo que destaca el Fujian es por ser uno de los dos únicos portaviones en el mundo con catapultas electromagnéticas.


El nuevo superportaaviones de EEUU está catapultando coches a un río. Tiene un buen motivo para hacerlo
En Xataka

El nuevo superportaaviones de EEUU está catapultando coches a un río. Tiene un buen motivo para hacerlo

Catapultas electromagnéticas. Aunque enormes, la pista de los portaviones no es lo suficientemente larga como para que las naves despeguen con total seguridad. Es por ello que se impulsa el avión mediante un complejo sistema mecánico compuesto por cables, tuberías y bombas de un sistema hidráulico. Es costoso y necesita un alto mantenimiento, pero hay una alternativa: EMALS.

Conocido como” catapulta electromagnética”, este sistema es un motor de inducción lineal que, mediante electroimanes, desplaza una pieza que engancha el avión y se desplaza a toda velocidad por un raíl, tirando de la nave hasta el final de la pista, soltándola en el último momento.

Marcando músculo (en secreto). Este sistema no sólo permite lanzar aviones más pesados o con más combustible, sino que reduce la tensión mecánica sobre el fuselaje de los propios aviones, prolongando su vida útil, ocupa menos espacio en el barco y también reduce el mantenimiento del sistema de lanzamiento. Es un sistema que llevó de cabeza al otro portaviones que lo monta, el ya operativo Gerald R. Ford, pero afinada, es el futuro de los portaviones.

Fujian

Bien, pues hay indicios de que China ya está probando este sistema electromagnético con aviones reales. Como vemos en The War Zone, las autoridades aún no han mostrado el lanzamiento de aviones desde el Fujian, pero estos últimos días han aparecido imágenes que muestran aviones con los postquemadores encendidos y en posición de lanzamiento en la cubierta del Fujian. Además, se han visto imágenes de sombras de aviones proyectadas en la misma cubierta.

Esto apunta a que lo más probable es que China ya se encuentre lanzando y recuperando aviones desde el Fujian o, al menos, esté muy cerca de hacerlo como parte de las pruebas finales antes de entregar el barco para el servicio activo a finales de este año.

Captura De Pantalla 2025 08 06 A Las 15 52 10

Aviones de prueba

Y no tan secreto. Lo que sí es oficial es que china tiene otro nuevo miembro de la flota conocido como el Type 076. Se trata de un buque anfibio que sería único en el mundo al contar con una gran cubierta que, en una de sus partes, también esconde una catapulta electromagnética.

El barco se inauguró el pasado 1 de agosto con una pomposa ceremonia, y lo interesante de los sistemas EMALS es que no sólo se pueden utilizar para lanzar aviones. Como simplifican el proceso de lanzar aeronaves y son un sistema más versátil que el hidráulico, también se puede emplear para lanzar vehículos aéreos no tripulados, o drones, un segmento en el que China también está muy interesada.

Captura De Pantalla 2025 08 06 A Las 15 50 59

Imágenes del Type 076 ‘Sichuan’

Ataques de enjambre. Uno de los objetivos del gigante asiático es dominar el mar de China Meridional. Se trata de una de las zonas más tensas del planeta porque es la que comparte con Taiwán o India, y ya sabemos que tanto unos como otros están fortificando sus posiciones marítimas ante posibles maniobras militares chinas. Estados Unidos también mira atentamente y esa culminación del programa de modernización de la flota inquieta hasta a Japón, quien anunció hace unos meses su rearme más ambicioso desde la Segunda Guerra Mundial.

Y, en ese dominio marítimo, los barcos con catapultas electromagnéticas juegan un papel fundamental al permitir operaciones aéreas de gran escala. Comparado con el sistema hidráulico, el EMALS permite lanzar un avión cada 45 segundos, un 25% más rápido que las catapultas convencionales. Esto favorece la adopción de tácticas como la de los “ataques de enjambre”, o alpha strikes, en la que se lanzan aeronaves con una corta cadencia para saturar y superar las defensas enemigas, logrando la superioridad aérea.

China y EEUU, como de costumbre. Además de esas ventajas, es un sistema que permite extender el radio de acción de la fuerza naval al poder operar aviones de alerta temprana y guerra electrónica de forma más profunda en los océanos. Y esta tecnología, como decimos, sólo la tienen actualmente tanto Estados Unidos -ya operativa- como China con barcos que están a punto de entrar en servicio.

¿Y el resto del mundo? Pues está trabajando en ello, pero a otra velocidad. Francia, por ejemplo, que cuenta con una flota en la que el Charles de Gaulle es su joya de la corona, está desarrollando un sistema de EMALS para su portaviones de nueva generación que entrará en servicio en algún momento a finales de la década de 2030. India, que de vez en cuando también recuerda a China que tiene portaviones, lo está investigando. Y Reino Unido, aunque lo ha considerado, aún no lo ha adoptado, ya que cuenta con aviones STOVL de despegue vertical.


Los submarinos chinos son auténticas jaulas de grillos: una nueva generación promete cambiar las reglas del juego
En Xataka

Los submarinos chinos son auténticas jaulas de grillos: una nueva generación promete cambiar las reglas del juego

3 de septiembre. La rivalidad entre China y Japón viene de lejos, pero un buen momento para presentar oficialmente avances en las catapultas electromagnéticas del Fujian puede ser este septiembre, cuando se conmemoren los 80 años de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos con el lanzamiento de dos bombas atómicas aceleró 6a rendición japonesa y te estarás preguntando qué pinta China en esto, pero es el 3 de septiembre cuando China celebra el Día de la Victoria.

Subrayan su narrativa sobre su papel en la derrota del fascismo y hay varios actos conmemorativos de gran escala previstos para este año. En la Plaza de Tiananmen –esa plaza-, se celebrará un gran desfile militar, pero también habrá otros actos en los que se muestre la última tecnología del Ejército. Habrá que esperar a si una demostración pública de la catapulta electromagnética del Fujian está entre esas demostraciones.

Imágenes | Ministry of National Defense The People´s Republic of China/ LI GANG/XINHUA

En Xataka | España está estudiando la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados

–
La noticia

China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

WhatsApp se lanza contra la barrera más universal de la comunicación: el idioma. La traducción llega al corazón de sus chats

23 septiembre, 2025
Tecnología

Estados Unidos necesita energía nuclear para la IA y ya sabe dónde encontrarla: en bombas atómicas desmanteladas

23 septiembre, 2025
Tecnología

El lobo lleva años siendo una enorme patata caliente política. En Asturias permitirán a los cazadores que los abatan

23 septiembre, 2025
Tecnología

«Hay que recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas»: el CEO que quiere una tasa de paro al 50%

23 septiembre, 2025
Tecnología

Un empresario construyó una mega mansión sin permiso: los vecinos han conseguido que el ayuntamiento la derribe

23 septiembre, 2025
Tendencias

China acaba de poner a prueba el Fujian con tres aviones distintos. La catapulta electromagnética ya no es teoría, es práctica

23 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil