• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

    Los auriculares más vendidos en Amazon no son ninguna sorpresa. Apple está arrasando con sus AirPods

    El iPhone plegable está más cerca y la pista definitiva no ha llegado de Apple, sino de su mayor rival: Samsung

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Conectividad en Argentina: el 82,6% de los hogares tiene internet fijo, qué tan accesible es contratar el servicio y cómo está la oferta de internet satelital

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

    Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11: la clave de los nuevos altavoces y pantallas de Amazon está en el diseño

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

    Los auriculares más vendidos en Amazon no son ninguna sorpresa. Apple está arrasando con sus AirPods

    El iPhone plegable está más cerca y la pista definitiva no ha llegado de Apple, sino de su mayor rival: Samsung

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Conectividad en Argentina: el 82,6% de los hogares tiene internet fijo, qué tan accesible es contratar el servicio y cómo está la oferta de internet satelital

    Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

    OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

    En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

    China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

    Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11: la clave de los nuevos altavoces y pantallas de Amazon está en el diseño

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
30 septiembre, 2025
in Tecnología, Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

La conquista de China en lo que a coches eléctricos se refiere se ha estado haciendo notar a lo largo de los últimos años, con un especial empuje en Europa que ha puesto en vilo a toda la industria. Pero no son el único tipo de vehículo con el que pretende conquistar el globo. También tienen una gran presencia sus camiones de mercancías. Y es que BYD, fabricante que ha irrumpido como nadie en el sector automovilístico, ya envía camiones de carga eléctricos a Italia, Polonia, España, e incluso México, junto a otras ocho compañías chinas que dominan el mercado global. Las marcas chinas acapararon el 80% de las 90.000 ventas mundiales de camiones de carga eléctricos el año pasado, según la Agencia Internacional de la Energía.

Por qué importa esto ahora. Tal y como comparten desde Rest of the World, las emisiones de CO₂ de los vehículos pesados han crecido casi un 3% anual entre 2000 y 2018, y los camiones representan el 80% de ese incremento. Su enorme impacto ambiental convierte la electrificación del transporte de mercancías en una pieza clave para los objetivos climáticos globales. Y China ha comprendido que ahí hay una oportunidad de negocio enorme.


De todo lo que el Metro de Madrid podía copiar de Tokio, ha optado por lo más loco: "empujadores"
En Xataka

De todo lo que el Metro de Madrid podía copiar de Tokio, ha optado por lo más loco: «empujadores»

Un dominio con origen. La ventaja de China no surge de la nada. Según comparten desde el medio, nace de una campaña gubernamental de 15 años en la que tratan los vehículos comerciales como prioridad nacional, obligando a los fabricantes a producir vehículos eléctricos como porcentaje de su producción total. Mientras, los países occidentales se han limitado a ofrecer créditos fiscales a compradores individuales. ¿El resultado? En China, los camiones eléctricos amasaron el 22% del mercado de vehículos pesados en la primera mitad de 2025. En Europa representan apenas el 1% de las ventas, y en India se vendieron solo 280 camiones eléctricos de larga distancia de un total de 834.578 vehículos comerciales.

La rentabilidad ya no es una promesa. Los operadores de flotas chinos informan de que sus camiones eléctricos cuestan entre un 10% y un 26% menos de operar que los modelos diésel, según la consultora Commercial Vehicle World. CATL, el mayor fabricante mundial de baterías eléctricas, asegura que sus baterías reducen los costes de transporte en un 35% por tonelada-kilómetro. Estos datos han llevado a fabricantes como Sany Group a pronosticar que entre el 70% y el 80% del mercado chino de camiones pesados será eléctrico en pocos años.

La solución del problema de la recarga. Un camión de carga típico necesita aproximadamente un megavatio-hora de capacidad de batería, diez veces lo que requiere un Tesla Model 3. Mientras en Europa los camioneros tienen descansos obligatorios de 45 minutos cada 4,5 horas (un tiempo que puede ser utilizado para cargar el camión), en mercados como Brasil o India los conductores comerciales suelen conducir entre 10 y 18 horas seguidas. China ha resuelto este dilema mediante tecnología de intercambio de baterías, que ya utilizan casi el 40% de sus camiones eléctricos pesados.

Occidente va muy por detrás. Volvo, el principal fabricante en Occidente, apenas ha entregado 5.000 camiones eléctricos en 50 países. El caso de Sudáfrica ilustra sus dificultades, pues tras dos años en el mercado, Volvo ha vendido tan solo seis unidades, demasiado pocas para justificar el ensamblaje local. Importarlos habría disparado los precios en un país sin subvenciones a la compra. Mientras, Tesla prometió su camión Semi en 2017, lo entregó en cantidades testimoniales a Pepsi en 2022 y prácticamente ha desaparecido por fallos de componentes y costes elevados.

La expansión global ya está en marcha. BYD cuenta con instalaciones para producir camiones de carga eléctricos de exportación por toda China y planea plantas de ensamblaje internacional. Beiqi Foton ya envía camiones a mercados de la UE pese a posibles aranceles. En junio, el fabricante chino Windrose anunció planes para establecer una fábrica en Georgia, Estados Unidos. «Las empresas chinas adaptarán sus estrategias de entrada al mercado: suministrando componentes donde las regulaciones exijan fabricación local, estableciendo ventas directas en otros lugares», explica Ravi Gadepalli, fundador de la consultora Transit Intelligence.


Con los coches autónomos de Waymo estamos llegando a un absurdo legal: infracciones sin conductor
En Xataka

Con los coches autónomos de Waymo estamos llegando a un absurdo legal: infracciones sin conductor

La clave está en el capital. El transporte comercial está dominado por pequeños operadores con márgenes muy ajustados que carecen de capital para vehículos que cuestan el doble que sus equivalentes diésel, aunque los costes operativos acaben compensando. «La financiación es el principal obstáculo en India, mientras que en China el gobierno invirtió capital significativo para impulsar el sector», señala Gadepalli. Sin embargo, el mismo experto advierte que «es muy probable que los fabricantes chinos de camiones eléctricos revolucionen el mercado global de camiones de carga. Ya lo hemos visto con coches y autobuses, y es probable que continúe». No le falta razón tampoco en lo que a buses eléctricos respecta, pues es otro mercado en el que China domina.

Aún queda. El mercado global de camiones eléctricos pesados alcanzará solo 5.000 millones de dólares para 2030, una fracción minúscula del mercado de vehículos eléctricos de 6 billones de dólares, según la firma de análisis Grand View Research. La mayoría de las ventas serán vehículos comerciales ligeros para reparto urbano, según comparte el medio, ya que los camiones de larga distancia seguirán generando más emisiones. Aunque viendo lo imparable que China está en el vehículo eléctrico, puede que las estimaciones dadas subestimen el ritmo de crecimiento del país en este sector.

Imagen de portada | Daniel Fikri

En Xataka | China y Europa no se fían la una de la otra en materia de coche eléctrico. Y alguien lo está aprovechando: Turquía

–
La noticia

China está intratable en la carrera del coche eléctrico, y va camino de repetir con los camiones de carga

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Conectividad en Argentina: el 82,6% de los hogares tiene internet fijo, qué tan accesible es contratar el servicio y cómo está la oferta de internet satelital

30 septiembre, 2025
Tecnología

Las salvajes inundaciones que estamos viendo son solo el principio: la única pregunta es cuándo nos lo vamos a tomar en serio

30 septiembre, 2025
Tecnología

OpenAI acaba de presentar Sora 2 con app propia al estilo TikTok. Con ello se perfila una nueva oleada de vídeos virales

30 septiembre, 2025
Tecnología

En 2007, la película de Los Simpson se podía permitir ser un superepisodio de la serie. En 2027 lo tendrá mucho más difícil

30 septiembre, 2025
Tendencias

Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11: la clave de los nuevos altavoces y pantallas de Amazon está en el diseño

30 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Los auriculares más vendidos en Amazon no son ninguna sorpresa. Apple está arrasando con sus AirPods

30 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil