• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después

    Samsung, Sony, LG, Levi´s y todas las primeras marcas en Amazon con descuentos de hasta 50%

    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

    El delito estrella de los Sanfermines es el robo de móviles. Y los iPhone son, por mucho, los favoritos de los ladrones

    Se acaban de filtrar 19 nuevos Mac. Apple empezará a lanzarlos a finales de este año

    Se filtra el plan de Apple para dejar de regalar 7.000 millones de dólares a sus rivales. El problema es que nadie sabe si sigue en pie

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después

    BNA+ ahora genera rendimientos mensuales para las cuentas de ahorro en dólares

    ¿Qué pasa con el gas natural en Argentina? Crisis en el sistema energético, las razones que la explican

    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

    Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse

    Si queremos encontrar vida fuera de nuestro planeta tenemos una misión: encontrar todos los exoplanetas que podamos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después

    Samsung, Sony, LG, Levi´s y todas las primeras marcas en Amazon con descuentos de hasta 50%

    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

    El delito estrella de los Sanfermines es el robo de móviles. Y los iPhone son, por mucho, los favoritos de los ladrones

    Se acaban de filtrar 19 nuevos Mac. Apple empezará a lanzarlos a finales de este año

    Se filtra el plan de Apple para dejar de regalar 7.000 millones de dólares a sus rivales. El problema es que nadie sabe si sigue en pie

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    Tucumán crea un consejo de ciencia, tecnología e innovación productiva consolidando un paso clave para la economía del conocimiento

    «Todos los libros del mundo» a un alto precio ambiental: Anthropic destruye millones de impresos para entrenar su IA

  • Gamer

    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después

    BNA+ ahora genera rendimientos mensuales para las cuentas de ahorro en dólares

    ¿Qué pasa con el gas natural en Argentina? Crisis en el sistema energético, las razones que la explican

    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

    Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse

    Si queremos encontrar vida fuera de nuestro planeta tenemos una misión: encontrar todos los exoplanetas que podamos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China está moviendo bloques de edificios enteros a la vez para construir debajo. ¿Por qué? Porque puede

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
7 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China está moviendo bloques de edificios enteros a la vez para construir debajo. ¿Por qué? Porque puede

En China los edificios andan. Literalmente. No importa lo pesados y grandes que sean o si se trata de delicadas construcciones de ladrillo y madera levantadas hace un siglo. Cuando hace falta, los ingenieros del país se las apañan para que sus casas se «levanten» y empiecen a «caminar» lentamente por las calles. Suena disparatado, pero es una técnica que han ido puliendo y les permite algo clave: respetar su patrimonio sin que eso frene el desarrollo de parkings o áreas comerciales.

El último ejemplo lo ha dejado Shanghái, que se las ha apañado para poner a andar un grupo de edificios que ocupa 4.030 m2 y ronda las 7.500 toneladas métricas.

Abran paso al edificio. Los medios chinos, como People Daily, China Daily o Xinhua, han estado publicando estos días un vídeo y fotos cuanto menos curiosas: en ellas puede verse cómo un grupo de edificios, casi una manzana, se desplaza en bloque a lo largo de varios metros, igual que en un enorme juego de Tetris. Lo de mover edificios no es nada nuevo. En España también se hace. Pero lo habitual es que los arquitectos se encarguen de enumerar, desmontar y volver a ensamblar las fachadas, no desplazar edificaciones enteras como si estuviesen sobre una cinta.

Whatsapp Image 2025 06 06 At 12 31 55

Click en la imagen para ir al tweet.

Una cifra: 7.500 toneladas. El bloque en cuestión está formado por antiguos edificios shikumen levantados en Shanghái hace un siglo y sus datos dan una idea del enorme desafío logístico y técnico que supone desplazarlos de una pieza: según la prensa china, el complejo, conocido como «Huayanli» y que está compuesto por tres estructuras de ladrillo y madera, mide 4.030 m2 y pesa 7.500 toneladas. La construcción se encuentra en Zhangyuan, en el distrito Jing´an, Shanghái.

¿Para qué lo han movido? Para construir bajo el suelo. Las autoridades chinas decidieron reubicar esa mole para facilitar las obras de un complejo subterráneo de tres plantas bajo Zhangyuan, un proyecto ambicioso, de algo más de 53.000 m2, que incluirá áreas comerciales y culturales, un parking con un centenar de plazas de aparcamiento y conexiones con varias líneas del metro de Shanghái.

No es la primera vez que China mueve grandes edificios de un punto a otro. En 2024 ya os contábamos que estaba desplazando viviendas shikumen levantadas a principios del siglo XX en Jing´an. Uno de esos bloques llegó a «viajar» la friolera de 230 m, mucho más que otras operaciones similares realizadas antes en el país, como el Templo del Buda de Jade de Shanghái, que se movió 30,6 m, o el edificio de la Asociación de Fuego Hankou Yiyong, que se deslizó 90 m sobre rieles.


Un rascacielos de 26 pisos donde sólo vivirán cerdos: la descomunal "granja vertical" creada por China
En Xataka

Un rascacielos de 26 pisos donde sólo vivirán cerdos: la descomunal «granja vertical» creada por China

Pero… ¿Por qué moverlos? Esa es la pregunta del millón. Si el objetivo es buscar nuevas ubicaciones o recolocar temporalmente los edificios mientras los operarios trabajan en la zona, como es el caso de las casas de Jing´an, ¿por qué desplazarlos de una  pieza? ¿Por qué no los desmontan piedra a piedra?

Cuestiones logísticas, de preservación y tiempo aparte, hay un elemento fundamental: Huayanli está construido con ladrillo y madera, en la línea de los edificios shijumen, un estilo arquitectónico surgido hacia la década de 1860, muy asociado a Shanghái y que combina elementos occidentales y chinos. La idea de los ingenieros es «levantarlo» sin causarle daños, desplazarlo y devolverlo luego a su emplazamiento original, una operación que está a punto de completarse.

La clave: 430 pequeños robots. Llegados a este punto la pregunta es obvia… ¿Cómo se las han apañado los ingenieros chinos para mover un bloque de casas de 7.500 toneladas? La clave son 432 pequeños robots. La empresa responsable de la obra recurrió a dispositivos de perforación que pueden manejarse a distancia y se desplazan por espacios estrechos, lo que facilita el trabajo en las cimentaciones.

Para evitar sustos con puntos de colisión o problemas estructurales, el equipo echó mano además de tecnologías de modelado de información de construcción (BIM) y escaneo de nubes de puntos, lo que le permitió trabajar en base a planos 3D.

Camina lento, camina seguro. Otro de sus recursos fue emplear robots pensados para el movimiento de tierras y dotados de brazos mecánicos plegables que les permiten trabajar en espacios muy reducidos, de menos de 1,2 m de ancho, distinguiendo además la arcilla o los diferentes obstáculos. A la hora de desplazar las construcciones los expertos diseñados diferentes rutas. La tarea, eso sí, no es apta para impacientes: desde el 19 de mayo Huayanli se ha modio 10 m por día.

Imagen | Xinhua

En Xataka | En China hay barcos del tamaño de rascacielos navegando a miles de kilómetros del mar. Todo gracias a sus grúas

–
La noticia

China está moviendo bloques de edificios enteros a la vez para construir debajo. ¿Por qué? Porque puede

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después

4 julio, 2025
Tendencias

BNA+ ahora genera rendimientos mensuales para las cuentas de ahorro en dólares

4 julio, 2025
Tendencias

¿Qué pasa con el gas natural en Argentina? Crisis en el sistema energético, las razones que la explican

4 julio, 2025
Tecnología

Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

4 julio, 2025
Tendencias

Los KC-135 llevan décadas repostando aviones. Ahora EEUU quiere que también lancen drones para protegerse

4 julio, 2025
Tendencias

Si queremos encontrar vida fuera de nuestro planeta tenemos una misión: encontrar todos los exoplanetas que podamos

4 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil