• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

    Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    América Latina ha comenzado su renacer ferroviario y hay alguien muy interesado: China

    Son residuos industriales, pero serán mucho más: el CONICET producirá una cerveza fortificada beneficiosa para la salud y el medio ambiente

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

    Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Una bodega argentina, nominada como la mejor del Nuevo Mundo por un reconocido certamen internacional

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Vinos de Jujuy: así es el inédito proyecto que nace en la Quebrada de Humahuaca

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Empresa tucumana transforma la caña de azucar en un super alimento generando alto imacto económico

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    OpenAI cree tener la clave para poner fin a las «alucinaciones» de la IA con un nuevo enfoque de entrenamiento

    Tucumán se proyecta como polo de negocios: La Sociedad Rural apuesta a un mega-proyecto tecnológico y de eventos

    Tucumán apuesta por el turismo rural para el desarrollo económico y social de sus comunidades

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

  • Noticias

    Inversión millonaria en Tucumán: Una empresa española invertirá U$S 30 millones en un proyecto de agricultura hidropónica

    “La Batalla de Tucumán” calienta motores: La carrera de MTB que impulsa el turismo en el NOA

    Cómo organizar tu día con el nuevo «modo agenda» de Whatsapp

    Importante cadena de gimanasios tucumana fortalece el empleo local y proyecta nuevas aperturas

    Tucumán, epicentro del campo: La Expo Agro Ganadera 2025 celebra 60 años de tradición y negocios

    El sector productivo de Tucumán se consolida: Cítricos y azúcar impulsan la economía regional

  • Gamer

    Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

    India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

    No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

    Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

    América Latina ha comenzado su renacer ferroviario y hay alguien muy interesado: China

    Son residuos industriales, pero serán mucho más: el CONICET producirá una cerveza fortificada beneficiosa para la salud y el medio ambiente

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

China fue adalid de las jornadas interminables 996. Ahora ve que tener a gente trabajando todo el día impide que el país vaya bien

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
17 julio, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China fue adalid de las jornadas interminables 996. Ahora ve que tener a gente trabajando todo el día impide que el país vaya bien

Ya en el año 2021 empezó a cuestionarse muy abiertamente uno de los grandes estandartes que abanderaba China: sus largas jornadas laborales, el conocido como 996: trabajar de 9 a 9 durante 6 días de la semana. Tanto fue así que el Tribunal Popular Supremo de  China y el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país publicaron un documento en el que critican esta «cultura laboral» que estaba tan arraiga. Entre otros asuntos, ese documento dictó que esas jornadas eran ilegales.

Trabajar 12 horas al día y 6 días a la semana se consideraba la definición de éxito, según la cultura del esfuerzo a cualquier precio y siempre era muy alabada por figuras representativas de las startups tech más conocidas como Jack Ma, quien era durante años CEO de Alibaba. Para él, trabajar seis días a la semana es una “auténtica bendición”. No fue el único, muchos grandes CEO lo promueven, como Elon Musk. En España, hace unos días Dabiz Muñoz, líde de DiverXO habló de esto, no sin polémica.


Tras 150 años estudiando a los directivos en empresas, se llevan una sorpresa: da igual lo que te esfuerces si no eres rico
En Genbeta

Tras 150 años estudiando a los directivos en empresas, se llevan una sorpresa: da igual lo que te esfuerces si no eres rico

Como milenial que soy me atrevo a decir que durante muchos años se nos inculcó en la importancia de trabajar mucho, sobre todo siendo jóvenes, para lograr el éxito. Pero los tiempos han cambiado. Ya hemos aprendido que esa máxima no funciona así del todo (un reciente estudio en Alemania acaba de ver que los puestos directivos en las empresas del país desde hace más de 100 años están en su mayoría en manos de una pequeña élite) y la generación Z está abiertamente renunciando a eso. También en China.

Los aires han cambiado y China no es ajena al mundo: la cultura 996 comienza a ser historia. No por respetar los derechos de la gente como tal, sino porque como veremos aquí, tener a la gente todo el día trabajando es totalmente contraproducente para que otros factores importantes que ayudan a un país a ir bien funcionen de manera correcta.

El Gobierno del país asiático está trabajando en un giro total, implantando una normativa más estricta sobre la jornada laboral. El objetivo es combatir el exceso de horas extraordinarias y promover el equilibrio entre vida laboral y familiar.

Faltan niños y niñas

Muchos son los países que están tomando medidas para impulsar la natalidad. Japón es uno de ellos. Mientras la esperanza de vida ha ido en aumento, la natalidad ha caído en picado en muchas naciones en las últimas décadas. Varios factores lo explican pero hay uno esencial: ¿cómo va la gente a tener hijos si debe pasarse el día y la vida trabajando para salir adelante y para que no le perjudique en el futuro desengancharse del mercado laboral?

Según medios locales, el año pasado, los nacimientos en China disminuyeron un 5,7 %. Esto representa un mínimo histórico de 6,39 nacimientos por cada 1.000 personas. Este descenso ha provocado el cierre de más de 14.000 guarderías en China, según el Ministerio de Educación. Por tanto, durante este 2025, mucho se ha hablado en el país de tomar medidas para permitir que la gente pueda tener hijos.


El plan de Japón para frenar su crisis de natalidad tiene un problema: los hombres se sienten incómodos con la baja por paternidad
En Genbeta

El plan de Japón para frenar su crisis de natalidad tiene un problema: los hombres se sienten incómodos con la baja por paternidad

El pasado mes de junio, se supo que hay responsables políticos que están proponiendo medidas directas: subsidios para el cuidado infantil temprano y la ampliación de los servicios para mujeres en las primeras etapas del embarazo, incentivos y medidas para animar a las parejas a tener hijos, incluyendo la ampliación de la licencia de maternidad, beneficios financieros y fiscales por tener hijos, o incluso subsidios de vivienda. También se ha hablado de implementar bajas por paternidad.

Las largas jornadas laborales y los bajos salarios de ciertas personas, como los trabajadores de fábricas, dificultarán la crianza de los hijos, tal y como han denunciado abiertamente algunos grupos de derechos laborales como CLB. Lo que está claro es que con personas trabajando muchísimas horas y con salarios bajos es difícil lograr que la gente se anime a tener descendencia. Y eso aplica a otros países.

Como ha recogido Xataka, en las empresas chinas existe una idea arraigada que llaman  “ascender o fuera”. Se trata de la creencia de que si un trabajador no  asciende a un puesto alto antes de tener hijos, corre el riesgo de que  lo sustituyan por alguien más joven.

China necesita más consumo local

Por otro lado, con el conflicto arancelario entre China y Estados Unidos, el país asiático quiere fomentar el consumo local de sus propios productos y reducir su dependencias a las exportaciones.

El propio Gobierno anunció en enero de este año 2025 aumentos salariales para millones de empleados públicos. El objetivo:  gasto público para apoyar la desaceleración económica y fomentar el  consumo. La última vez que hizo algo similar fue en 2015.


China quiere fomentar el consumo local con un plan claro: que la gente trabaje menos horas. Habrá más tiempo de ocio y para gastar
En Genbeta

China quiere fomentar el consumo local con un plan claro: que la gente trabaje menos horas. Habrá más tiempo de ocio y para gastar

Razón no falta. Ya hemos visto estudios que demuestran que el teletrabajo trajo más ocio y tiempo  libre y nuevas rutinas y se cree que esa pudo ser la causa por la que la recesión que tanto se esperaba en los últimos años nunca llegó.

Animar a la gente joven a integrarse en el mercado laboral

La mano de obra joven es esencial, pero si el mercado no se adapta a sus requisitos, pierde ese talento. Es un problema que hemos estado analizando en muchas ocasiones y es global. Esta cohorte de población, la llamada generación Z, se enfrenta a cambios económicos y a una menor demanda de su mano de obra en China y, por otro, a cambios sociales que configuran nuevos puntos de  vista sobre el trabajo y la ética laboral, como recoge SCMP, un medio especializado en China.


El drama de la Generación Z: años de universidad para acabar en trabajos para los que están sobrecualificados. También en China
En Genbeta

El drama de la Generación Z: años de universidad para acabar en trabajos para los que están sobrecualificados. También en China

Tradicionalmente, la idea impulsada en China era la de que, mediante el trabajo duro y la educación, el milagro económico chino mejoraría siempre la suerte de todos en la vida y a las nuevas generaciones les iría mejor que a las anteriores. Pero la nuevas generaciones no  están viviendo realmente en sus carnes las consecuencias del trabajo duro llevado a cabo por sus padres, madres y abuelos.

Ya hemos visto llamativas tendencias de la juventud china, harta delmercado laboral, que deciden escapar de las grandes empresas, a pesar de haberse formado para ello y se decantan por trabajos manuales y más tranquilos; o mucha gente que está opositando en masa aunque los salarios en el sector público son más escasos que en el privado, pero quieren estabilidad; e incluso están quienes han decidido quedarse de brazos caídos y presumen en redes sociales de no hacer nada todo el día.

Cabe decir aquí, en este desencanto que muchas personas sienten hacia el mercado laboral de su país y que los desmotiva, que hay una tendencia que se volvió viral  hace cuatro años, cuando muchos jóvenes en China rechazaron lo que allí  llaman «carrera de ratas». Como explicaba hace unos años la BBC, en China, la «carrera de ratas» comienza casi en el momento en que naces, por toda la competitividad de la vida y la sociedad del país: desde entrar en una buena escuela hasta conseguir un prestigioso trabajo.

Hace unos años que la gente comenzó a hablar abiertamente de que quieren liberarse de este ciclo,  usando esas palabras, «carrera de ratas», que según el medio, arrojan  luz sobre la frustración que siente la generación más joven.

Trabajar mucho es fatal para la salud

Un estudio publicado hace un par de años analizó a un grupo de gente de China durante 26 años con el objetivo de investigar la asociación entre las largas jornadas laborales y la mortalidad por cualquier causa en una amplia cohorte poblacional en China. Entre otros asuntos, las jornadas laborales prolongadas se asociaron con un riesgo significativamente mayor de mortalidad por cualquier causa.


Estamos a niveles récord de estrés de la historia y eso es letal: se registran 10.000 muertos al año por esta causa en la UE
En Genbeta

Estamos a niveles récord de estrés de la historia y eso es letal: se registran 10.000 muertos al año por esta causa en la UE

Tener a una población enferma no es beneficioso en ningún caso. Explicaban los investigadores que en China, muchos sectores han experimentado un rápido desarrollo en los últimos años, lo que ha llevado a una prolongación gradual de la jornada laboral. Por ejemplo, en el sector de internet, de las tecnológicas, se ha implementado el horario laboral «996».

Similar al karoshi japonés, el término chino guolaosi ha atraído gran atención en la sociedad china en los últimos años. Por ejemplo, las largas jornadas laborales se han vinculado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Imagen | Foto de Matt Popovich en Unsplash

En Genbeta | Esta web es ideal para encontrar teletrabajo. Tiene una estupenda hoja de cálculo con cientos de startups que buscan contratar

–
La noticia

China fue adalid de las jornadas interminables 996. Ahora ve que tener a gente trabajando todo el día impide que el país vaya bien

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Pensaba que la fotografía móvil no volvería a sorprenderme. Entonces probé el vivo X200 Ultra con teleobjetivo externo en China

13 septiembre, 2025
Tecnología

India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz

13 septiembre, 2025
Tecnología

No todos los alimentos procesados suponen un riesgo para nuestra salud. Algunos trucos pueden ayudarnos a elegir los mejores

13 septiembre, 2025
Tecnología

Un estadounidense diseñó el yate de sus sueños, pero no podía permitírselo. Solución: construirlo él mismo en su casa

13 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Lo que el iPhone Air oculta en su interior y Apple no dijo. No todo su cerebro es «meseta»

13 septiembre, 2025
Mundo APPLE

Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple

13 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil