• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

    Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español

    Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    «Funcionaba en cualquier ordenador»: el principal trabajo del creador de ‘DOOM’ sigue siendo explicar cómo demonios existe ‘DOOM’

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    La sorpresa de la semana ha llegado en formato delgado: el iPhone Air baja de precio

    Apple Maps ha mejorado su mayor debilidad frente a Google Maps. Salvo que hables español

    Monitor 5K BenQ PD2730S, análisis: una alternativa seria al Apple Studio Display

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

    La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

    Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

    Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

    Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

    «Funcionaba en cualquier ordenador»: el principal trabajo del creador de ‘DOOM’ sigue siendo explicar cómo demonios existe ‘DOOM’

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
28 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros

Pese a los cadáveres que se le suelen intentar atribuir en ese sentido, al menos mucho más desproporcionadamente que al otro lado del Pacífico, China no ha necesitado robar secretos datos ni secretos tecnológicos de Occidente.

Se los hemos entregado nosotros mismos en bandeja de plata.

Por qué es importante. Hay varios casos que sueltos no significan gran cosa pero unidos forman un puzzle. Por ejemplo, Apple y su inversión acumulada de 55.000 millones de dólares en China para «formarla» en fabricación avanzada.

O ByteDance acumulando miles de millones de horas de vídeo etiquetado –y occidental– para entrenar el algoritmo de recomendación más sofisticado que conocemos. Y ahora Apple puede repetir el patrón con la IA.

El contexto. La narrativa dominante señala al espionaje industrial chino como causa de su auge tecnológico. No es tan sencillo: las empresas occidentales han sido las mayores facilitadoras de transferencia tecnológica en la historia moderna, y lo hicieron voluntariamente.

La promesa a cambio: márgenes. En el corto plazo.

La panorámica. Apple fue una de las grandes responsables del cambio de China, que pasó de fabricante low cost a superpotencia de la fabricación en apenas dos décadas.

ByteDance ha convertido los datos de comportamiento occidental –horas y horas decidiendo qué nos gusta y qué no a base de scroll– en supremacía algorítmica desde hace un lustro. Tesla aceleró el ecosistema chino de vehículos eléctricos y ahora se le ha vuelto en contra. DJI dominó los drones civiles procesando mapas 3D occidentales.

  • El patrón se repite: Occidente entrega conocimiento, China lo absorbe y lo empieza a superar.

Terry Gou, fundador de Foxconn, entendió que era mejor sacrificar márgenes inmediatos a cambio de amarrar a una empresa como Apple para conseguir formación gratuita por parte de ingenieros estadounidenses.


Huawei afirma que se está quedando atrás en la carrera de los chips. Es justo lo que quiere que creamos
En Xataka

Huawei afirma que se está quedando atrás en la carrera de los chips. Es justo lo que quiere que creamos

Entre líneas. China aplicó lo que podríamos llamar «caballo de Troya inverso». En lugar de infiltrarse, atrajo a las empresas occidentales para que acudieran de forma voluntaria.

El de Apple es un caso paradigmático: durante años creyó que era ella quien estaba conquistando a China, pero la realidad vista con perspectiva es que ha sido China quien ha conquistado a Apple. Ejemplos:

  • Las cesiones progresivas de soberanía. Apple ha ido aceptando restricciones de contenido o almacenamiento obligatorio en servidores locales, algo que llevó muchas manos a muchas cabezas en su momento solo para que la UE acabara exigiendo algo muy similar.
  • Dependencia logística sin vuelta atrás. No hay plan B, salir de China sería un movimiento lento, costoso, que requeriría de muchos años y muchos dólares.
  • La transferencia masiva de conocimiento. Las mencionadas formaciones a millones de trabajadores chinos, las inversiones de más de 7.000 millones en equipamiento propio para fábricas ajenos. China ha absorbido ese know-how.

Sí, pero. Apple generó gracias a esto una empresa de 3 billones de dólares. En el año 2000 estaba en torno a los 4.000 millones. Miles de veces menos. Ese crecimiento no hubiese podido ocurrir invirtiendo en otro lugar. Tesla habría tardado mucho más en dominar el coche eléctrico sin la capacidad industrial china.

El problema es el mencionado: no hay plan B. A medio plazo no puede haberlo. Sin China, Apple no puede gestionar su complejísima logística, sus millones de componentes diarios. Tampoco acceder a ingenieros que los dominen.

Y ahora… Apple está trabajando junto a Alibaba para llevar Apple Intelligence a China por imperativo legal. Está siendo más complicado de lo que parecía. Y ByteDance preferiría cerrar TikTok en Estados Unidos antes que vender su valioso algoritmo.

  • El patrón se repite aquí también: las empresas occidentales buscan acceder al mercado chino entregando su tecnología más valiosa.

La amenaza. China está dominando cada vez más la adopción masiva de la IA con modelos fundamentalmente de código abierto. Tencent ya ha integrado DeepSeek en WeChat para sus más de mil millones de usuarios.

En China, la IA no es una aplicación por separado, sino que se integra en lo que ya es muy utilizado. Posiblemente la próxima generación de agentes inteligentes repetirá el patrón de Apple y Foxconn. Pero en el ámbito del software.

  • China no está ganando la carrera de los datos espiando a Occidente. La está ganando por haber abierto la puerta para que Occidente le enseñara todo lo que necesitaba saber a cambio de mayores beneficios trimestrales.

Hoy el alumno se ha hecho maestro y es quien pone las normas.

En Xataka | Para Apple, el precio de sus iPhone era sagrado. Hasta que empezó a caer al vacío en China

Imagen destacada | Collabstr en Unsplash

–
La noticia

China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Hemos descubierto el ‘botón’ que usan las bacterias para escapar de los virus: es la clave para acabar con las superbacterias

3 octubre, 2025
Tendencias

La Unión Europea impondrá un nuevo impuesto al CO2 en 2027. Y eso significa una cosa: gasolina más cara

3 octubre, 2025
Tecnología

Llevábamos 50 años creyendo que la materia oscura existía. Un nuevo estudio cree que nos equivocábamos

2 octubre, 2025
Tecnología

Parecía que el precio del gas iba a darnos un respiro. Sorpresa: lo que se ha disparado es el resto de la factura

2 octubre, 2025
Tecnología

Millones de españoles consumen benzodiacepinas para dormir por las noches. No saben que es un caramelo envenenado

2 octubre, 2025
Tecnología

«Funcionaba en cualquier ordenador»: el principal trabajo del creador de ‘DOOM’ sigue siendo explicar cómo demonios existe ‘DOOM’

2 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil