• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Orgullo tucumano: Tafí del Valle recibe el Premio FED como destino destacado de Argentina y se proyecta a la FIT 2025

    Emprendimiento tucumano impulsa la producción regional: Famaillá lanza cerveza de arándano sin gluten

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

  • Noticias

    Alianza estratégica en el NOA: Tucumán y Salta unirán fuerzas para potenciar la Economía del Conocimiento

    El sector audiovisual despega: Tucumán inaugura «Visión Norte», el primer mercado del NOA con sello emprendedor

    Arrancó UNSTA Emprende, la gira de innovación y pone a Tucumán en el mapa de congresos nacionales

    El gobierno tucumano lanza un programa provincial para convertir a Tucumán en el polo cafetero argentino

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

  • Gamer

    China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

    Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

    Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

    La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

    En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

    Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
2 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

Durante décadas China ha sido la gran fábrica del mundo, pero en paralelo el país preparaba en silencio otra revolución: la de sus ingenieros STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El liderazgo chino en graduados en estas disciplinas técnicas es abrumador, y cada año produce unos 3,5 millones de nuevos ingenieros entre los cuales hay una nueva élite: la de los ingenieros de IA.

China triunfa con su plan a largo plazo. Todo empezó en la era «post-mao». Tras su muerte y la llegada al poder de Deng Xiaoping, el país sufrió una reforma notable que se inició con sus «cuatro modernizaciones«. Y entre ellas, la de restablecer la educación con un foco especial en la ciencia y la tecnología. El mandatario destacó en 1988 cómo «la ciencia y la tecnología son las principales fuerzas productivas», y fomentó un cambio singular.

Hai Gui. A mediados de los 80 China comenzó a enviar a un enorme número de estudiantes a países occidentales. El objetivo: que aprendieran en sus universidades y lograran capacitaciones en campos como la ingeniería, la física, la química y las matemáticas. Esos estudiantes luego volvían a China en un fenómeno que ha sido denominado «hai gui» («tortugas marinas»). Lograron inspirar a las siguientes generaciones al volver a las instituciones académicas chinas, que poco a poco se convirtieron en algunas de las más avanzadas del mundo.

Captura De Pantalla 2025 07 02 A Las 14 56 25

Universidades de élite chinas. Ocurrió por ejemplo con la Universidad de Tshinghua, que entre 2013 y 2016 ya era la universidad con mayor número de estudios científicos relevantes (citados) según un estudio de The Economist. Por detrás estaban prestigiosas instituciones de EEUU como Stanford o el MIT. Como explicaba Yang Bin, vicepresidente de la Universidad de Tsinghua, «esos intelectuales [los «hai gui»] desempeñaron un papel muy importante, cambiando todo el clima, elevando los estándares».

Dinero y más dinero para educar. El plan a largo plazo del gigante asiático ha funcionado, y hoy en día salen de sus universidades 3,57 millones de graduados STEM al año. En EEUU la cifra es cuatro veces inferior: 820.000. El gasto en educación no ha bajado del 4% de su PIB en los últimos 20 años, y los incentivos para los académicos chinos a publicar estudios son notables: si son de gran calidad y se logran publicar en instituciones occidentales, pueden llegar a ingresar 100.000 dólares por estudio.

Y la IA ahora es foco fundamental. Entre 2012 y 2022 el gasto presupuestario del gobierno chino en  educación aumentó de 2,2 billones de yuanes (268.167 millones de euros) a  4,85 billones de yuanes (591.187 millones de euros), más del doble.  Varias universidades de élite chinas han anunciado su intención de ampliar sus planes de estudios con el objetivo de  priorizar las necesidades estratégicas del país, y aquí la IA —que ya se empieza a enseñar en los colegios— es clave.

Proyectos a diez años. En ese artículo de The Economist revelan además como desde 1995 el gobierno chino ha iniciado diversos proyectos para revolucionar su entorno educativo. Primero llegó el llamado Project 211 que tenía como objetivo «preparar aproximadamente 100 universidades para el siglo XXI». Más tarde fueron sustituidos con el llamado «Double First-Class Construction», ya bajo Xi Jinping en 2016, que impulsó aún más las certificaciones técnicas y la alta capacitación de las universidades técnicas chinas.

Superestrellas de la IA. Tenemos cuatro buenos ejemplos de todo esa gran reforma. Shengjia Zhao, Hongyu Ren, Jiahui Yu y Shuchao Bi son súperestrellas de la IA. Sobre todo después de que Meta «se colase» en la casa de OpenAI y se los robase tentándoles con sueldos estratosféricos. Todos ellos tienen algo importante en común: su formación.

Robo de talentos. Zuck confirmó estos días en un comunicado interno filtrado por CNBC esos fichajes. Eran 11 ingenieros, 7 de los cuales provienen de OpenAI. En ese comunicado también se confirmaba la formación de una nueva división de «superinteligencia» liderada por Alexandr Wang. Y él, a su vez, le daba la bienvenida a cuatro de esos nuevos compañeros de los que hablábamos.

Captura De Pantalla 2025 07 02 A Las 8 59 54

Quiénes son. Sus nombres no son conocidos, pero estos cuatro ingenieros han tenido un papel muy relevante en el desarrollo de los modelos de IA en OpenAI. En el propio comunicado interno se habla de su trabajo en OpenAI, que ha sido la siguiente:

  • Jiahui Yu – co-creador de o3, o4-mini, GPT-4.1 y GPT-4o. Anteriormente dirigió el equipo de percepción en OpenAI y codirigió multimodal en Gemini.
  • Shengjia Zhao – co-creador de ChatGPT, GPT-4, todos los modelos mini, 4.1 y o3. Anteriormente dirigió datos sintéticos en OpenAI. Ha aparecido en algunas de las presentaciones de producto de OpenAI.
  • Shuchao Bi: cocreador del modo de voz GPT-4o y o4-mini. Anteriormente dirigió la formación posterior multimodal en OpenAl.
  • Hongyu Ren: cocreador de GPT-4o, 4o-mini, o1-mini, o3-mini, 03 y o4-mini. Anteriormente dirigió un grupo de postformación en OpenAl.

Talento 100% chino. Pero lo llamativo aquí es que como señalan en SCMP, estos cuatro ingenieros comparten una trayectoria académica similar y muy significativa. Todos ellos se formaron en prestigiosas universidades técnicas chinas, para luego continuar sus estudios en entidades académicas de Estados Unidos.

Se gradúan en China, se doctoran en EEUU. Zhao se graduó de la Universidad de Tshinghua en 2016 y luego estudio informática en la Universidad de Stanford. Ren se graduó en la Universidad de Pekín en 2018 y siguió estudiando en Stanford de 2018 a 2023. Yu se tituó en la Escuela de Jóvenes Talentos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China para luego doctorarse en informática en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Y Bi se graduó en la Universidad de Zhejiang para luego doctorarse en matemáticas en la Universidad de California en Berkeley.

Stem1

China es la gran cantera mundial de ingenieros. El gigante asiático lo es también en cuanto a su dimensión académica. Es con diferencia el mayor productor mundial de graduados en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Eso lo saben bien en EEUU, porque los estudiantes chinos son los que copan la mayor cuota de los estudiantes extranjeros que estudian o completan sus estudios en EEUU: el 20% de todos ellos provienen de China.

Y sobre todo, de ingenieros de IA.  Un informe del Instituto Paulson de Chicago (EEUU) reveló recientemente que el 38% de los expertos en IA que desarrollan su carrera profesional en EEUU se han formado en universidades chinas. Son de hecho más que los que tienen un origen estrictamente estadounidense (37%).

Pero hay más casos. Muchas empresas tecnológicas de EEUU saben bien que el talento de IA proveniente de China es excepcional. NVIDIA, por ejemplo, contrató recientemente a dos prominentes ingenieros de IA chinos: Banghua Zhu y Jiantao Jiao, que se formaron en la Universidad de Tshinghua. Ambos anunciaron el fichaje en X y posaron en fotos con Jensen Huang, CEO de NVIDIA.

Y mientras, Trump disparándose más tiros en los pies. El gobierno de Donald Trump anunció hace unas semanas su intención de «revocar agresivamente» los visados de estudiantes chinos. La excusa de la seguridad nacional puede ser razonable, pero lo que puede pasar es que si EEUU detiene la concesión de esos visados la industria de la IA del país se debilite, sobre todo cuando muchos de los mejores talentos actuales provienen de China.

Imagen | Lan Lin | Village Global

En Xataka | China le ha declarado la guerra a la escuela privada: por qué pone coto a las prolíficas «tutorías»

–
La noticia

China lleva 40 años cultivando el talento STEM en silencio. Hoy tiene la cantera de IA más codiciada del planeta

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

China fue el gran contaminador del planeta: ahora se perfila como el primer “electroestado” de la historia

1 octubre, 2025
Tecnología

Los 12 análisis de Xataka en septiembre (y los nueve de agosto): toda una plétora de dispositivos

1 octubre, 2025
Tendencias

Algunos aviones antiguos acaban en museos. Estos se subastan desde 25 dólares por un alquiler impago

1 octubre, 2025
Tecnología

La megaplanta de Altri ha causado una enorme respuesta social en Galicia. Y ahora el Gobierno le ha dado la estocada

1 octubre, 2025
Tecnología

En su batalla por ser la mejor medicina para el dolor de espalda, el ibuprofeno acaba de encontrar un serio competidor: el cannabis

1 octubre, 2025
Tecnología

Hace 24 años, la Tierra era simétrica. Ahora el hemisferio norte es «inequívocamente» más oscuro que el hemisferio sur

1 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil