• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Se llamaba Sam Sung y trabajaba para Apple. La broma se hizo tan viral que acabó cambiándose el nombre por miedo a no encontrar trabajo

    El iPhone Air no ha funcionado como se esperaba según Ming-Chi Kuo: llega un recorte de producción del 80% y componentes descontinuados

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    6 vinos por menos de $10.000 que sorprenden por su calidad y maridaje

    Shock en mundo del vino: una bodega acumula fortuna en cheques rechazados y hay alerta por despidos

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Rossana Chahla y TikTok cuando la gestión pública se convierte en contenido de conversación

    La «creatividad inteligente» del FEPI desembarca en Tucumán: IA y estrategia redefinen la publicidad del NOA

    Así nace AGN punto 38, el Hub que redefine la geografía logística del Norte Argentino

    Open AI destrona a SpaceX y se convierte en la Start-up más valiosa del mundo

    Silicon NOA: programa WISE inyecta capital humano femenino en la economía del conocimiento regional

    Un viaje más inteligente y sostenible: Rentennials implanta el carsharing como alternativa viable para recorrer salinas y la Quebrada

  • Noticias

    Tucumán retoma el liderazgo apícola: la miel del norte endulza el panorama de negocios

    Oportunidad para caficultores: Tucumán lanza programa de promoción con financiamiento y asistencia técnica especializada

    Liderazgo en educación técnica: alumnos tucumanos compiten con auto eléctrico en el desafío Eco YPF

    Bienestar corporativo 4.0: RC Gym explica Cómo el fitness se convierte en un activo estratégico para empresas

    Líderes argentinos viajan a Texas para descifrar la excelencia operativa y otenciar Vaca Muerta

    Ambiente y energía acelera la transición solar Argentina con una cartera de 400 MW y apuesta por el almacenamiento

  • Gamer

    Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

    Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

    Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

    El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

    Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

    5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

China sabe que su población se va a hundir pero ya tiene un plan a largo plazo para resolverlo. Cómo no, gracias a la IA

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
8 septiembre, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China sabe que su población se va a hundir pero ya tiene un plan a largo plazo para resolverlo. Cómo no, gracias a la IA

En 2024 China superó los 1.400 millones de habitantes, pero según datos de Naciones Unidas esa cifra comenzará a bajar de forma notable en las próximas décadas. Las predicciones hablan de que en 2050 la población ya habrá decendido entre 100 y 200 millones de personas, y para 2100 en el mejor de los casos China tendrá apenas 900 millones de habitantes. Entre otras muchas cosas, habrá un impacto enorme en un sector clave: el del número de trabajadores disponibles.

China Population

Fuente: Naciones Unidas

En Economist van más allá y destacan como hoy en día el 22% de los ciudadanos chinos tiene más de 60 años, pero en 2035 esa cuota subirá hasta el 32,5%. Las tasas de natalidad son además muy bajas: para mantener la población esa tasa debería ser de 2,1 hijos por mujer, pero en 2024 la tasa era de 1,0 hijos. Y como señalan en Trivium China, la situación amenaza con hacer caer a China en «la trampa de la renta media», frenando el crecimiento de su economía porque, sencillamente, no puede disponer ya de tanta mano de obra barata y del nivel de exportaciones que tenía hasta ahora. 

Más productividad. La solución de Xi Jinping reside en un concepto que el Gobierno chino denomina «nuevas fuerzas productivas de calidad» (NQPF, por sus siglas en inglés). Se trata de una estrategia para impulsar la productividad, y para ello se pueden aprovechar innovaciones tecnológicas, mejorar la educación o difundir ideas y mejoras a lo largo de todas las industrias. En abril Xi ya indicó que su 15º «Plan de Cinco Años» (de 2026 a 2030) precisamente impulsará este tipo de medidas. Y sobre todo, una.

Captura De Pantalla 2025 09 08 A Las 15 21 25

AI Plus. Ahí es donde entra en acción la llamada directiva AI Plus, un plan a largo plazo que en los próximos 10 años espera lograr que la IA se infiltre de lleno en todo el tejido empresarial y de consumo en China. Las fases son claras: 

  • 2027: alcanzar una tasa de penetración superior al 70 % de terminales y agentes inteligentes en seis sectores clave (ciencia y tecnología, industria, consumo, bienestar social, gobernanza y cooperación global).
  • 2030: esa tasa de penetración debe ser del 90%.
  • 2025: según el informe, «la IA se adoptará de forma tan universal como la electricidad e Internet, convirtiéndose en la ‘infraestructura básica’ de la sociedad».

IA en todos los ámbitos. El plan pretende que la IA sea la gran innovación tecnológica que permita impulsar la productividad en todo tipo de ámbitos. Por ejemplo en la innovación y el descubrimiento científico, pero también en la transformación industrial. En este último caso tanto la agricultura como los servicios son objetivos a corto plazo para el despliegue de la IA.


Alimentar al mundo es todo un reto, y un estudio analiza como hacerlo sin destruir el planeta. No será fácil
En Xataka

Alimentar al mundo es todo un reto, y un estudio analiza como hacerlo sin destruir el planeta. No será fácil

Y también para consumo. En el sector del consumo la IA debe estimular la demanda con la aplicación de esa tecnología en productos como coches conectados o dispositivos domésticos inteligentes. Y cómo no, el objetivo es también que la IA acompañe y ayude a todos los ciudadanos en la educación, el trabajo o para mejorar la salud.

Gobernanza y cooperación. Los dos últimos grandes sectores de la iniciativa son los que afectan a la eficiencia del gobierno —por ejemplo, para planificación urbana, la seeguridad nacional o la censura en línea— y a la competitividad internacional. En este último caso el plan defiende que la IA debe ser considerada un bien público internacional y que debe seguir una filosofía de código abierto. 

Retos. Algunos expertos creen que el éxito del programa AI Plus no está asegurado, y además no hay métricas claras que sirvan para medir realmente la contribución de la IA al crecimiento económico. Jeffrey Ding, de la Universidad George Washington, explica que «China se enfrenta a un déficit de difusión porque su capacidad para innovar y ser pionera en nuevas tecnologías supera con creces su capacidad para difundir esos avances en toda la economía». 

Baja adopción. Aunque el país puede formar a sus mejores talentos de IA en sus mejores universidades, tiene ciertos problemas para lograr esa misma formación entre ingenerios «estándar», lo que puede crear una barrera para la adopción de estas tecnologías. Una encuesta realizada en 2022 confirmaba esa percepción: solo el 4,5% de las empresas propiedad del gobierno chino confirmaron que los esfuerzos por transformarlas digitalmente estaban «cumpliendo las expectativas».

¿Y la AGI, qué? Curiosamente, en ese documento no hay mención alguna de la inteligencia artificial general, lo que parece sugerir una vez más que China prefiere lograr que la IA generativa se infiltre en toda la sociedad en lugar de ir en busca de la supremacía en AGI. Eso no quiere decir que China no acabe buscando este tipo de logro, pero de momento su foco es otro. Uno mucho más pragmático y que precisamente está dirigido a mitigar los efectos de su futura contracción demográfica.

Imagen | Global Panorama | Brian Matangelo

En Xataka | China ha encontrado la fórmula para subir salarios sin dejar de ser la fábrica del mundo: una invasión silenciosa de robots

–
La noticia

China sabe que su población se va a hundir pero ya tiene un plan a largo plazo para resolverlo. Cómo no, gracias a la IA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Una ola gigante está recorriendo la Vía Láctea. Los científicos de momento no saben por qué

23 octubre, 2025
Tecnología

Francia ha empezado una frenética contrarreloj: cada minuto que pasa es un pedazo de joya napoleónica que jamás recuperará

23 octubre, 2025
Tecnología

Un tobillo de 4,4 millones de años ha puesto patas arriba la historia del bipedalismo y todo lo que sabíamos de nuestros antepasados

23 octubre, 2025
Tecnología

El bidé ha muerto. Lo mató el metro cuadrado y lo enterró el diseño escandinavo

23 octubre, 2025
Tendencias

Algo se ha torcido en la industria automotriz europea. El conflicto por Nexperia ya amenaza con paralizar fábricas

23 octubre, 2025
Tendencias

5 dudas frecuentes acerca de cómo votar con la Boleta Única de Papel: desmontando las fake news que circulan en Argentina

23 octubre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Blog
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil