• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

    Celulares baratos en el «Amazon argentino»: cuánto ahorrás comprando en Tierra del Fuego con envío incluido

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    Tucumán recibirá a más de 1.000 trabajadores de obras sanitarias en sus olimpiadas nacionales impulsando un importante movimiento turístico

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Estudiantes jujeños se coronan campeones nacionales en robótica y destacan el potencial del norte argentino

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Gemini lanza «Nano Banana»: La IA que revoluciona la edición de fotos con un simple texto

  • Noticias

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Promueven en Tucumán la inclusión laboral en las empresas con la jornada «Incluir: empresas más humanas»

  • Gamer

    Dos estudiantes han hecho realidad el invento que la NASA archivó en un cajón: un robot esférico incapaz de volcar

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    Microsoft adopta una nueva estrategia para amortizar su IA: despedir a vendedores para contratar a otros vendedores expertos en IA

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

    Celulares baratos en el «Amazon argentino»: cuánto ahorrás comprando en Tierra del Fuego con envío incluido

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    Tucumán recibirá a más de 1.000 trabajadores de obras sanitarias en sus olimpiadas nacionales impulsando un importante movimiento turístico

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Estudiantes jujeños se coronan campeones nacionales en robótica y destacan el potencial del norte argentino

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Importante empresa de motocicletas acelera su expansión en el NOA con la apertura de un nuevo concesionario en Tucumán

    De Tucumán a toda la Argentina. Gladys «La bomba tucumana» elaborará empanadas y venderá sus franquicias en todo el país

    Anura elige a Tucumán como su hub estratégico para expandir la telefonía en la nube en el NOA

    WhatsApp lanza una nueva función que permitira reescribir tus mensajes con inteligencia artificial

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Gemini lanza «Nano Banana»: La IA que revoluciona la edición de fotos con un simple texto

  • Noticias

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

    Llega en septiempre la expo Edifica Neuquén 2025 y busca consolidar a la provincia como hub de la construcción e infraestructura de la Patagonia

    La Tecnología tucumana conquista la geografía argentina: Catamarca replica el modelo de telemedicina de Tucumán

    Santiago del Estero lidera la recuperación del empleo tecnológico en un contexto nacional de desafíos

    Promueven en Tucumán la inclusión laboral en las empresas con la jornada «Incluir: empresas más humanas»

  • Gamer

    Dos estudiantes han hecho realidad el invento que la NASA archivó en un cajón: un robot esférico incapaz de volcar

    El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

    Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

    La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

    Microsoft adopta una nueva estrategia para amortizar su IA: despedir a vendedores para contratar a otros vendedores expertos en IA

    Yerba Buena impulsa su perfil de innovación y negocios con la apertura de Nina Focaccia, la primera focaccería del NOA

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tecnología

China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
3 septiembre, 2025
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

Al comenzar este mes, las principales plataformas sociales chinas —como WeChat, Douyin o Weibo— comenzaron a aplicar una normativa pionera en el mundo: toda pieza de contenido generada por inteligencia artificial debe llevar una etiqueta clara que lo identifique como tal.

La medida responde al rápido auge de herramientas que han popularizado la creación de textos, imágenes, audios y vídeos sintéticos en cuestión de segundos… pero, ante todo, es la consecuencia de una imposición por ley, la primera de esa clase en todo el mundo.

El objetivo oficial: seguridad y transparencia

Pekín justifica la medida como parte de su reciente campaña «Qinglang» (que puede traducirse como, más o menos, «Claro y Brillante»), destinada a «limpiar» el ciberespacio y proteger a los ciudadanos de riesgos como:

  • Desinformación y noticias falsas.
  • Fraudes online.
  • Infracciones de copyright.
  • Deepfakes que amenazan la «seguridad individual y nacional».

En teoría, el etiquetado pretende devolver confianza a los usuarios y evitar que los contenidos sintéticos erosionen la credibilidad de la información.

¿Qué exige exactamente la ley?

El reglamento, impulsado por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) junto con otros ministerios clave, obliga a que cada contenido sintético lleve dos tipos de identificadores:

  • Explícitos: visibles al usuario, como marcas de agua en imágenes, avisos en vídeos o textos aclaratorios al inicio o final de un documento.
  • Implícitos: invisibles para el ojo humano, insertados en los metadatos. Esto incluye marcas digitales que permiten a plataformas y algoritmos de rastreo diferenciar entre contenido humano y generado por IA.

Además, las plataformas tienen la responsabilidad de verificar estos metadatos y añadir advertencias incluso en casos sospechosos, aunque el creador no haya señalado el uso de IA.


Que el 'flow' del Papa y la detención de Trump no te engañen: estas fotos las ha creado una IA, y te decimos cómo detectarlo
En Genbeta

Que el ‘flow’ del Papa y la detención de Trump no te engañen: estas fotos las ha creado una IA, y te decimos cómo detectarlo

Problemas y limitaciones de la medida

Aunque ambicioso, el sistema no está exento de desafíos:

  1. Fácil de evadir. Los cibecriminales pueden eliminar marcas de agua o difundir capturas de pantalla sin metadatos, dificultando el rastreo. Por supuesto, la ley también prohíbe la eliminación, manipulación, falsificación u ocultación de estas etiquetas de IA, o proporcionar herramientas que ayuden a hacer eso. Pero es de suponer que a los criminales no les importara mucho.
  2. Etiqueta indiscriminada. La normativa no distingue entre un retoque estético menor —por ejemplo, mejorar la resolución de una imagen— y un deepfake manipulador: todo recibe la misma advertencia, lo que puede restar legitimidad a usos creativos o benignos.
  3. Fatiga del usuario. Con la avalancha de contenidos etiquetados, existe el riesgo de que los internautas se acostumbren a las advertencias y las ignoren, como ya ocurre con los consentimientos masivos en materia de privacidad.
  4. Impacto en la privacidad. Los identificadores en metadatos podrían exponer información sensible (ubicación, dispositivo, cuentas asociadas).

Un precedente global

China es el primer país que convierte en obligación legal la diferenciación sistemática entre contenido humano y artificial. Occidente, aunque ha debatido iniciativas similares —hace ahora dos años desde que Sumar, partido de la coalición gobernante, puso esa propuesta sobre la mesa—, aún se mueve más lentamente.

El etiquetado obligatorio de contenidos generados por IA en China es un experimento a gran escala con implicaciones que van mucho más allá de la tecnología. A primera vista, se trata de una estrategia contra la desinformación y los riesgos de los deepfakes, pero al mismo tiempo refuerza el ecosistema de vigilancia y control de Internet en el país.

Lo que ocurra en China servirá como laboratorio para el resto del mundo: si el sistema demuestra efectividad real contra la manipulación digital, podría inspirar normativas similares en otros lugares. Aunque es posible que varios países se muevan en la misma dirección antes de que podamos tener claro los resultados del experimento chino.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Xataka | El nuevo modelo de IA de Google es perfecto para algo problemático: es capaz de borrar la marca de agua de las imágenes 

–
La noticia

China ya es el primer país en imponer por ley el uso de marcas de agua y metadatos para identificar imágenes creadas con IA

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Marcos Merino

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

El iceberg más grande del mundo estaba a punto de cumplir 40 años. Estaba ya durando demasiado para los expertos

3 septiembre, 2025
Tecnología

Toledo se ha propuesto cambiar el turismo de masas por otro «de calidad». Y tiene claro dónde buscarlo: en China

3 septiembre, 2025
Tecnología

La otra conquista silenciosa de China es la de los robots aspiradores: más de la mitad provienen de cuatro fabricantes chinos

3 septiembre, 2025
Tecnología

Celulares baratos en el «Amazon argentino»: cuánto ahorrás comprando en Tierra del Fuego con envío incluido

3 septiembre, 2025
Tendencias

La influencia de Grupo One Page en EXPOCON 2025: desde las neuroventas al streaming en vivo.

3 septiembre, 2025
Tecnología

La influencer María Pombo defiende su derecho a no leer. Y de paso, plantea una polémica interesante sobre los hábitos

3 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil