• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Adiós al «Tim Cook de Tim Cook». Jeff Williams deja de ser director de operaciones y obliga a Apple a una nueva reestructuración

    La UE ha obligado a Apple a realizar uno de sus cambios más complejos. La paradoja es que puede que a sus usuarios no les importe en absoluto

    Otra streamer confiesa lo agotador que resulta este trabajo por la constante exposición al público: «siempre tienes que estar a tope»

    Cada vez hay más usuarios de Android que se pasan al iPhone. Una vez dentro, su comportamiento es muy diferente al de «los fanboys»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

  • Gamer

    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

    Samsung presenta su Galaxy Z Fold7 en el Galaxy Unpacked: nueva generación de plegables que se supera a sí misma y a muchos smartphones

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas

    Iba a ser la Wakanda africana del futuro. Akon City ha acabado convertida en un símbolo de fracaso

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Adiós al «Tim Cook de Tim Cook». Jeff Williams deja de ser director de operaciones y obliga a Apple a una nueva reestructuración

    La UE ha obligado a Apple a realizar uno de sus cambios más complejos. La paradoja es que puede que a sus usuarios no les importe en absoluto

    Otra streamer confiesa lo agotador que resulta este trabajo por la constante exposición al público: «siempre tienes que estar a tope»

    Cada vez hay más usuarios de Android que se pasan al iPhone. Una vez dentro, su comportamiento es muy diferente al de «los fanboys»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    El lado oscuro del ‘Software Libre’: Un caso de plagio con IA sacude a la industria Tech

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Este es el precio en Argentina del mejor vino Malbec del mundo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

    La vertiginosa subida de Netflix: Se trata de un gigante en riesgo de explosión o continúa su solidez

    Revolución en tu pantalla. Gemini ahora ve y entiende los videos

    La carrera por el Premio Joven Empresario Tech 2025 entra en su recta final

    El IDEP invita a empresas tucumanas a participar en importante congreso sobre innovación y estrategia global

  • Noticias

    Importante empresa inmobiliaria permite interactuar y «vivir» en los espacios antes de empezar a construir redefiniendo la experiencia de compra

    Santiago del Estero impulsa la construcción 4.0 en foro clave de Pymes Constructoras: Un puente hacia la sostenibilidad y el desarrollo

    Tucumán impulsa la innovación agroindustrial con foco digital en la 14° edición de Caminos y Sabores

    Revés judicial histórico para Google. La megaempresa fué condenada a pagar USD$314 millones por espionaje y consumo de datos aún con los celulares bloqueados

    ¡Argentina al espacio! ingeniera biomédica salteña a un paso de ser la primera astronauta del país en una misión privada a la EEI

    La revolución del Fast Fashion: Shein, Temu y Ailexpress redefinen el consumo digital a un alto costo para las economías locales

  • Gamer

    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

    Samsung presenta su Galaxy Z Fold7 en el Galaxy Unpacked: nueva generación de plegables que se supera a sí misma y a muchos smartphones

    El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

    Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas

    Iba a ser la Wakanda africana del futuro. Akon City ha acabado convertida en un símbolo de fracaso

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

    Cuál es la plataforma que busca democratizar el alcance digital de PYMES y emprendedores

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
9 julio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la 'fluidez de pensamiento'

Abrimos decenas de pestañas cuando necesitamos comparar un precio, leer las noticias, enviar un correo y consultar el tiempo que va a hacer esta semana. Los navegadores son útiles, sí, pero no siempre amables. Hay que buscar, leer, copiar, pegar, volver atrás, cruzar datos, acordarse de dónde veníamos. A menudo, cuando logramos hacer lo que queríamos, ya no sabemos cómo llegamos hasta ahí.

Perplexity quiere cambiar todo eso. Su nuevo navegador, Comet, acaba de salir de la incubadora con una propuesta diferente: menos clics, menos pestañas y más pensamiento en voz alta.

Una propuesta diferente. A primera vista, Comet no impone. Tiene el aspecto de cualquier navegador moderno: una barra superior con pestañas, botones de navegación, acceso rápido para abrir una nueva página y un diseño limpio. En el lateral izquierdo, eso sí, aparece un panel fijo donde vive su asistente de IA. Puede recordar a Copilot, pero lo que promete es otra cosa.

Comet Comet 2

Comet

En uno de los ejemplos mostrados por la propia Perplexity, el usuario tiene abierto un mapa de Londres. Le pide al asistente, en lenguaje natural, que genere una ruta a pie para visitar los cinco principales lugares turísticos. Comet interpreta la orden, selecciona la ubicación inicial —la Torre de Londres— y empieza a construir la ruta punto por punto, directamente sobre el mapa.

ChromeC

Chrome

Eso, que hasta ahora hacíamos con clics y más clics, lo ejecuta el navegador como si supiera lo que tiene que hacer. Y no se limita a mapas. También es capaz de resumir un AMA de Reddit, buscar un vídeo concreto o cruzar información entre pestañas abiertas. Todo sin necesidad de cambiar de ventana ni de instalar complementos.

Quiere “pensar” como nosotros. Lo que propone Perplexity con Comet va más allá de la búsqueda conversacional. Su apuesta es convertir la navegación en una especie de flujo mental continuo, donde las tareas se encadenan mediante órdenes en lenguaje natural. Si queremos que resuma un texto, lo hace. Si necesitamos comparar un producto con otros similares, también. Si le pedimos que encuentre algo que leímos hace días, lo recuerda.

Todo ocurre sin salir del navegador. Es como si cada pestaña supiera lo que necesitamos y se encargara por su cuenta. En uno de los ejemplos compartidos, se le solicita que compre un producto olvidado o que redacte un correo a partir de la información presente en pantalla.

Menos ruido, mejores decisiones. Perplexity insiste en que la base de Comet no es solo la inteligencia artificial, sino la precisión. Lo presenta como un navegador diseñado para responder bien, no solo rápido. Que no se limite a generar texto, sino que aporte información fiable, comprobable, útil. Porque, según la compañía, muchas de las decisiones que tomamos —sobre qué leer, qué comprar, en qué invertir o cómo interpretar una tecnología— dependen de la calidad de las respuestas que recibimos.

Curiosidad como motor. Perplexity no solo busca que Comet responda preguntas, sino que entienda cómo las formulamos. Qué nos interesa, cómo pensamos, en qué momentos solemos desviarnos. La idea es que el navegador aprenda de nuestro estilo cognitivo para ofrecer una experiencia más afinada. 

Comet 2

Comet

Funciona así: podemos resaltar cualquier fragmento de texto y pedir una explicación sobre la marcha. También es posible explorar conceptos relacionados sin abandonar lo que estábamos leyendo. Pedir contraargumentos, referencias cruzadas, matices. 


Elon Musk ha actualizado Grok para que se parezca tanto a él que la IA está teniendo alucinaciones: se cree Elon Musk
En Xataka

Elon Musk ha actualizado Grok para que se parezca tanto a él que la IA está teniendo alucinaciones: se cree Elon Musk

El problema, claro, es que toda herramienta que se adapta a nosotros necesita conocernos muy bien. Y eso abre otra conversación: la de la privacidad, el rastreo y los límites de un navegador que pretende pensar con nosotros.

Comet ya está en marcha. Comet ya está disponible, aunque no para todo el mundo. El acceso ha comenzado de forma limitada para los suscriptores de Perplexity Max (200 dólares al mes), y se irá ampliando por invitación a lo largo del verano. ¿Se trata de una amenaza para Chrome? ¿Qué pasará cuando el navegador de Google integre IA? Con el tiempo lo sabremos.

Imágenes | Perplexity

En Xataka | Se retira la mano derecha de Tim Cook tras 27 años en Apple. Lo hace en plena crisis de IA de la compañía

–
La noticia

Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la ‘fluidez de pensamiento’

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tecnología

Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung

9 julio, 2025
Tendencias

Samsung presenta su Galaxy Z Fold7 en el Galaxy Unpacked: nueva generación de plegables que se supera a sí misma y a muchos smartphones

9 julio, 2025
Tecnología

El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

9 julio, 2025
Tendencias

El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas

9 julio, 2025
Tendencias

Iba a ser la Wakanda africana del futuro. Akon City ha acabado convertida en un símbolo de fracaso

9 julio, 2025
Tendencias

Cómo descargar la cédula verde digital argentina

9 julio, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil