Vamos a explicarte cómo crear una página web desde cero utilizando inteligencia artificial, de forma que no necesites ir picando código ni tengas que conformarte con las plantillas que encuentres en Internet. Se trata de crear una página web simplemente expresando lo que quieres que aparezca en ella con un prompt.
Vamos a empezar el artículo con una serie de consejos y cosas que debes tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra. Luego, te diremos cómo hacer este proceso con las IA convencionales como ChatGPT, y terminaremos con una lista de otros servicios que también puedes usar, explicándote su funcionamiento general.
Antes de empezar, cosas a tener en cuenta
Antes de empezar, conviene que tengas unas cuantas cosas en cuenta y planificadas. Para empezar, debes definir el objetivo de la web, pensando si va a ser una web personal, un blog, la web de una empresa u otra cosa. Esta es la decisión más importante antes de lanzarte al diseño.
En segundo lugar, debes tener planeado un diseño o el tipo de página que quieres que sea. Por ejemplo, si es una web personal puede ser una especie de página para poner enlaces, o un blog, o una web que tenga una estructura concreta.
De hecho, es importante tener clara la estructura y hacer un esquema con lo que quieres. Debes saber qué secciones vas a tener, con las pestañas como inicio, servicios, blog o contacto, además de cualquier orto apartado o botón que quieras que aparezca. Esto guiará a la IA a la hora de realizar el diseño.
También es importante conocer el público al que va dirigida la web. Si es una web personal, debes establecer un tono, porque estas cosas determinan el diseño que quieres utilizar, los colores o la estructura.
Necesitarás tener un dominio y hosting para poder alojar la web. La IA puede ayudarte a crear una página para subirla, pero dónde alojarla va a depender de ti, y esto es algo que tendrás que estudiar e investigar aparte para decidir el servicio que más te interese.
Y por último, revisa los resultados de la IA y no tengas miedo a rehacerlo pidiendo correcciones o que lo haga desde cero. Fíjate que los textos estén bien, y que todos los botones y elementos funcionen correctamente. Todas las IA pueden cometer errores, y conviene conocerlos y repararlos antes de subir la web a Internet.
Crea una web usando una IA como ChatGPT
El primer método para crear una web es utilizando IAs generativas a partir de texto, como ChatGPT, Copilot, Gemini, DeepSeek u otras similares. Pero no necesitas limitarte a entrar y pedirle que te genere una web, porque antes puedes hacer también otras cosas que te van a ayudar.
Para empezar, puedes pedirle que te haga una lista de ideas, diciéndole que vas a crear una web para determinado objetivo, y que te ayude con ideas para definir el estilo o las secciones necesarias. Incluso si no tienes claro qué tipo de web quieres, puedes decirle tu objetivo a la IA y pedirle que te recomiende el mejor tipo de diseño para tus necesidades.
Ahora, tienes que pasar a pedirle a la IA que genere la página para ti. Para eso, tienes que mencionar qué lenguaje quieres usar, como por ejemplo HTML, CSS, JavaScript o más avanzados como React o Next.js. Además, debes describir cada elemento que quieres que aparezca en la página cuyo código vas a crear.
Puedes partir de una base como esta:
«Quiero que crees una web personal, un índice de enlaces personal como Linktree. Quiero que lo hagas sencillo y en HTML, con el fondo negro y los botones rectangulares en granate. El título tiene que ser «Yúbal Fernández», y abajo tiene que haber botones para Facebook, Instagram y Bluesky. Debajo del todo haz un botón de contacto. que abra el envío de un correo electrónico a la dirección «[email protected]».»
Aquí, este es solo un ejemplo, el prompt tendrás que adaptarlo a tus necesidades. Sin embargo, ya puedes ver algunas nociones de lo que deberías hacer, empezando por la descripción del tipo de página que quieres hacer, y el lenguaje de programación que quieres usar. En mi caso fue HTML para la prueba, pero puedes usar cualquier otro.
Luego, tienes que describir los elementos que quieres que aparezcan, incluyendo si quieres los colores que quieres que aparezcan. En mi caso no he incluido enlaces, pero puedes describir lo que quieres que haga cada botón.
Una vez tengas el código generado, si pulsas sobre él verás un botón de ejecutar el código que estará presente en la mayoría de bots de IA. Esto hará que se abra una ventana y se lance la página web en ella, de forma que puedas probar cómo funciona y el aspecto.
Una vez hagas las pruebas, puedes pedirle a la IA que haga modificaciones, que cambie aspectos concretos del diseño. Como todo esto lo harás dentro de una misma conversación, será a qué te refieres porque tendrá en cuenta lo que habéis hablado y lo que te ha diseñado hasta el momento.
Una cosa que debes tener en cuenta es que el código que crea una IA solo debes usarlo como base, y siempre debes revisarlo, porque es muy posible que haya errores. Además, luego puedes intentar hacer modificaciones a mano, como añadir enlace o modificar algunos elementos que veas que faltan.
Por último, no te conformes solo con ChatGPT y las IA más populares. Mi recomendación es que también pruebes con Claude, porque es una alternativa que está mejor optimizada para la creación de código. En general, puedes hacer pruebas en varias IA, y luego quedarte con esa cuyos resultados te gusten más.
Crea tu web con una IA especializada
Hay otras IA mejor adaptadas y personalizadas para diseñar páginas web que puedes utilizar para crear una para ti. La mayoría de ellas pertenecen a las propias empresas de hosting, aunque también hay otras de terceros menos conocidas y que también ofrecen hosting que pueden interesarte.
- WordPress IA: WordPress es la plataforma para crear webs más popular, y además de permitirte usarla gratis también tiene otra web donde puedes contratar alojamiento y recibir ayudas… incluyendo una IA que hace la web para ti. Deberás tener una cuenta de usuario para poder usarlo. Enlace: wordpress.com/es/creador-webs-ia.
- IONOS: Este servicio de hosting también tiene su propia inteligencia artificial, con la que vas a poder crear tu página web desde cero. Eso sí, igual que el caso de la anterior, necesitarás ser cliente. Enlace: ionos.es.
- Wix web builder: Este servicio de hosting tiene un sistema de plantillas para crear tu web, y si no te convencen, te permitirá crear una con inteligencia artificial. Enlace: es.wix.com.
- Butternut AI: Un creador de webs con IA que puedes empezar a usar gratis, y que tiene opciones de regenerar toda tu página web si fuera necesario y hacer los cambios que quieras. La web es gratis durante 5 días, y luego si quieres alojarla tendrás que ir a uno de los planes de pago que empiezan en 20 dólares al mes. Enlace: butternut.ai
- Framer: Un excelente creador de páginas web por IA, orientado tanto a webs personales como empresariales. Su precio empieza en 5 dólares al mes incluyendo el hosting, aunque puedes probar el crear tu web gratis. Enlace: framer.com.
- Dora: Un creador de páginas web que incluye elementos interactivos como imágenes en 3D. Puedes empezar a usarla gratis, se te regalan varios créditos al registrarte, y luego tendrás que suscribirte a un plan de pago si quieres alojamiento con dominio gratis, aunque no es necesario. Enlace: dora.run
- B12: Esta es una startup que ha desarrollado una IA especializada en crear tu propia página web. Solo tienes que escribir el prompt describiendo lo que quieras y listo, se generará. Eso sí, vas a necesitar registrarte. Aquí, tendrás un plan básico gratuito, pero luego para tener tu propio dominio en su alojamiento o quitar anuncios deberás pagar. Enlace: b12.io.
- 10Web: Otro servicio para usar una IA entrenada para generar páginas web, con un precio que empieza en 10 dólares al mes. Enlace: 10web.io.
- WebWave: Otro servicio que te permite usar una IA para crear y publicar tu página web, con un editor de IA y un plan gratuito para dar tus primeros pasos. Enlace: webwave.me.
La manera de funcionar de estas páginas suele ser muy similar. En primer lugar, vas a tener un campo donde puedes escribir el prompt describiendo el diseño que quieres tener. En algunos casos pueden aparecerte sugerencias para incluir en tu prompt. Nosotros para las capturas hemos usado el de Dora.
Una vez escribas el prompt, entonces ya depende de la plataforma que uses. Lo normal es que se te muestre una previsualización del resultado para elegir el que más te guste, o en algunos casos incluso que ya vayas directamente a este resultado.
Y una vez hecho eso, el servicio te llevará a su pantalla para editar cada elemento de la web. Las opciones y disposición de esta pantalla dependen de cada servicio, pero en el de Dora puedes cambiar todas las letras, las palabras, los dibujos o los diseños.
Aquí viene la irremediable parte manual del proceso, porque tendrás que dedicarle tiempo a adaptar tu página web a tus necesidades. Luego, lo normal es que el servicio con el que lo estés haciendo tenga su propio sistema para publicar la página online.
En Xataka Basics | 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis
–
La noticia
Cómo crear tu página web desde cero utilizando inteligencia artificial
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.