Durante años hemos ido entregando copias de nuestro DNI casi sin pensar, como si no pasara nada, y lo cierto es que sí pasa. Un documento de identidad no es un simple papel con nuestra foto ya que, por desgracia, con esos datos cualquiera podría suplantarnos y liarnos un buen problema, y es algo que hacemos de manera bastante habitual en situaciones como simplemente enviar nuestros datos a un hotel para poder hacer un check in.
La buena noticia es que la Agencia Española de Protección de Datos ya se ha plantado en algunos casos, dejando claro que no se puede pedir alegremente una fotocopia del DNI como hacen en algunos hoteles. De hecho, ya se han impuesto sanciones y eso debería servirnos de aviso: nuestra documentación no se comparte a la ligera, y menos sin tomar precauciones las cuales, por supuesto, os queremos compartir en este mismo post.
Cómo proteger tu DNI antes de enviarlo
Lo primero que hay que entender es que cuando nos solicitan el DNI, rara vez necesitan todos los datos que aparecen en él. La mayoría de las veces basta con el nombre y el número, y lo demás sobra. Por eso, antes de enviar nada conviene preguntar exactamente qué necesitan y, con esa información, editar la copia que vamos a enviar para poder ocultar lo que no haga falta, algo que se puede hacer directamente con el editor del móvil con el que haces la foto.
Un segundo punto clave es dejar claro para qué se entrega esa copia. Es tan sencillo como añadir un texto sobre la imagen que especifique el motivo: “solo para la reserva en el hotel X” o “válido únicamente para trámite Y”. Evidentemente hay aplicaciones capaces de eliminar ese texto, pero cuanto más modifiquemos la copia, más difícil se lo ponemos a quien quiera aprovecharse, incluso si pasamos la foto a blanco y negro es una capa extra de seguridad que nos puede funcionar de perlas.
Y por último, sentido común: antes de enviar tu documentación asegúrate de quién está al otro lado. Si es una empresa seria, no tendrás problema en verificarlo. Si es un particular en una plataforma de compraventa que te pide tu DNI “porque no se fía”, el que debería desconfiar eres tú. Y si una administración pública lo exige sin motivo, recuerda que existen alternativas como el certificado digital. En resumen, nuestro objetivo tiene que ser siempre estar alerta y protegernos al máximo, sobre todo si queremos evitar problemas cuando compartimos nuestros datos más personales.
En Mundo Xiaomi | Cómo puedo saber si mi móvil Xiaomi integra una tecnología considerada ‘obsoleta’ por otros pero una garantía de utilidad. Qué modelos la tienen
–
La noticia
Compartir tu DNI sin tocar nada es un error: estos son los cambios que deberías hacer antes de compartirlo
fue publicada originalmente en
Mundo Xiaomi
por
Daniel Vega
.