• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    Ser programador ya no asegura un súper sueldo ni garantiza empleo en Argentina por «culpa» de la IA

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Doble impacto en Tucumán: Una Ley de incentivos a VE/H y el primer campus ambiental marcan su liderazgo

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Este vino Malbec cuesta $10.000 y fue elegido como uno de los mejores de Argentina

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    Negocio y placer: esto hay que invertir para tener un viñedo propio en una zona top de Mendoza

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    La IA de Google te permite crear fotos estilo Polaroid con cualquier famoso, de forma gratuita

    Tucumán apuesta por la conectividad: Inversión de US$ 50 millones para la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo

    Salarios IT: la devaluación ya no es la gran aliada de los profesionales argentinos

    Copa Airlines reactiva la conectividad internacional en Tucumán con su vuelo a Panamá

    Un hospital pediátrico tucumano se convierte en el primero de Argentina en incorporar un robot de telemedicina

    Tucumán se promociona en Buenos Aires con una exitosa presentación ante las grandes agencias de viajes

  • Noticias

    Avance clave en Argentina: Tucumán sanciona ley de incentivos fiscales para vehículos eléctricos e híbridos

    Ford Experience llega al NOA: Tucumán será la primera parada de un evento sin precedentes en la provincia

    Scania Tucumán detiene la producción e impacta en 600 Empleos y las Exportaciones Regionales

    Un hito de empatía y esperanza: Tucumán lidera la donación de órganos a nivel nacional

    La FURP lanza la convocatoria a su Seminario País Federal 2025, una oportunidad para los jóvenes líderes de Argentina

    Revolución en la conectividad: Starlink y T-Mobile llevan internet satelital directo a millones de celulares

  • Gamer

    Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

    La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

    Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

    El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

    6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

    Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que «sudan»

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
22 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que "sudan"

Noticias frescas: hace calor. Mucho, y no tiene pinta de que este verano nos vaya a dar un respiro. Apostar por ventiladores o por el aire acondicionado es una solución, pero hay un problema: las temperaturas van a seguir aumentando y la electricidad que consumen los aparatos de aire acondicionado es un problema. Urge encontrar soluciones pasivas, y Singapur puede haber dado con la tecla gracias a una nueva pintura.

¿Su secreto? Hace que los edificios “suden”.

En corto. En 2022, el aire acondicionado representó el 7% del consumo mundial de electricidad. La estimación es que, para 2050, ese consumo eléctrico se dispare hasta el 20%. De cara a enfriar edificios, ya hay investigadores que están experimentando con soluciones de disipación de calor para crear ambientes más frescos sin necesidad de aire acondicionado, como los nanomateriales o un giro de tuerca a la tecnología del botijo. Pese a que estamos viendo cómo hacer que los aires acondicionados sean más eficientes.

Pero hay una solución más fácil que se podría aplicar a edificios ya construidos: una capa de pintura. La pintura aislante ya existe, con ejemplos como las ultrablancas desarrolladas por la Universidad de Purdue que refleja hasta el 98% de la luz para mantener las superficies hasta 7ºC más frescas que otras soluciones, incluso bajo luz solar directa. Ahora, en Singapur han desarrollado una pintura que imita la sudoración por la que regulamos nuestra temperatura.


Una ciudad estadounidense está "despavimentando" sus calles para combatir el calor. Tienen un aliado: la NASA
En Xataka

Una ciudad estadounidense está «despavimentando» sus calles para combatir el calor. Tienen un aliado: la NASA

Edificios que “sudan”. Como leemos en Sciencenews, un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang es el responsable de una pintura bautizada como CCP-30 y lo que tiene de especial no es un color, sino su funcionamiento. Está desarrollada a base de cemento y combina tres estrategias de enfriamiento: radiativo, reflexión y evaporativo (esta última, la que usa nuestra piel).

Y funciona como un organismo que suda. La estructura porosa de la pintura puede retener hasta un 30% de su peso en agua, que va liberando lentamente al ambiente. Es como la función de deshumidificación del aire acondicionado, pero de forma pasiva. Al absorber el agua y disipar el calor, el vapor liberado está más fresco, contribuyendo a enfriar el ambiente.

Todoterreno. Si la sensación puede ser similar a la que se produce con pintura ultrablanca, ¿por qué invertir recursos en replicar algo que ya existe? El principal motivo es que esa pintura ultrablanca que refleja el calor no funciona del todo bien en ambientes húmedos, como la propia Singapur, pero también en Tailandia y otras zonas en las que el porcentaje de humedad sea importante.

Esa luz reflejada se ve atrapada por el vapor de agua en el ambiente, y en grandes ciudades se fomenta la creación de focos de calor. Vamos, que contribuye al bochorno. La nueva pintura porosa, al no funcionar reflejando la luz y el calor, no tiene este problema y permite aislar correctamente los edificios, cumpliendo esa función de refrigeración pasiva.

Prometedora. Para sostener sus argumentos, los investigadores pintaron tres casas con distinto tipo de pinturas. Una con una pintura blanca común, otra con una pintura comercial que sólo utiliza enfriamiento radiativo y otra con su nueva pintura “sudorosa”. Tras dos años expuestas al Sol, lluvia y humedad de Singapur, mientras las dos primeras se volvieron amarillentas, la nueva fórmula continuaba con su color blanco. Eso es importante no tanto por estética, sino para seguir siendo eficiente reflejando la luz.

Además, al estar preparada para absorber humedad, no se agrieta, siendo otra ventaja. Por otro lado, la casa pintada con CCP-30 reflejaba entre el 88% y el 92% de la luz solar incluso cuando estaba mojada, y emitía al exterior el 95% del calor que absorbía.


Las ciudades del mundo son cada vez más calurosas. Los paneles solares solo van a aumentar el problema
En Xataka

Las ciudades del mundo son cada vez más calurosas. Los paneles solares solo van a aumentar el problema

Tándem con el aire acondicionado. CCP-30 está pensada para cubrir la parte externa de los edificios, no las viviendas o zonas interiores, actuando como un primer escudo para combatir el calor. Según la zona, el uso de aire acondicionado seguirá siendo necesario para aguantar las altas temperaturas, pero los investigadores afirman que una casa cubierta con su nueva pintura supuso entre un 30% y un 40% menos de uso de aire acondicionado. No deja de convertir el edificio en un botijo.

Al final, como decíamos, el uso de pinturas contra el calor no es nada nuevo, pero fórmulas renovadas pueden ayudar no sólo a refrescar los interiores, sino a eliminar esos focos de calor urbano en ciudades con un alto porcentaje de humedad, las llamadas “islas de calor”. Y lo bueno de ser una pintura y no algo que requiera una nueva construcción es que puede aplicarse a las estructuras existentes sin una reforma compleja.

Yo sólo pido que este tipo de pintura llegue pronto, pero es agradable saber que se están investigando formas pasivas de refrigerar los hogares, como el cemento desarrollado por la Universidad Pública de Navarra.

Imágenes | Ibrahim guetar, Chromatograph

En Xataka | Si te entran ganas de beberte un café helado para luchar contra el calor, la ciencia tiene algo que decirte: mejor no

–
La noticia

Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado, Singapur ha tenido una idea: edificios que «sudan»

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

Meta ha empezado a mostrar su juego en la robótica. Lo que busca es claro: ser el Android de los robots gracias al software

29 septiembre, 2025
Tecnología

La Agencia Espacial Europea quiere su propia mini-Starship. Y acaba de darle 40 millones a Avio para que la diseñe

29 septiembre, 2025
Tecnología

Hace diez años, este hombre introdujo cambios radicales en ‘Dungeons & Dragons’. Gracias a ellos, ahora es una fiebre millonaria

29 septiembre, 2025
Tecnología

El nuevo Claude Sonnet 4.5 ya está aquí: Anthropic quiere ser imbatible en programación, aunque su ambición va más allá

29 septiembre, 2025
Tecnología

6.600 millones de euros de gasto, 300 millones de retorno: el tremendo agujero que los JJOO han dejado a París

29 septiembre, 2025
Tecnología

Si después de salir a correr te sientes «en una nube» no estas solo y tiene nombre: es el «subidón del corredor»

29 septiembre, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil