• Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Nexxo News
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Ya puedes actualizar tu iPhone: Apple lanza la tercera beta pública de iOS 26 y estas son sus novedades

    En la Edad Media hacían bien una cosa a la hora de aprender una profesión, según este programador. Así puedes replicarlo hoy

    Tocar los algoritmos no solucionará los tres grandes problemas de las redes sociales: es su naturaleza, según estos investigadores

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

    El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
  • Home
  • Tendencias
  • Tecnología
    • All
    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
    • Mundo Xiaomi

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Ya puedes actualizar tu iPhone: Apple lanza la tercera beta pública de iOS 26 y estas son sus novedades

    En la Edad Media hacían bien una cosa a la hora de aprender una profesión, según este programador. Así puedes replicarlo hoy

    Tocar los algoritmos no solucionará los tres grandes problemas de las redes sociales: es su naturaleza, según estos investigadores

    • Mundo Android
    • Mundo APPLE
  • Inteligencia Artificial
  • Negocios
    • All
    • Agronegocios
    • Vinos

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    El nuevo MacBook de Apple combinará un chip de iPhone con una batería de larga duración para conquistar al usuario promedio a un precio increíble

    Liderazgo sistémico: La clave para la resiliencia y el crecimiento sostenible en el ecosistema tech de Latinoamérica

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te va a dejar sin trabajo? La escalofriante realidad de los recién graduados en informática

    • Agronegocios
    • Vinos
  • Marketing

    Starlink comenzará a cobrar hasta USD$5 por un servicio que antes era gratuito

    Elon Musk arremete contra Apple y anuncia acciones legales por presuntas prácticas antimonopolio

    ¿La IA te hará millonario? Así es como una sola persona podría fundar una empresa de mil millones de dólares con la ayuda de la inteligencia artificial

    Tucumán, será anfitrión de un encuentro clave para el desarrollo tecnológico y de negocios con el sector europeo

    Más allá del currículum vitae: Cómo construir una marca profesional para destacar en tu próximo empleo

    De texto a cuento animado: La nueva herramienta de Google que demuestra el potencial creativo de la IA en la educación

  • Noticias

    Gobierno de Tucumán y Unaje sellan acuerdo para impulsar a los jóvenes emprendedores. Enterate los pasos a seguir

    Zoe, la “profesora” creada con IA, debuta en un aula argentina y abre un nuevo capítulo en la educación digital

    Tucumán busca fortalecer su ecosistema legal con un nuevo convenio entre la provincia y el Colegio de Abogados

    OpenAI lo hace de nuevo: El nuevo modelo gpt-oss te permite tener ChatGPT en tu PC, y es gratis

    ¡Alerta PyMEs! Un gigante financiero desembarca en Tucumán para combatir la falta de crédito y revolucionar el sector

    Jóvenes investigadores sudamericanos se darán cita en Tucumán para fomentar la ciencia y tecnología

  • Gamer

    No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

    El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

    China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

    Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

    Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

    El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

    • Guias de Videojuegos
  • Aplicaciones

    Tucumán lanza Bonus Ticket, una plataforma que digitaliza y potencia a emprendedores y epymes del sector turístico

    Tucumán, el eje clave de DiDi en Argentina: US$160 Millones para impulsar su crecimiento y la economía local

    La carrera que soñabas podría estar desapareciendo: cómo la IA transforma el mercado laboral y qué significa para los jóvenes

    Onepass llega a Tucumán y revoluciona la manera de viajar en transporte público

    Basta de errores al escribir. Ahora la IA te ayudará a escribir tus mensajes de WhatsApp

    El fin de Whatsapp gratuito. Meta lanza anuncios dentro de la sección de Novedades

No Result
View All Result
Nexxo News
No Result
View All Result
Home Tendencias

Con su rechazo a dedicar el 5% del PIB a defensa, España ha hecho algo más: abrir el melón de los melones en la OTAN

Pablo E. Páez by Pablo E. Páez
23 junio, 2025
in Tendencias
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con su rechazo a dedicar el 5% del PIB a defensa, España ha hecho algo más: abrir el melón de los melones en la OTAN

A las puertas de la gran cumbre de La Haya, la OTAN ha visto cómo su debate sobre el gasto militar tenía un protagonista inesperado: España. La negativa de Pedro Sánchez a ampliar ese capítulo hasta alcanzar el 5% del PIB ha derivado en un tira y afloja entre Madrid y la Alianza que ha derivado en un pacto in extremis  que dará mayor flexibilidad a España. La clave será que cumpla con los objetivos acordados por el resto de miembros, no si necesita o no el 5% para lograrlo.

La postura de España es interesante porque abre un debate de fondo: ¿Las capacidades de defensa deben fijarse en base a un porcentaje aleatorio o en base a las necesidades reales de cada país? ¿Sirven los umbrales de gasto generales?

Un porcentaje: el 5%. Más allá de las capacidades, objetivos, pactos o el rol de cada país, a lo largo de los últimos meses el debate en el seno de la OTAN ha girado en torno a una cifra: el 5%, el porcentaje de PIB que, según la Alianza, cada nación miembro debe destinar a la inversión en defensa. Para ser más precisos, la idea de la OTAN es que el 3,5% se dedique a gasto básico, y el 1,5% restante a «inversiones relacionadas», lo que permite incluir infraestructuras o gasto en industrias.

La cifra no es casual. Es exactamente el compromiso que reclamaba Donald Trump, quien en diciembre, antes incluso de instalarse en la Casa Blanca, ya se quejaba abiertamente del bajo nivel de inversión del resto de miembros de la OTAN y acusaba a la Alianza de «aprovecharse» de Estados Unidos.

e

Un protagonista: España. Con ese telón de fondo y tras meses recalcando la idea de que los aliados debían incrementar su gasto en defensa, a principios de mes la OTAN dejó claro cuál sería su nueva exigencia para los aliados: elevar el gasto en defensa al 5% del PIB en 2035. El acuerdo llegó acompañado además de un plan de inversión y una lista de nuevos objetivos que deberán validarse en la cumbre que se celebrará esta semana en La Haya. Antes de que llegase esa fecha surgió sin embargo una voz que no estaba dispuesta a cumplir con la meta del 5%: España.

«Para España comprometerse con un objetivo del 5% no solo sería irrazonable, sino también contraproducente», advertía Pedro Sánchez en una carta enviada al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En su misiva recordaba que elevar la inversión en defensa al 5% del PIB resultaría «incompatible con nuestro estado de bienestar y visión del mundo». Con su postura, La Moncloa se convirtió en un verso suelto dentro de la Alianza, lo que incluso molestó a Washington.

El giro: una carta. El desencuentro entre la cúpula de la OTAN y Madrid no duró demasiado. Ayer Sánchez reveló que ambas partes han alcanzado un acuerdo que básicamente da manga ancha a España para decidir qué porcentaje de su PIB dedica a cumplir los objetivos fijados por la OTAN. Es decir, el país se compromete a alcanzar los nuevos objetivos de capacidad militar de la Alianza, pero sin tener que dedicarles el 5% de su PIB. La clave es llegar, no cómo se llega.

Sánchez incluso compartió en X la carta de Mark Rutte en la que le confirma que la OTAN será flexible en ese último aspecto. En ella el secretario general de la Alianza se muestra claro: «Asumo que España está segura de que podrá cumplir los nuevos objetivos de capacidad con una trayectoria de gasto inferior al 5% del PIB», explica: «Confirmo que el acuerdo alcanzado en la próxima cumbre de la OTAN otorgará a España la flexibilidad para determinar su propia trayectoria soberana para alcanzar el objetivo». El organismo, eso sí, revisará sus avances en 2029.


Qué pasa si EEUU decide salir de la OTAN: la peor pesadilla de la alianza atlántica es más que una cuestión de inversión
En Xataka

Qué pasa si EEUU decide salir de la OTAN: la peor pesadilla de la alianza atlántica es más que una cuestión de inversión

Nuevo porcentaje: 2,1%. La pregunta del millón llegados a este punto es… ¿Cuánto tiene previsto invertir España? En 2014 la OTAN se marcó ya la meta de que el gasto en defensa alcanzase el 2% del PIB, pero muchos de sus miembros se mantenían el año pasado lejos de ese umbral que hoy se considera «insuficiente». Entre los rezagados figuran Portugal, Italia o Canadá, países que, en algún caso, han hecho un esfuerzo para llegar a la cumbre de La Haya cumpliendo el 2%.

En la lista figura también España, cuya inversión en defensa rondaba el año pasado, según los datos de la OTAN, el 1,3% del PIB. El Gobierno ha movido ficha ya para que la inversión alcance este año en el 2%, pero no parece dispuesto a ir mucho más allá. En el comunicado de ayer en el que anunciaba el acuerdo con la OTAN, Sánchez insiste en que el país está en condiciones de cumplir con el resto de aliados sin necesidad de moverse demasiado del umbral del 2%.

«España va a necesitar el 2,1% de su PIB para adquirir y mantener a todo el personal, todo el equipamiento, todas las infraestructuras solicitadas por la Alianza para hacer frente con nuestras capacidades a esas amenazas», esgrime Sánchez. Y recalca: «El 2,1%, ni más, ni menos». «Pasar del 2 al 5% de aquí al 2035 exigiría gastar unos 350.000 millones de euros adicionales, que solo podrían conseguirse a base de subirle a cada trabajar los impuestos en 3.000 euros anuales, eliminar prestaciones, reducir en un 40% las pensiones o recortar en educación».


Con EEUU deseando Groenlandia y Putin envalentonado, los daneses están haciendo algo: entrenarse para la defensa civil
En Xataka

Con EEUU deseando Groenlandia y Putin envalentonado, los daneses están haciendo algo: entrenarse para la defensa civil

El debate de fondo: ¿capacidad o porcentaje? El caso de España es interesante tanto por lo que representa en el seno de la OTAN como por el debate que abre: ¿Tiene sentido ligar los objetivos a porcentajes de gasto del PIB? ¿Para qué sirve ese umbral general? ¿Es solo política, un punto de consenso mesurable, o está realmente relacionado con las capacidades de los diferentes aliados? Sánchez ha ido al fondo de esa discusión y arroja dudas sobre la utilidad de fijar un objetivo de gasto como el del 5%, compartido por los 32 miembros de la OTAN.

«Piensen que, por ejemplo, en algunos países el salario medio de un soldado es tres veces mayor que en otros que también son miembros de la OTAN, o que producir o adquirir esas capacidades de defensa en ciertos países cuesta la mitad que en otros», razona el socialista. No es el único en el que apunta en esa dirección.

Una advertencia: «Insuficiente». En un artículo reciente publicado por Andrew Horton y Putri Handrianti y publicado por la Australian Strategic Policy Institute (ASPI) se incide en esa misma idea, aplicada al caso de Australia. Sus autores reconocen que cuantificar el gasto en defensa como porcentaje del PIB puede resultar práctico, didáctico, atractivo e incluso servir al Gobierno para justificar una aumento en el gasto, pero también cuestionan su utilidad.

«Basarse en este porcentaje es profundamente insuficiente. Ignora fundamentalmente las complejidades de la defensa moderna y corre el riesgo de malversar recursos valiosos. En un mundo en el que superioridad tecnológica y la agilidad estratégica prevalecen cada vez más sobre la masa, un punto porcentual, aunque políticamente potente, no nos dice prácticamente nada sobre nuestra capacidad real para disuadir la agresión o defender nuestros intereses».

Una pregunta: ¿Política o defensa? La catedrática Aurelia Valiño Castro dejaba botando otra reflexión interesante en un ensayo publicado en la web del ICEI: «El 2% del PIB en defensa es más un compromiso político que una garantía de seguridad […]. Sin embargo su efectividad depende de una inversión eficiente. Para España el reto no es solo aumentar el presupuesto, sino rediseñar su modelo de gasto para responder mejor a las amenazas actuales con la seguridad europea». «Lo crucial no es cuánto se gasta, sino cómo se invierte», remarca.

La experta advierte además de la necesidad de fijar bien los términos de las comparaciones para evitar errores. «El PIB varía según su cálculo en cada país», recuerda. «Desde 2014 la UE incluye actividades ilegales como el tráfico de drogas o prostitución, representando entre el 0,2% y 2% del PIB, mientras que EEUU las excluye. Esta diferencia distorsiona las comparaciones, ya que al inflar el denominador reduce artificialmente el porcentaje de gasto en defensa».

Imágenes | U.S. Army Europe (Flickr) y OTAN

En Xataka | Si la pregunta es si España puede negar a EEUU sus bases para dar apoyo aéreo a Israel, la respuesta no es tan sencilla

–
La noticia

Con su rechazo a dedicar el 5% del PIB a defensa, España ha hecho algo más: abrir el melón de los melones en la OTAN

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

Pablo E. Páez

Pablo E. Páez

Consultor, Asesor y ejecutor en proyectos referidos al Marketing Digital, Negocios e Ingeniería en Sistemas; en especial el área E-Business, Big Data & E-Commerce, con experiencias laborales tanto en comercio como en sistemas de información. Soy un apasionado de mi profesión, divertido, emprendedor y me gusta mucho conocer gente y trabajar en equipo. Destaco en mí, la calidad en lo que hago y la dedicación al cumplimiento de objetivos.

RelatedNoticias

Tendencias

No sé nada de fotografía. Pero desde que descubrí esta app gratuita, siento que mis fotos con el móvil juegan en otra liga

14 agosto, 2025
Tecnología

El Gobierno vació un embalse en Cáceres para erradicar a un pez invasor. Fue peor el remedio que la enfermedad

14 agosto, 2025
Tecnología

China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

14 agosto, 2025
Tecnología

Un gasoducto de 25.000 millones: Marruecos ha iniciado uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de África

14 agosto, 2025
Tendencias

Los mapas que explican por qué Castilla y León se han convertido en la «zona cero» de los incendios forestales

14 agosto, 2025
Tecnología

El futuro de Internet es inundarse de IA. Y hay quien ya ha visto un nicho de negocio: contenido hecho por humanos

14 agosto, 2025
Nexxo News

Categorías

  • Agronegocios
  • Aplicaciones
  • APP
  • Gamer
  • Guias de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing
  • Mundo Android
  • Mundo APPLE
  • Mundo Xiaomi
  • Negocios
  • Noticias
  • Tecnología
  • Tendencias
  • TOP
  • Vinos
  • 1.5k Fans
  • 3k Followers
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result

© 2025 Nexxo News Una empresa del Grupo One Page.

Ir a la versión móvil