El próximo 24 de septiembre, el aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán volverá a tener conexión internacional con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines en la ruta Tucumán-Panamá. Este evento marca un hito clave para la provincia, que busca revitalizar su economía y el turismo.

La nueva ruta, largamente esperada, permitirá el acceso directo de visitantes desde la región y el continente. Según un comunicado oficial, autoridades del Ente Tucumán Turismo y del Ministerio de Economía provincial se han reunido para coordinar una estrategia integral. El plan no solo se centra en la nueva conexión aérea, sino que también abarca la promoción del destino y el desarrollo de infraestructura.
Entre los proyectos más importantes se destaca la remodelación de la Sociedad Rural de Tucumán, con el objetivo de convertirla en un centro de convenciones de primer nivel, único en el norte de Argentina. Esta iniciativa busca posicionar a la provincia como un referente en el turismo de reuniones.
Además, se están llevando a cabo inversiones en obras de infraestructura turística en los Valles Calchaquíes y en diversas localidades, destinadas a mejorar la experiencia de los visitantes. La provincia también está reforzando sus campañas de promoción turística en todo el país, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
Con la llegada de Copa Airlines y estas acciones estratégicas, Tucumán espera consolidarse como un destino atractivo durante todo el año, impulsando tanto el sector turístico como la economía provincial.